Generales: Admitimos mascotas, Movilidad reducida, No se admiten mascotas, Servicio de canguro
En Habitaciones: Cama supletoria bajo petición, Cuna bajo petición
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, Aislada
Idiomas: Inglés
Interior: Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Cuna bajo petición, Lavadora, Microondas, Sala de estar, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Piscina
Las Cuevas Del Pino dispone de 3 alojamientos, con un total de 14 plazas distribuidas en 7 habitaciones
Habitaciones:
Las Cuevas Del Pino, datan de principios de siglo. Los bisabuelos de sus propietarios, con sus propias manos, tallaron las grutas que ahora dan forma a este laberinto de emociones que forman estos hogares. Una vista atrás al pasado y a la emoción de disfrutar de unas auténticas obras de la naturaleza, talladas a mano.
Cueva de Yesfi
Cueva de Fina
Cortjo Mamerto
Ambiente calido y acogedor.
La tranquilidad que ofrecen las cuevas no esta reñida con la diversión y las jornadas de deporte en plena naturaleza. Además podrá disfrutar de la exclusividad de una de las pocas playas de interior, con su zona reservada para los que practiquen el naturismo.
Las localidades de Pozo Alcón y Cuevas del Campo - Sierra de Cazorla - Sierras de Granada se encuentran muy cercanas a dos parques naturales: Cazorla (Jaen) y Sierra de Castril (Granada).
Podemos visitar el pantano de la Bolera, los nacimientos de río Peralta, arroyo Guazalamanco, las cumbres de la sierra de Pozo Alcón, Tiscar y la cueva del agua.
Castril, pueblo, rio y sierra todo a media hora mas o menos. El limite de castril se situa a unos 40 km donde podemos visitar el rio Castril, su nacimiento y la cascada de Malena.
A unos 10 km podemos visitar el Embalse del Negratin, "segundo embalse mas grande de andalucia" con las playas de Cuevas del Campo - Sierra de Cazorla - Sierras de Granada (nudista y textil), también a 7 km podemos visitar el mirador del Negratin.
A 35 km tenemos la poblacion de Zújar se localiza al pie del cerro Jabalcón, famosa por sus baños termales, que ya gozaban de prestigio en época romana y en el período árabe-andalusí.
Pozo Alcón, extiende su término municipal al sudeste de la provincia de Jaén, en un enclave virgen y privilegiado que permite acceder al conocimiento de uno de los entornos más variados y biodiversos de Andalucía.
Está bordeado por los valles del Guadalentín y Guadiana menor y coronado por la Sierra del Pozo, cadena montañosa integrada dentro del más extenso parque natural de España: el parque natural de Cazorla Segura y las Villas.
Situado en una de las zonas más virgenes del parque, rodeado de sierras, ríos y pantanos, Pozo Alcón es un destino ideal para pasar sus vacaciones o fin de semana tanto si desea descansar como si desea practicar todo tipo de aventuras en contacto con la naturaleza.
Otro sitio de interes para visitar es Quesada:
Municipio de la comarca de Alto Guadalquivir en la que ocupa una porción central y el suroeste de la misma. La parte sur y este de su término se incluye en el parque natural de las Sierras de cazorla, Segura y Las Villas en las que predomina el monte de aptitud forestal.
Desde aquí desciende la orografía hasta los ríos Toya y Guadiana Menor, concentrándose en esta gran extensión de prados naturales y espartizales. La actividad económica depende principalmente del olivar y de los cultivos herbáceos, con ayuda de una importante ganadería ovina.
Monumentos en Qesada: Arco de los Santos, Arco de Manquita de Utrera, Museo Rafael Zabaleta, Iglesia de San Pedro y San Pablo, Iglesia del antiguo Hospital de la Purísima Concepción, Torre del Infante Don Enrique, Castillo de Tíscar, Santuario de Peñas Negras o de Tíscar, Villa y mosaicos romanos de Bruñel, Cueva de Agua en Tíscar, Abrigos y Cuevas prehistóricas del Arte Rupestre (Arco Levantino-Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO).
Mas información: Qué ver en Cuevas Del Campo