10 mercadillos navideños para visitar en España
Queda muy poco para la llegada de la Navidad, y con ella los belenes, villancicos, mercadillos y otras costumbres propias de la época; esas actividades que nos invitan a alejarnos de nuestras rutas habituales, a disfrutar de la magia que caracteriza estos días y a desprendernos de la rigidez que impone la rutina.
Es una tradición española organizar cada año los tan esperados mercadillos navideños, costumbre que se ha arraigado con el paso del tiempo y extendido a los diferentes pueblos del país, alcanzando cada año un incremento en visitas y popularidad.
Si te gusta esta fiesta y disfrutas de las costumbres que le atañen, te traemos una buena noticia, no es necesario tomar un avión para disfrutar de las más atractivas ferias de la época. Aquí te dejo diez vistosos mercadillos que podrás visitar esta Navidad, sin la necesidad de salir de España.
Mercadillo de la Plaza Mayor, Madrid
Es uno de los mercados de Navidad más emblemáticos de España, se compone de 104 casetas dedicadas a la venta de productos tradicionales de este periodo, los más populares son los belenes, juguetes y artículos de broma.
El mercadillo de la Plaza mayor estará desde finales de noviembre hasta el 31 de diciembre en horario de 10 de la mañana a 9 de la noche, de lunes a jueves y de viernes a domingo hasta las 10 de la noche.
Puedes acercarte a Madrid mientras completas tu estancia en una casa rural en cualquiera de sus pueblos.
Mercado de Navidad de Sevilla
El Gran Mercado de Navidad de Nervión, situado en este emblemático barrio sevillano, se compone por cabañas blancas de madera repletas de todo tipo de productos artesanales para regalo, decoración y joyería. Se encuentra junto al centro comercial Nervión Plaza.
Aunque sin duda el mercadillo navideño más característico de la capital andaluza se encuentra frente al ayuntamiento y es el tradicional Mercado Navideño de Artesanía. Se trata de uno de los mercados navideños más importantes del país por la calidad de los artículos que allí se ofrecen a los visitantes. Diversos oficios artesanales están representados con la venta de cuero, joyería de plata, sombrerería, madera, cosmética, vidrio, alfarería, flores secas, cerámica o grabados entre otros muchos productos.
Si te apetece quedarte unos días por allí te recomendamos estas casas rurales en Sevilla.
Christmas Market de Puerto Portals, Mallorca
El Christmas Market ha sido elegido como uno de los cinco mejores mercados navideños de Europa por el diario alemán Die Welt. Vuelve, en su novena edición, el 18 de diciembre con un amplio programa de actividades culturales: teatro y música en vivo, talleres infantiles, la visita de Papá Noel y la cabalgata de los Reyes Magos.
Un año más, los más pequeños disfrutarán de la pista de patinaje que estará abierta del 20 de diciembre al 3 de enero. Los mayores podrán pasear entre las casetas de madera adornadas con guirnaldas de luces y abetos. En este mercadillo podemos encontrar una gran oferta gastronómica, desde la comida navideña más tradicional a deliciosos platos internacionales, así como cosmética natural, decoración, complementos y juguetes de madera.
Estará ubicado en la marina hasta el 6 de enero. Si quieres disfrutar de esta maravilla en familia, ¡quédate en una de las casas rurales de Mallorca!
Mercado de Navidad en la Plaza Bib-Rambla y Puerta Real-Fuente de las Batallas
En un característico ambiente familiar, típico de la ciudad de Granada, tiene lugar el mercadillo navideño que alberga más de 50 puestos y ofrece a sus visitantes una gran variedad de productos de calidad a bajo costo.
El mercadillo ubica 28 puestos en la Plaza Bib-Rambla y otros 22 en la Puerta Real-Fuente de las Batallas. Los visitantes pueden encontrar artículos de regalo, artesanía, coronas de flores, libros, plantas, árboles de Navidad, dulces, entre otras cosas. Además de actividades que involucran a toda la familia, como son los talleres demostrativos y participativos.
Puedes buscar una casa rural en Granada y completar la estancia en la provincia.
La Feria de Santa Lucía, Barcelona
Este es quizás el más tradicional de los mercadillos en Barcelona, se podría decir que es un ícono de su cultura, tanto así que sus habitantes no imaginan la Navidad en ausencia de esta feria. Este año conmemora su 233 aniversario (1786-2019).
Este mercadillo crea un ambiente navideño muy particular y se ubica en la plaza que está frente a la catedral que lleva el mismo nombre. En sus más de 300 casetas, encontramos productos variados que van desde los más tradicionales hasta los más modernos, entre ellos figuras de belenes, juguetes y originales objetos artesanales.
