Es la zona de costa que comienza en la desembocadura del río La Tordera, en Blanes (Gerona) y finaliza en la frontera con Francia, en Portbou (Gerona). Cuenta con una extensión de 214 kilómetros, ocupando toda la costa de la provincia de Gerona y comarcas tan importantes como el Alto y el Bajo Ampurdán y La Selva. En la Costa Brava nos encontramos un total de 23 municipios, algunos de ellos de gran importancia como Palamós, Blanes o Lloret del Mar.
Se trata de una zona muy turística que destaca por su belleza natural. Cuenta con recursos de todo tipo, aunque si hablamos de turismo, cabe señalar, por encima de todo, sus playas y sus calas. Muchas de ellas cuentan con la bandera azul como son la de Lloret del Mar, La Fosca de Palamós, la de Tamariu, en Palafrugell o de Mar Menuda de Tosa de Mar.
Más allá de las playas, los espacios naturales de la Costa Brava son infinitos. Tal es así, que el 30% de la superficie está protegida por su interés natural. Algunos de los lugares más importantes que abarca esta zona son el Parque Natural de Cabo de Creus, el cual cuenta con cerca de 14.000 hectáreas y con una fauna muy variada, todo lo contrario, eso sí, que la vegetación, y el Parque Natural de las Marismas de Ampurdán, el cual cuenta con casi 5.000 hectáreas y donde lo más destacado es su riqueza floral y su fauna. También hay que destacar la presencia de jardines botánicos como los de Cap Roig, en Peralada, el de Marimurtra, en Blanes o el de Santa Clotilde, en Lloret del Mar.
A nivel natural, y también hay que destacar otros espacios marítimos. Por un lado, la Reserva Marina de Ses Negres, situada en el Bajo Ampurdán y cuyo entorno es espectacular. Por otro, las Islas Medes, un espacio con unos paisajes muy bellos y en el que se pueden practicar infinidad de deportes acuáticos como el submarinismo o la vela. Está situado a menos de un kilómetro de la plata de Torroella, en Montgrí.
Para los amantes de la historia y los monumentos también hay espacio en la Costa Brava. Entre el gran patrimonio que se esconde en su interior destacan monumentos como el Castillo de Montgrí, la iglesia de Santa María, en Palamós, las numerosas masías del municipio de Pals, el Castillo de San Juan, en Blanes, la iglesia de Sant Romá y el Castillo de Lloret del Mar, o la muralla de Tossa de Mar.
España cuenta con más de 8.000 kilómetros de costa donde se encuentran algunos de los cabos más bonitos con unas vistas espectaculares, rutas de senderismo y las playas más bonitas.
¡Viajar sobre ruedas está de moda! ¿El motivo? Puedes realizar largas rutas por España o fuera de ella con la casa a cuestas. ¿Quieres conocer las mejores rutas?