Los monasterios más importantes de España
La arraigada tradición católica de nuestro país nos ha dejado numerosas maravillas arquitectónicas como los monasterios. ¿Quieres saber donde se encuentran los más importantes?
La arraigada tradición católica de nuestro país nos ha dejado numerosas maravillas arquitectónicas como los monasterios. ¿Quieres saber donde se encuentran los más importantes?
Jardines, naturaleza, cascadas, fauna, un templo… todo esto está en el Monasterio de Piedra, un Bien de Interés Cultural donde se encuentra un antiguo monasterio fundado por monjes cistercienses en 1194.
Los cerezos en flor del Valle del Jerte, las rutas de senderismo del Parque Nacional de Monfragüe, el jamón de la Dehesa, los pueblos escondidos de Cáceres… ¿Quieres saber qué más se esconde en Extremadura?
El potencial patrimonial de esta zona de Galicia es uno de sus principales valores turísticos. Hoy te proponemos una recorrido por sus monasterios, monumentos arquitectónicos que, piedra a piedra, cuentan la historia de la zona y de sus gentes. Disfruta de unos días en una casa rural de esta provincia gallega descubriendo estos antiguos templos y deleitándote con su maravillosa gastronomía.
El Monasterio de Montserrat es una de las construcciones barcelonesas más importantes. No solo ya por su historia sino por la situación de la construcción sobre una elevada montaña. Descubre más sobre él.
Desde Logroño hay que recorrer un breve trecho por la N-232 en dirección a Burgos hasta que, a la altura del cruce que señala Tricio, se sigue por la carretera L-113 en dirección a Anguiano. Quince kilómetros después de pasar por esta última localidad se llega al monasterio. Valvanera, el valle de las venas, por […]
Desde Zaragoza hay que tomar la carretera N-232 en dirección a Logroño, parte de la cual es autovía, a lo largo de 24 kilómetros hasta la localidad de Figueruelas. Antes de llegar a Mallén será preciso desviarse por la carretera N-122 que, en dirección a Soria, llega a Borja y Bulbuente. Seis kilómetros más adelante, […]
Vivir la Semana Santa en el interior de un monasterio convertido en hotel es una oportunidad única de disfrutar esta fecha de una forma completamente diferente.
La provincia y la Comunidad Valenciana en general están asociadas al turismo de sol y playa. Sin embargo, se trata de una zona con otros atractivos, como sus monasterios, conócelos.
Cada vez que hacemos referencia al turismo rural o a las casas rurales, parece que es imprescindible vincular un puente o una escapada de fin de semana con el senderismo, el barranquismo, las rutas ecuestres o el contacto directo con los espacios naturales más agrestes e indómitos. Es obvio que esta idea es parcial y […]