De ruta por las Minas de Riotinto en Huelva
Las Minas de Riotinto son una explotación minera situadas en Huelva. Actualmente están abiertas al público y pueden recorrerse en tren turístico. ¿Quieres visitarlas?
Atrévase a descubrir las mejores rutas naturales que recorren España, adaptándose a los diferentes niveles de dificultad
Las Minas de Riotinto son una explotación minera situadas en Huelva. Actualmente están abiertas al público y pueden recorrerse en tren turístico. ¿Quieres visitarlas?
¿Sabías que en Teruel hay un desierto? Se trata de la Rambla Barrachina, también llamado «El Cañón Rojo de Teruel», un lugar que te sorprenderá por sus impresionantes desfiladeros y el color rojizo de su tierra.
El Otoño Mágico del Valle de Ambroz es una fiesta anual para disfrutar del turismo rural, hacer senderismo y descubrir el espectacular paisaje de Cáceres. ¿Quieres saber todo lo que esconde este lugar?
¿Sabías que la provincia de Burgos esconde un paisaje espectacular? Se trata de “Los Cañones del Ebro”, un lugar sorprendente con desfiladeros, montañas rocosas y cascadas que no deja indiferente a nadie.
La peligrosidad de algunas rutas de senderismo como la de La Vía de la Fregeneda o las Pasarelas de Montfalcó convierten a estos lugares en sitios atractivos para quienes buscan aventura y riesgo.
Naturaleza, mar, montaña, cultura, costumbres y una gastronomía espectacular se juntan en esta región compuesta por cuatro comarcas del sur de Cataluña. Descubre las múltiples posibilidades que ofrece al visitante.
El otoño es una de las estaciones más bonitas del año, podemos disfrutar de los cambios de paisaje más espectaculares de la naturaleza y ahora tenemos la oportunidad de realizar rutas por este paisaje de manera gratuita.
La provincia andaluza cuenta con parajes naturales de gran valor paisajístico. Uno de ellos es este valioso pantano desde el que podrás ver las mejores panorámicas de Jaén.
La cueva de la Galiana es un expectacular rincón en el interior de los terrenos del Parque Natural (1985) Cañón del Río Lobos. Situado en Ucero, provincia de Soria, es una gran opción para adentrarnos al mundo de la espeología.
Agua y piedra se unen de modo casi arrogante para conformar en el Alto Asón una comarca de fuerte carácter y personalizada paisajística. El paisaje creado por la naturaleza en los últimos dos millones de años pasa por ser, sin duda uno de los más relevantes e insólitos de toda la cordillera cantábrica. A ello […]