¿Por qué Arcos de la Frontera se llama de la frontera?
Hay pueblos en España que tienen en su nombre el apellido «de la frontera» sin estar en los límites de ninguna frontera actual. La explicación de esto se remonta a La Reconquista. En esta época la frontera de la Corona de Castilla fue avanzando progresivamente hacia el sur de la península y después hacia Granada.

Conforme iban conquistando los pueblos, estos recibían este apellido, pero perdían su sentido conforme la frontera avanzaba más hacia Granada. Una buena manera de que actualmente entendiéramos mejor el nombre de estos pueblos sería conocer la fecha de su conquista. De esta manera, podríamos entender que estos pueblos fueron la frontera en ese período determinado.
Arcos de la Frontera fue la frontera de la Corona hasta el Reino de Granada hasta que se conquistó el siguiente pueblo. De esta manera, en términos técnicos Arcos de la Frontera dejó de ser frontera cuando conquistaron los siguientes territorios.

Lista de los pueblos «de la frontera» en España

Los pueblos con el apellido «de la frontera» se encuentran sobre todo en Cádiz (Castellar, Jerez, Chiclana, Conil, Arcos, Jimena y Vejer), pero también los hay en otros zonas, como Sevilla (Morón), Córdoba (Aguilar) y Málaga (Cortes). Son los siguientes:
- Castellar de la Frontera
- Jerez de la Frontera
- Chiclana de la Frontera
- Conil de la Frontera
- Arcos de la Frontera
- Jimena de la Frontera
- Vejer de la Frontera
- Morón de la Frontera
- Aguilar de la Frontera
- Cortes de la Frontera
Ahora ya sabes cuál es la explicación por la que hay pueblos con este nombre. Ahora te toca conocer cuáles son sus encantos y visitarlos 😉
Casas Rurales en Arcos de la Frontera