Generales: Admitimos mascotas, Ropa de cama y baño, Sirven desayunos
En Habitaciones: Artículos de baño, Baño en habitación, Calefacción en habitaciones, Cuna bajo petición, Hidromasaje en habitaciones
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, Cerca de pistas de esquí, Cerca de un bosque, En el casco urbano, Montaña
Idiomas: Español, Inglés
Interior: Artículos de baño, Artículos de limpieza, Calefacción, Chimenea, Cocina, Comedor, Cuna bajo petición, Jacuzzi, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Sala de estar, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Jardín/es
6069... Ver
Los alojamientos rurales El Urogallo te invitan a conocer la comarca de Omaña, zona montañosa entre las comarcas de Babia, Luna y Laciana, al noroeste de León.
Encontrarás tres alojamientos rurales con diferentes capacidades y completamente equipados. Todos ellos son construcciones tradicionales rehabilitadas con chimenea, calefacción, jardín y unas vistas excepcionales.
Hotel Rural El Urogallo
Este edificio albergó hasta la década de los 70 la antigua prisión de Murias de Paredes, uno de los partidos judiciales de la provincia de León. Tiene una capacidad para 16 personas en siete habitaciones, todas ellas con baño. Se sirven desayunos en el salón comedor situado en la planta de abajo. Desde las ventanas de esta casa se puede contemplar un hermoso paisaje donde el río y el bosque de abedules son los protagonistas. Esta casona de piedra se encuentra en el casco urbano del pueblo.
Dada la excepcionalidad de este verano del 2020, bajaremos el aforo a solo 12 plazas con una estancia mínima de dos noches. También es posible alquilar la casa entera si algún grupo desea estar solos en el alojamiento.
Casa Rural El Llao
Con características arquitectónicas propias de las típicas casas omañesas, tiene capacidad para cuatro personas. Cuenta con bañera hidromasaje, porche y jardín.
Casa Rural Los Fresnos
Capacidad para seis personas repartidas en tres habitaciones dobles. Cuenta con bañera hidromasaje, terraza y jardín.
La comarca de Omaña, es una comarca básicamente montañosa, y por tanto ideal para todo tipo de ctividades de montañismo, senderismo, ascensión a picos. Con ellas podrás conectar en gran medida con la naturaleza y conocer los lugares de mayor belleza paisajística. Además, desde los múltiples miradores podrás observar un sinfín de especies de aves sobrevolando los alrededores.
Hay empresas que organizan actividades de aventura, descenso de cañones o escalada. Todas ellas tienen lugar en parajes únicos, con distintos niveles de dificultad según el viajero.
Por su exuberante naturaleza es ideal para los amantes de la naturaleza, observación de aves y paisajes. Zona muy tranquila y nada masificada.
Además, a 29 kilómetros se encuentra la estación de esquí de Leitariegos, el lugar perfecto para iniciarse en este deporte o bien continuar aprendiendo y practicándolo a lo largo de los muchos kilómetros esquiables con los que cuenta.
Mas información: Qué ver en Murias De Paredes
Murias de Paredes está sitada en el km 35 de la carretera ocmarcal que une La Madalena con Villablino.
Si vienes de Galicia, desde Ponferrada e la A6, coje el desvío a Villablino.
Si vienes desde ASturias, sal de la autopista de ASturias, A66 en el desvio a Villablino a la Altura de Caldas deLuna, justo pasado el tunel del Negrón.
Si vienes de la Meseta.........llega a León y desde ahí coje la comarcal 623 a La Madalena, y si no quieres pasar la ciudad de León, coje a autopista A66 hasta la salida de la Madalena.
Si vienes de Castilla:
Llegar a la ciudad de León y en León dirección Villablino hasta La Magdalena.
A La Magdalena puedes llegar también por la autopista de peaje A66.
recomendable si no quieres atravesar la ciudad de León.
En La Magdalena coger la Le-493 dirección Villablino (por Omaña), está indicado en el puente sobre el Rio Luna, Murias de Paredes 35 kilometros.
Al Aeropuerto (km): 70
Al Ferrocarril (km): 70
Al Puerto (km): 120
Latitud: 42º 50' 56" N
Longitud: 6º 11' 28" W
“Hola, soy Olga y llevo con mi alojamiento desde 1999. Estamos en la comarca de Omaña, una de las comarcas más agrestes del norte de León. Nada masificada, ideal para practicar senderismo y montañismo.”
Olga, la dueña del lugar, es encantadora y te da todas las facilidades que uno puede tener siempre con una sonrisa y con el agrado que le caracteriza.
En cuanto a las habitaciones y la limpieza todo perfecto. Son súper acogedoras y están súper limpias.
¡Estoy deseando ya que sea el año que viene para poder volver y descubrir otros rinconcitos de la zona que se me quedaron pendientes en esta escapada!