Generales: Actividades para niños, Admitimos mascotas, Leña, Movilidad reducida, Ropa de cama y baño
En Habitaciones: Artículos de baño, Baño en habitación, Calefacción en habitaciones, Hidromasaje en habitaciones
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, Afueras del casco urbano, Aislada, Montaña
Instalaciones: Piscina municipal, Tiro al plato
Idiomas: Español, Inglés, Portugués
Interior: Artículos de baño, Artículos de limpieza, Calefacción, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Jacuzzi, Lavadora, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Huerto, Jardín/es
Casa Rural La Vega dispone de un total de 6 plazas distribuidas en 3 habitaciones y 0 baños
Habitaciones:
Descubre uno de los rincones inexplorados de Extremadura, y alójate en plena naturaleza en una casa rural con encanto.
Casa Rural La Vega
Ubicación y Entorno
Bienvenido a la Casa Rural La Vega, situada en uno de los rincones inexplorados de Extremadura, donde la tranquilidad es lo habitual, donde puedes oír el canto de los pájaros, ver las estrellas en un cielo limpio de contaminación luminosa, y donde se puede respirar aire limpio y puro.
Un lugar ideal para descansar y para hacer que nuestros sentidos descubran cosas nuevas, disfrutando del entorno de La Casa o yéndonos de excursión a hacer alguna de las rutas por la zona que le proponemos. Acercarnos a la vecina Portugal, pasarnos el día en la "raya" y comprobar cómo cambia la vegetación según nos acercamos al océano, contemplar las huellas de nuestros primeros antepasados representadas en los dólmenes, visitar el Barrio Judío de Valencia de Alcántara, o conocer el Castillo de Luna y su barrio medieval en Alburquerque.
Tiene un mundo de posibilidades al alcance de tu mano, no lo pienses más te aseguramos que no saldrás defraudado y descubrirás cosas y lugares que ni te imaginas.
¡Ven y déjate conquistar!
La Casa Rural La Vega es ideal para descansar, o incluso para utilizarla de base y hacer rutas por la Comarca, ya que aunque se encuentra en medio del campo, se accede a ella por un camino rural totalmente asfaltado.
Si te apetece hacer rutas de pequeño recorrido te recomendamos:
A 3 Km - San Vicente de AlcántaraUno de los pueblos más importantes de la Comarca, y en el puedes encontrar: El Museo del Corcho (recuerda que esta localidad es la principal productora de corcho a nivel mundial), El Centro de Interpretación de la Naturaleza (conoce en el toda la fauna y flora de la Sierra de San Pedro). Castillo de Piedrabuena (S.XII), Iglesia de San Vicente Martír (S XVIII), Ermita de Santa Ana (S XVIII).
A 12 Km - Valencia de Alcántara Último pueblo de España, o primero según vengas o vayas a Portugal. Impresionante barrio gótico, Iglesia gótica de Nuestra Señora de Rocamador (S XV). "La Campiña", aldeas diseminadas por "la raya" fronteriza, pueblos que merece la pena conocer y que esconder pequeños conventos hoy convertidos en restaurantes, paisajes y tranquilidad, etc.
A 20 Km - Alburquerque 100% recomendable su bien conservado barrio medieval y su Castillo de Luna.
A 30 Km - Marvao (Portugal) Situado en plena Sierra de Sao Mamede, este pueblo amurallado uno de los de mayor altitud de Portugal, es un pueblo en el que paseando por sus calles da la sensación que el tiempo se ha parado, por que casi no se ha modificado su arquitectura medieval, por que sus calles siguen siendo de piedra, por que sus casas conservan sus dinteles de piedra y sus balcones enrejados, porque todo el pueblo está dentro de la muralla, sintiéndose así protegido de los enemigos. Y por su puesto visita su maravilloso castillo y desde lo más alto de la Torre del Homenaje disfruta de una vista de casi 360º de toda la comarca extremeña y de Portugal.
Mas información: Qué ver en San Vicente De Alcantara
- Desde Madrid: Autovía de Extremadura N-V hasta la salida de Trujillo. En Trujillo tomamos la N-521 con dirección a Cáceres. Una vez en Cáceres y sin desviarnos de la N-521 nos dirigiremos dirección Valencia de Alcántara/Portugal, y a 60 km aproximadamente de la capital Cácereña nos desviamos en Salorino con dirección San Vicente de Alcántara.
- Desde Sevilla: Autovía de la Plata (antigua N-630) hasta Mérida. En Mérida nos incorporamos a la N-V con dirección a Badajoz. Nos salimos de esta Autovía en la Salida Norte de Badajoz Ciudad, con dirección Cáceres/Gevora. Una vez en la EX-110 y a unos 2 km. aprox. de la salida de la autovía, nos desviamos con dirección Botoa/Alburquerque. A tan solo 64 km llegamos a San Vicente de Alcántara.
Al Aeropuerto (km): 80
Al Ferrocarril (km): 10
Latitud: 39º 20' 14" N
Longitud: 7º 9' 6" W