Generales: No se admiten mascotas, WiFi
En Habitaciones: Baño en habitación, Calefacción en habitaciones, Cuna bajo petición
Situación: Acceso asfaltado, Afueras del casco urbano, Aislada
Instalaciones: Tenis
Idiomas: Español, Inglés
Interior: Calefacción, Chimenea, Cocina, Comedor, Cuna bajo petición, Lavadora, Microondas, Sala de estar, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Huerto, Jardín/es, Zona infantil
Las Casas de Amárita, situadas en Vitoria, están formadas por dos apartamentos que se pueden alquilar de forma individual o conjunta.
Apartamento tipo Adosado
Equipado para alojar a dos, tres o cuatro personas. Dispone de una habitación doble con dos camas, baño completo con bañera, cocina equipada con zona de comedor y sofá-cama para dos personas, salón con chimenea, televisión y porche.
Apartamento tipo Independiente
Con capacidad para un mínimo de dos personas y un máximo de cuatro personas. Cuenta con dos habitaciones, una de ellas con cama de matrimonio y la otra doble abuhardillada, baño con ducha, cocina-comedor, salón con chimenea y porche.
Los apartamentos disponen de zona de jardín con barbacoa y parking. Además, hay una zona infantil con una cama elástica y un arenero. Si se viaja con un bebé, existe la posibilidad de solicitar la incorporación de una cuna sin necesidad de pagar ningún suplemento.
Por nuestra situación a tan solo 7 kilómetros de Vitoria-Gasteiz, la capital verde de Euskadi, es un lugar ideal para conocer todo el País Vasco. Desde nuestros apartamentos tenemos más de 70 kilómetros de rutas verdes para pasear y preferentemente hacerlas en bicicleta:
- Via verde del ferrocarril Vasco-Navarro.
- Ruta del pantano de Ullibarri.
- Ruta al humedal de Salburua.
- De Otazu-Estibaliz
- Del Parque de Garayo.
Sin embargo, cerca de Amárita se encuentran los pueblos de Mendibil y Arroiable, pertenecientes al municipio de Arrazua-Ubarrundia. El pueblo se encuentra junto al río Santa Engracia, donde nuestros huéspedes podrán prácticar actividades acuáticas como montar a canoa o pescar. Por último, dentro del anejo vasco, se halla la Iglesia Parroquial de San Pedro, dando a la pequeña pedanía vida a finales de julio por sus fiestas patronales.
Mas información: Qué ver en Vitoria ( Gasteiz )