Riaño y sus alrededores: animales, bosques, montañas y lagos
El norte de la provincia de León tiene una maravillosa diversidad natural y animal. ¿Quieres saber cuáles son los más interesantes lugares?
Si vas a visitar próximamente la comunidad autónoma de Castilla y León, no dudes en echarle un ojo a esta sección para saber todo lo que te ofrece
El norte de la provincia de León tiene una maravillosa diversidad natural y animal. ¿Quieres saber cuáles son los más interesantes lugares?
Los osos en España se extinguieron el siglo pasado por diferentes motivos. En la actualidad hemos podido recuperar un gran número de osos. ¿Quieres saber dónde se encuentran?
En la provincia de Segovia hay una fortaleza muy sorprendente, el castillo de Coca. Esta fortaleza perteneció hace muchos siglos a Los Fonseca y fue propiedad privada. Actualmente, es un lugar de interés abierto al público.
Soria cuenta con algunos de los pueblos más bonitos de España. ¿No te lo crees? Aquí se encuentran pequeños municipios de casas castellanas rodeadas de zonas naturales. ¡Descúbrelas!
Una fábrica de madera que hubo en el Valle de Iruela y cómo las viviendas de los trabajadores y los guardas se han transformado en un núcleo de turismo rural.
Hay lugares que en verano aún conservan la nieve caída en invierno. Zonas de montaña en el norte del país son los lugares escogidos ideales para contemplar paisajes blancos en temporada estival.
Quizás todavía no los conozcas… Pero en España tenemos un paisaje espectacular en la montaña de León que esconde los llamados “Fiordos Leoneses” y que nada tienen que envidiar a los del país escandinavo.
Ha vuelto la Noche de las Velas en Pedraza. Esta noche tan especial se celebra desde hace 20 años, la luz eléctrica desaparece por unas horas y deja paso a las miles de velas que se reparten por las calles, los balcones y las ventanas de las casas.
La ocupación en turismo rural sigue una tendencia al alza con un 75% de ocupación para el próximo Puente de Mayo. Este puente del Día del Trabajador se alargará para los madrileños debido a la festividad del Día de la Comunidad de Madrid convirtiéndola en la principal emisora de viajeros.
El Camino de Hierro de La Fregeneda vuelve a estar abierto para aquellos senderistas y aventureros que busquen una ruta exigente y totalmente diferente a cualquier otra.