Encuentra ofertas
Otras ideas de vacaciones y tipos de propiedad que te pueden interesar en Provincia de Pontevedra
- Casas rurales para Semana SantaProvincia de Pontevedra
- Hoteles ruralesProvincia de Pontevedra
- ParadoresProvincia de Pontevedra
- Casas rurales para fin de añoProvincia de Pontevedra
- Hoteles rurales romanticosProvincia de Pontevedra
- Casas rurales para el fin de semanaProvincia de Pontevedra
- Escapadas de fin de semana en casas ruralesProvincia de Pontevedra
- Hoteles rurales con niñosProvincia de Pontevedra
- Casas rurales con niñosProvincia de Pontevedra
- Casas rurales con piscinaProvincia de Pontevedra
- Casas rurales con jacuzziProvincia de Pontevedra
- Casas rurales con chimeneaProvincia de Pontevedra
- Casas rurales con mascotaProvincia de Pontevedra
- Casas rurales adaptadasProvincia de Pontevedra
- Casas rurales con barbacoaProvincia de Pontevedra
- Casas rurales con piscina climatizadaProvincia de Pontevedra
- Casas rurales con cocinaProvincia de Pontevedra
- Habitaciones en casas ruralesProvincia de Pontevedra
- Casas rurales para 2 personasProvincia de Pontevedra
- Casas rurales para gruposProvincia de Pontevedra
- Casas rurales baratasProvincia de Pontevedra
- Hoteles ruralesProvincia de Pontevedra
- Apartamentos ruralesProvincia de Pontevedra
- Casas rurales para NavidadesProvincia de Pontevedra
- Casas rurales a 100 KmProvincia de Pontevedra
Mencionar el nombre de Pontevedra implica hablar de las hermosas Rías Baixas, sede de innumerables fiestas gastronómicas, incomparables paisajes y una riqueza cultural inigualable. Formada por la Ría de Arousa, la Ría de Pontevedra y la Ría de Vigo, la provincia gallega destaca por la combinación de sus parajes, pues dispone de cascadas, ríos, monasterios, miradores y conjuntos históricos muy interesantes, algo que ofrece al visitante un innumerable listado de actividades que realizar.
De este modo, aquellos apasionados por el senderismo disponen, a través de los 62 municipios que forman esta provincia, de alrededor de 193 rutas de distinta longitud y dificultad que les permiten recorrer la naturaleza interior del paisaje gallego, plagada de una fauna formada por ganado vacuno, caballos, jabalís, seguir los cauces de ríos como el Umia, el Lérez y el Verdugo –que dan lugar a las tres rías- y conocer las costumbres y tradiciones de los pueblos y aldeas.
Pontevedra cuenta, además, con una gran cantidad de playas para el disfrute de los viajeros que busquen la calma y tranquilidad de sus oleajes. Alojarse en una casa rural cerca de la costa permite disfrutar de la fina arena blanca de playas como Samil, en Vigo, el Parque Natural de las Islas Atlánticas, formado por las Islas Cíes y las Ons, la Isla de Arousa, la Isla de La Toja, la playa de La Lanzada –la de mayor tamaño y oleaje debido a su situación de mar abierto-, Montalvo o Lapamán, probablemente dos de las más bellas de la provincia. Disfruta de casas rurales cerca de la playa y atrévete a pasar una jornada inolvidable.
La cercanía al mar ofrece al viajero la oportunidad de disfrutar de deportes como la vela, el parapente e incluso el surf, así como de disfrutar de hermosos paisajes y del buen marisco: pulpo, ostras, mejillones… placeres a los que en la época estival se le dedican innumerables fiestas gastronómicas.
Conoce municipios como Vilaboa, Alba, Gondomar, Combarro, Barro, Poio, Sanxenxo, Baiona, Cambados, O Grove, A Lama, una zona con una amplia posibilidad de deportes de naturaleza, como la ‘Ruta de Freixa’ y ‘Foxo do Lobo’ y, por supuesto, las principales ciudades: Pontevedra, capital de provincia, una ciudad con origen romano que sorprende por la belleza y conservación de su casco antiguo, y Vigo, cuna de la modernidad y el crecimiento de una ciudad costera que ofrece al visitante impresionantes vistas desde el ‘Monte do Castro’ y una fantástica degustación de las mejores ostras en el ‘Mercado da Pedra'.
Una provincia con muchos matices que merece una parada en el camino.
Que ver en Pontevedra
Que visitar en Pontevedra:
- A Guarda
- A Estrada
- Pontevedra
- Vigo
- Bayona (Baiona)
- A Cañiza
- A Lama
- El Grove
- Caldas de Reis
- A Illa de Arousa
Preguntas frecuentes: Casas Rurales en Provincia de Pontevedra
¿Cuánto cuesta una casa rural en Pontevedra?
¿Qué valoración tienen las casas rurales de Pontevedra?
¿Cuánto cuesta una casa rural barata en Pontevedra?
Destinos populares en Provincia de Pontevedra
- Rias BaixasCasas Rurales
- SalnésCasas Rurales
- Comarca de VigoCasas Rurales
- SanxenxoCasas Rurales
- MorrazoCasas Rurales
- Baixo MiñoCasas Rurales
- La EstradaCasas Rurales
- ParadantaCasas Rurales
- O DezaCasas Rurales
- BueuCasas Rurales
- MeisCasas Rurales
- CangasCasas Rurales
- PoyoCasas Rurales
- O GroveCasas Rurales
- PuentecaldelasCasas Rurales
- GondomarCasas Rurales
- VigoCasas Rurales
- La CañizaCasas Rurales
Destinos en Provincia de Pontevedra para Casas Rurales
- Rias BaixasCasas Rurales
- La EstradaCasas Rurales
- ParadantaCasas Rurales
- O DezaCasas Rurales
- PuentecaldelasCasas Rurales
- MorañaCasas Rurales
- MondarizCasas Rurales
- La LamaCasas Rurales
- Salvatierra de MiñoCasas Rurales
- PuenteareasCasas Rurales
- Barro (desambiguación)Casas Rurales
- CuntisCasas Rurales
- CerdedoCasas Rurales
- CotobadCasas Rurales
- Campo LameiroCasas Rurales
- Nieves (Pontevedra)Casas Rurales
- Valga (Estonia)Casas Rurales
- ForcareyCasas Rurales