Generales: Admitimos mascotas, Juegos infantiles, Leña, Ropa de cama y baño
En Habitaciones: Baño en habitación, Calefacción en habitaciones, Televisión en habitación
Situación: Acceso asfaltado, Cerca de embalse, río, Cerca de pistas de esquí, En el casco urbano
Instalaciones: Pelota mano, Piscina municipal
Idiomas: Español
Interior: Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Biblioteca, Calefacción, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Futbolín, Lavadora, Televisión
Exterior: Aparcamiento, Piscina infantil, Zona infantil
6089... Ver
www.sieteleguasturismorural.com/la-abuela-maria
Está situada en Libros, un pequeño pueblo de Teruel en la ribera del río Turia y rodeado de montañas. Su nombre le viene de 'libre de impuestos', cuando fue poblado para que dejara de ser un barranco de ladrones.
Casa de la Abuela María se distribuye en tres plantas y ha sido construida con materiales nobles como piedra, ladrillo mudéjar, carpintería de madera y forja. Su mobiliario ha sido restaurado.
En la planta baja está la entrada y la recepción.
En la primera planta hay un apartamento de 50 m² con una habitación de matrimonio, salón, cocina, un cuarto de baño y un balcón.
En la segunda planta hay dos habitaciones -una con dos camas individuales y otra con cama de matrimonio-, un cuarto de baño y un balcón.
En el tercer piso hay un dúplex con habitación de matrimonio en un altillo, salón con chimenea, cocina americana, un cuarto de baño y una terraza.
También nos puedes encontrar en:
La Casa de la Abuela María se encuentra en el municipio de Libros, a 26 kilómetros de Teruel y Dinópolis; y a 40 de las pistas de esquí de Javalambre.
El pueblo situado en la ribera del Turia que pasa frente a la casa y rodeado de montañas. Famoso por las ranas fosilizadas encontradas en las antiguas minas de azufre.
Aquí podrás visitar la iglesia, la Piedra del Cid, la Ermita del Pilar, el olmo de la fuente, la casa de los Peña y el puente colgante.
Visita a las antiguas minas de azufre. Estas minas tuvieron su mayor auge a finales del siglo XVIII y estuvieron en funcionamiento hasta 1956 año en que se cerraron definitivamente. Hoy en día se conservan algunas casas-cueva que se encuentran decoradas con mobiliario y utensilios de la época, la ermita que está también excavada en la roca y se puede ver asímismo la entrada a la mina. El azufre parece ser que se formó por la existencia en sus orígenes de un lago. Cuando entras unos metros en la galería ya se puede notar el olor tan característico del azufre. Un sitio poco conocido pero una visita muy curiosa e interesante.
Mas información: Qué ver en Libros
Desde Teruel tienes que coger la N-330, que es la que se dirige a Cuenca; a 26 kilómetros se encuentra nuestro pueblo, en la misma carretera nacional.
Al Ferrocarril (km): 26
Latitud: 40º 9' 43" N
Longitud: 1º 14' 1" W