Generales: Actividades para niños, Admitimos mascotas, Leña, Ropa de cama y baño
En Habitaciones: Caja fuerte, Calefacción en habitaciones, Cuna bajo petición, Secador de pelo
Situación: Acceso señalizado, Afueras del casco urbano, Aislada, Cerca de embalse, río, Montaña
Idiomas: Español, Inglés, Portugués
Interior: Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Calefacción, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Huerto, Jardín/es, Piscina
Situadas en el término municipal de Valencia de Alcántara (Cáceres), las casas rurales Virgen de la Cabeza constituyen un núcleo compuesto por 3 viviendas, perfectamente ajustadas a la arquitectura tradicional de la zona, y adaptadas al uso turístico deseado, con un cuidado diseño. La Lobita, El Salón y El Piladero. Están situadas en el centro de la finca La Morera, cercanas a la población de La Aceña de la Borrega.
Se trata de la reconstrucción de una antigua casa con muros de piedra, que se han conservado en gran parte, rehabilitando zonas de la misma así como todo el interior de la vivienda.
Cada una de las casas tiene salón-comedor con chimenea y TV, dos dormitorios dobles, cocina completa y baño, para ser ofertadas de manera independiente, o como alojamiento completo (12-15 Plazas), dado que se pueden comunicar entre sí.
En cada una de las casas se puede poner una cama supletoria por lo que las posibilidades son muy amplias, cualquier grupo de entre 4 y 15 personas, tiene cabida de forma totalmente independiente. Acondicionadas en invierno con calefacción y agua caliente central y en verano con una estupenda piscina, terraza amueblada y zonas ajardinadas con barbacoa.
Las casas rurales Virgen de la Cabeza, disponen de una excelente piscina de 11 x 6 m rodeada de suelo antideslizante y con zonas de cesped, hamacas y sombrillas para hacer más llevaderas las horas de calor en los meses de verano. Está totalmente vallada para impedir el acceso a niños pequeños sin el consentimiento de sus padres. Disponen además de barbacoa con varios módulos separados para aumentar su capacidad.
Un antiguo chozo reconstruido en piedra y brezo, sirve de vestuario y aseo para la piscina. Este tipo de construcción, típica de la zona, se usaba antiguamente como vivienda de pastores y vaqueros que pasaban gran parte del año alimentando a su ganado.
Hacer visitas turísticas por pueblos de España y Portugal, muchos con conjuntos historico-artísticos y realizar compras de productos fabricados por artesanos que aprendieron el oficio de padres a hijos. Senderismo con guía o bien paseos por cuenta propia para contemplar los maravillosos monumentos de la edad de piedra, como son los dólmenes del neolítico, que se encuentran a menos de quinientos metros de las casas rurales, admirar el paisaje y parar para comer a la orilla del pantano de las lanchuelas.
Jugar al golf en el pueblo portugués de la Portagem en el que existe un bonito campo de 18 hoyos en el valle que se divisa desde Marvao (ciudad propuesta para patrimonio de la humanidad). También si eres amante de la tranquilidad puedes descansar en las casas rurales que, aun estando en pleno campo, disponen de todas las comodidades de tu propia casa.
En invierno con chimenea, calefacción y agua caliente centrales y en verano disfrutar de su espléndida piscina relajado en una hamaca. Posibilidad de pesca en el pantano de las Lanchuela y de baño y pesca en las riveras de Cajirón y Alcorneo.
Cogida de setas y espárragos trigueros en temporada, además de ser un lugar privilegiado para la observación de todo tipo de aves, ya que el paraje esta considerado como ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves.). Pero si quieres fuertes emociones, existe en la zona una empresa dedicada a actividades turísticas en la que podrás alquilar quads, 4 x 4, practicar tiro con arco, paintball o juego de guerrillas, bicicleta de montaña, rutas a caballo...
Incluso si lo tuyo es practicar deportes de riesgo, existe, cerca de las casas varias rutas de escalada bien señalizadas a las que acuden montañeros de todos los lugares de España y Portugal.
Mas información: Qué ver en Valencia De Alcantara