Generales: Leña, Movilidad reducida, No se admiten mascotas, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Calefacción en habitaciones, Cuna bajo petición
Situación: Acceso asfaltado, Cerca de pistas de esquí, En el casco urbano
Instalaciones: Campo de futbol, Piscina municipal
Idiomas: Español, Inglés
Interior: Baño/Aseo, Calefacción, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Equipo audio, Lavadora, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Jardín/es
La Casita de Castillejo dispone de un total de 6 plazas + 3 extras distribuidas en 3 habitaciones y 2 baños
Habitaciones:
6811... Ver
La Casita de Castillejo es una casa de gruesos muros de piedra de nueva construcción, situada en la provincia de Segovia, en el km 109 de la carretera de Burgos (N-1), dentro del casco urbano de Castillejo de Mesleón.
Consta de una planta baja de 100 m2 con salón-comedor decorado con una acogedora chimenea, unido a la cocina a través de una preciosa barra de piedra y madera, que crea así un entrañable ambiente que facilita la relación de todos los componentes del grupo, en el marco de una cuidada y tradicional decoración.
El salón y la cocina se comunican con el porche y el jardín de 200 m2. La planta baja también cuenta con una amplia habitación y un cuarto de baño sin barreras arquitectónicas.
Los techos de vigas de madera en toda la casa aportan un ambiente muy cálido y acogedor. La media planta superior se comunica con el salón por medio de una escalera que termina en un distribuidor abierto a la planta inferior. Por este distribuidor se accede a las otras dos habitaciones y al segundo cuarto de baño completo.
También nos puedes encontrar en:
Castillejo de Mesleón es un municipio de la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León, España. En el término municipal del mismo se encuentra la pedanía de Soto de Sepúlveda, a 3 km al este de Castillejo. Asimismo, este es la cabeza del ochavo homónimo que junto a muchos otros compone la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda.
Resumiendo es un típico y tranquilo pueblo segoviano de ubicación excepcional, que ofrece un entorno apto para pasear, realizar rutas y, en un radio de no más de 15 km, poder disfrutar de actividades como el esquí, senderismo, quads, rutas a caballo, piragüismo...
Sepúlveda
Declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1951, Sepúlveda refleja en sus monumentos y en sus calles la impronta del románico, herencia de su época de mayor esplendor, en los siglos XI al XIII.
En Sepúlveda se encuentra la primera iglesia románica construida en la provincia, El Salvador, del año 1093, que consta de una sola nave de ábside semicircular y una torre separada de la nave. También puede admirarse el santuario de Santa María de la Peña, del siglo XII, situado en uno de los extremos de la población, sobre una de las hoces más pronunciadas del río Duratón.
Su nota más característica es el tímpano, ubicado en la puerta de entrada, único en el románico segoviano. Otras construcciones de interés son la fortaleza de Fernán González, las murallas, algunas de las antiguas puertas y la plaza Mayor, así como varias iglesias menores y el Museo de los Fueros, que tiene su sede en la iglesia de los Santos Justo y Pastor. A pocos kilómetros de la villa, está el parque natural de las Hoces del río Duratón, donde se encuentran la ermita de San Frutos, patrón de Segovia, y las ruinas del monasterio de Nuestra Señora de la Hoz.
La Iglesia de San Salvador de Sepúlveda es la iglesia más antigua de Segovia realizada en estilo románico (siglo XI). Tiene tallas de canecillos y capiteles que recuerdan por su rudeza un arte más antiguo, prerrománico. Consta de una nave, presbiterio y ábside con columnas y ventanales. La galería es fortificada y la torre tiene ventanales jimenzados.
Parque Natural de las Hoces del Río Duratón
A 10 kilómetros encontrarás este paraje protegido que comprende el entorno de las hoces que este río tiene en su tramo medio. Estas son el cañón que el Duratón, afluente del río Duero, ha excavado en una zona de roca caliza entre las localidades de Sepúlveda y Burgomillodo.
La estación de esquí de La Pinilla, Pedraza, los pueblos rojos, el Hayedo de Pedrosa, el Puerto de la Quesera, el embalse de Linares, Aranda de Duero, la Sierra de Ayllón o Somosierra, son algunos de los lugares que puedes visitar a pocos kilómetros de nuestra casa.
Mas información: Qué ver en Castillejo De Mesleon
Nos encontramos en la localidad de Castillejo de Mesleón, en la provincia de Segovia, situada en el Km 110 de la A-1, que enlaza con la comarcal 911 que a su vez enlaza con la N-110.
Estamos en el km 109 de la carretera de Burgos N-I. Una vez tomada el desvío, por la vía de servicio, es la segunda entrada al pueblo a la izquierda.
Latitud: 41º 16' 53" N
Longitud: 3º 36' 7" W
Fátima nos pasó mucha información de la zona.
Zona muy tranquila para desconectar.