Las familias pueden visitar el lugar desde el 29 de noviembre hasta el 23 de diciembre, en horario de lunes a jueves de 10:30 de la mañana a 8:30 de la noche y de viernes a domingo hasta las 9:30 de la noche.
Para que disfrutes al máximo tu visita por la capital catalana, considera alojarte en una de estas casas rurales en Barcelona.
Mercado de Navidad de Bilbao
La cocina vasca, su artesanía y los productos típicos de la Navidad se ponen de manifiesto en el mercadillo que alberga más de medio centenar de casetas de madera, situado en la calle Bailén, en Bilbao.
Esta feria es considerada la puerta de entrada de la Navidad en el País Vasco y se celebra desde principios de diciembre, todos los días de 9 a 23, en un ambiente armonioso y muy particular de la época.
Conoce la cultura de esta región de España sin contratiempos para hospedarte, las acogedoras casas rurales en Bilbao serán siempre una buena opción.
Mercadillo del Mercado Central, Valencia
En Valencia la Navidad también se vive desde la calle, con la celebración de uno de los más tradicionales mercadillos navideños que se ubica en la Plaza de la Reina y pone a disposición de sus visitantes una amplia variedad de productos que son especialidad de la zona.
Sus más de 60 establecimientos ofrecen al público dulces, pan de jengibre, castañas asadas, árboles de Navidad, juguetes, figuras de belén, entre otras cosas.
Además, esta plaza acoge un belén a tamaño real junto al mercado, donado por el Gremio de Artistas Falleros de Valencia y dota a la plaza de un mágico ambiente navideño.
El mercadillo se inaugura el 29 de noviembre y se extenderá hasta el 6 de enero. El horario se acceso es de 10:30 de la mañana a 9 de la noche, todos los días.
Si deseas pasar unos días por los alrededores busca casas rurales en Valencia.
Mercado navideño de Málaga
Desde hace dos décadas, el enclave específico para la celebración de la Navidad en Málaga es el parque del mismo nombre, escenario del mercado navideño que da un punto más relevante a la oferta de ocio de la ciudad durante estas fechas. Un paseo por este mercadillo es un plan perfecto para el atardecer, viviendo en directo el encendido de las luces decorativas. Este cuenta con más de 90 casetas y en él encontramos artesanía, libros, alimentación y por supuesto artículos navideños.
Existe una caseta habilitada por sus Majestades los Reyes Magos de Oriente en la que los más pequeños podrán depositar la carta con sus deseos para el próximo 6 de enero.
Disfruta al máximo tu visita y quédate en una de las casas rurales de Málaga.
Mercado de Navidad en Badajoz
El parque de San Francisco se ha hecho escenario de un mercadillo que alberga más de medio centenar de casetas donde las guirnaldas, abetos, regalos y los dulces típicos de la zona son los protagonistas principales.
La garita ubicada en el parque es la embajada postal para que los niños entreguen sus cartas al elfo que a su vez le hará entrega personal a los Reyes Magos de Oriente.
Entre villancicos solidarios y conciertos tradicionales este mercadillo recrea un ambiente armonioso de talleres infantiles, ventas y concursos de escaparates.
Pasar unos días en una casa rural en Badajoz seguro será uno de esos placeres que debes considerar para salir de la rutina.
Esta es una época hermosa, que invita a sacar el niño que llevamos dentro y dejarnos envolver por la magia de la Navidad. Te invito a darte esa oportunidad de hacerlo, visitando estos ambientes cargados del entusiasmo, característico de esta última temporada del año.
Mercadillo navideño en la Plaza del Pilar, Zaragoza
Con más de una década de antigüedad, esta muestra navideña se convierte desde sus inicios en el centro neurálgico de la Navidad en la capital aragonesa. Más de 40 casetas, tiovivo ecológico, noria, ponys de madera para paseos y árbol de los deseos entre otras muchas atracciones.
Como imaginarás, la Plaza del Pilar se llena de vida con tantas actividades. Y la diversión dura más de un mes, ya que el mercadillo abre desde el 1 de diciembre, adelantándose a las navidades, hasta el 7 de enero.
Además, cada año en la plaza de la Basílica puedes admirar un Belén gigante de 1.000 metros cuadrados de superficie.
Acércate a vivir la Navidad en todo su esplendor y quédate en una casa rural en Zaragoza para descansar con los tuyos después de todas las actividades.
3 Comentarios en “10 mercadillos navideños para visitar en España”
Hermoso el lugar me encantaría visitar.
Granada y Sevilla son espectaculares por el entorno.
El de Zaragoza lo visité hace unos años y me pareció mágico, con la Pilarica al lado