Generales: Leña, No se admiten mascotas, Ropa de cama y baño
En Habitaciones: Artículos de baño, Baño en habitación, Calefacción en habitaciones, Cama supletoria bajo petición, Cuna bajo petición, Hidromasaje en habitaciones, Secador de pelo, Televisión en habitación
Situación: Afueras del casco urbano, Aislada, Cerca de embalse, río, Montaña
Idiomas: Español, Francés, Inglés
Interior: Artículos de baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Biblioteca, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Diana con dardos, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Huerto, Jardín/es, Zona infantil
El Cuco del Tietar dispone de un total de 8 plazas + 2 extras distribuidas en 4 habitaciones y 4 baños
Habitaciones:
6300... Ver
El Cuco del Tiétar es un complejo rural catalogado con cuatro estrellas, según decreto 75/2013, del 28 de noviembre del pasado año.
Está situada en la falda de la montaña, al norte del pueblo de Piedralaves, en la provincia de Ávila. Se trata de un edificio de nueva construcción, con unas vistas precisas, ubicado en una parcela de 5.000 metros cuadrados rodeada de altos pinos algunos alcornoques y robles, árboles frutales y una pequeña huerta.
La casa consta de las siguientes estancias:
También nos puedes encontrar en:
Piedralaves es uno de los pueblos abulenses más conocidos de esta comarca castellano leonesa, por lo que aquí os dejamos los puntos de interés turístico para que vosotros mismos os planifiquéis excelentes visitas culturales:
-La Adrada, con un castillo medieval que muestra un museo-exposición. Es uno de los pueblos más bonitos de Ávila.
-Puente románico de Navaluenga. Desde allí, te podrás hacer infinidad de fotografías.
-Monasterio de Yuste.
-Garganta de La Olla, donde podrás realizar actividades al aire libre.
-Santuario de San Pedro de Alcántara, de visualización ancestral que no te dejará indiferente.
-Las Cuevas del Águila en Romacastañas, si eres un aventurero en potencia.
-El Castro Celta en El Raso, en un ambiente árido pero entrañable.
El pueblo de Piedralaves, con bonitas calles empedradas, casas típicas de piedra con balconadas de madera, iglesia del siglo XVIII y rincones que merece la pena visitar.
Por último, si lo que quieres hacer en Ávila es turismo activo, ¡he aquí las principales actividades al aire libre!: senderismo, parapente, rutas en bicicleta y a caballo así como paintball.
Mas información: Qué ver en Piedralaves
Desde Madrid: Carretera Comarcal M-501 dirección Plasencia (Carretera de Los Pantanos – San Martin de Valdeiglesias – Madrid)
Desde Avila: Al sur de la ciudad, tome la carretera N-403 Avila-Toledo. Siga por esa via unos 40 km hasta La Atalaya. Pasada La Atalaya, gire a la derecha en la bifurcacion e incorporese a la AV-502. Recorra 3 kilometros e incorporese a la CL-501/M501. Despues de 25km por la CL-501/M501 llegara a Piedralaves
Le paso instrucciones con el fin de facilitarle la llegada a la casa, dado que los GPS se lían a la entrada al pueblo.
Entrando en Piedralaves por la 501 dirección Arenas de San Pedro, continúan y verán un chalet verde a la izquierda, rápidamente se fijan en la siguiente calle a la derecha cuya casa al mirarla de frente tiene en la fachada un letrero con PIEDRALAVES.
Aquí girará la derecha y rápidamente la primera a la izquierda para continuar por la primera a la derecha y verán un “Dia” que hace esquina. Entran en la calle El Progreso y comienzan a subir, cuando llegan a una bifurcación toman a la izquierda y continúan subiendo.
Salen del pueblo para llegar a lo que se llama LA NIETA (piscina en el río a la izquierda y un pequeño aparcamiento a la derecha). Continúan y verán al tomar la curva a la derecha una fuente a la izquierda con pilón incluido. En este punto en lugar de seguir la curva a la izquierda salen de frente, dejando unas indicaciones entre las que se encuentra EL CUCO DEL TIETAR a la izquierda, y cruzan la zona de aparcamiento asfaltado y entran en una ruta sin asfaltar. A 200 m se encuentra la primera casa y esa es El Cuco.
Latitud: 40º 19' 31" N
Longitud: 4º 41' 49" W