Generales: Admitimos mascotas, Prohibido celebrar fiestas, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Artículos de baño, Calefacción en habitaciones
Situación: Acceso señalizado, Aislada, Cerca de embalse, río, Cerca de un bosque, Montaña
Idiomas: Español
Interior: Artículos de baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Calefacción, Chimenea, Cocina, Comedor, Lavadora, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Granja, Huerto, Jardín/es
6668... Ver
www.alojamientoruralcastrilgranada.com/
En pleno corazón del Parque Natural Sierra de Castril contamos con dos alojamientos para dos y cuatro personas respectivamente. Están totalmente equipados de menaje y lencería, con dormitorios con camas individuales y doble, baño con ducha, salón con chimenea, sofá y televisión; cocina completa, calefacción, terraza con muebles de jardín, barbacoa y… ¡una espectacular vista de la sierra!.
También nos puedes encontrar en:
Tanto si lo tuyo es el turismo activo como si prefieres relajarte leyendo un libro a orillas del río, el Alojamiento Rural Saluda Alta lo tiene todo a su alrededor. Contemplar la hermosa fauna y flora de nuestro ambiente, disfrutar de la típica gastronomía castrilense, o sumergirse en la prehistoria son sólo algunas de las opciones que ofrece el entorno de Castril a cualquier visitante.
Parque Natural Sierra de Castril. Barrancos y valles encajados con bellas cascadas conforman este espacio natural, conocido también por sus interesantes simas y grutas.
Parque Natural Sierra de Cazorla Segura y Las Villas. Con sus más de 200.000 ha, es el espacio protegido de mayor superficie en toda España. Situada al noreste de la provincia de Jaén constituye uno de los principales nudos hidrográficos de la geografía española, ya que en él nacen los ríos Guadalquivir y Segura que llevan sus aguas hasta el Atlántico y el Mediterráneo, respectivamente.
Gastronomía castrileña. Es una mezcla de la herencia árabe y los nuevos pobladores, tras la conquista cristiana en el siglo XV. Sin duda la estrella es el cordero de la raza segureña, muy valorado por su calidad y su sabor. Elaborado a la brasa o en la famosa «la lata de cordero». La tradicionales matanzas del cerdo a finales del otoño abastecen de carne y embutidos como salchichón, morcilla con almendras y cebolla, chorizo, longaniza, relleno, butifarra, jamón y un excelente lomo de orza. Maimones, gachas, tallarines con liebre o perdiz, pepitoria de boda, bollos con conejo, potajes y guisos elaborados con aceite de oliva de la zona son otras de las delicias autóctonas. Sin olvidarnos de una variada repostería y dulces típicos.
Mirador Peña Quesada. Desde aquí, podemos disfrutar de unas espectaculares vistas de la Sierra del Pozo, desde las altas cumbres del Cabañas, el Puntal del Buitre o la Sierra de la Cabrilla, hasta las remansadas aguas del Embalse de la Bolera.
Mirador de la Alcantarilla. Desde donde podremos observar el impresionante cañón que ha horadado el río Guadalentín a lo largo del tiempo, muy apreciado por los aficionados al barranquismo. Desde lo alto de la ruta podemos admirar el Valle del Guadalentín.
Castril hay que conocerlo. La imagen del pueblo juego sutil entre la piedra, la cal y la teja. Entre sus lugares de interés destacan los restos de murallas y torres árabes, la Peña del Sagrado Corazón y el mirador de el Cantón, desde el que se pueden contemplar extraordinarias vistas y el paseo por la pasarela que vuela sobre el río en la Cerrada de Castril, paraje es de excepcional belleza.
Monumento Natural Peña de Castril. Se encuentra integrado en el casco urbano de Castril. Tanto el pueblo como su Peña se asientan en la margen izquierda del río, que en este tramo transcurre por un estrecho cañón de paredes casi verticales. La Peña tiene un mirador asombroso desde donde se divisa el espectacular relieve de las sierras del Altiplano.
Mas información: Qué ver en Castril
Se encuentra a nueve kilómetros del centro de la localidad de Castril, en pleno corazon del Parque Natural Sierra de Castril y junto al Mirador Cerrada de la Malena..
Latitud: 37º 52' 56" N
Longitud: 2º 45' 10" W