Generales: Actividades para niños, Celebración de eventos, Juegos infantiles, Lavado de ropa, Movilidad reducida, No se admiten mascotas, Restaurante / Bar - Cafetería, Ropa de cama y baño, Sirven cenas, Sirven comidas, Sirven desayunos, WiFi
En Habitaciones: Artículos de baño, Baño en habitación, Calefacción en habitaciones, Cama supletoria bajo petición, Cuna bajo petición, Hidromasaje en habitaciones, Jacuzzi habitación, Secador de pelo, Televisión en habitación
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, Afueras del casco urbano, Aislada, Cerca de embalse, río, Cerca de la playa, En el casco urbano, Montaña
Instalaciones: Parques infantiles
Idiomas: Catalán, Español, Gallego, Inglés, Portugués
Interior: Artículos de baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Biblioteca, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Equipo audio, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala convenciones, Sala de estar, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Huerto, Jardín/es, Zona infantil
La Casa Videira fue inaugurada en Agosto del 2002 como casa rural. Es una antigua casa de labranza construida en el siglo XIX que ha sido totalmente restaurada. Su estructura deja ver los elementos originales dotándola de encanto, es un claro ejemplo de la arquitectura típica gallega. A pesar de su aspecto tan rupestre la restauración fue realizada con esmero y cariño para dotarla con todas las comodidades modernas.
Consta de 15 habitaciones dobles amuebladas y equipadas con un cuarto de baño privado y televisión. Dispone de una sala de lectura, una bonita terraza con vistas, una zona ajardinada en el exterior donde se puede tomar el sol y disfrutar del aire fresco, ahí se encuentra el hórreo típico de la zona, horno, molino harinero y una lereira (antigua cocina gallega).
La casa dispone además de un salón comedor, con capacidad para 60 personas, apto para todo tipo de actos, cenas, reuniones, cursos, entre otro tipo de celebraciones.
Estando en las rías bajas es visita obligada las Islas Atlánticas Cies y Onss. Se acede en barco desde el puerto, y su trayecto en mar es tranquilo y suele durar entre 40 y 20 minutos respetivamente.
Te recomendamos que visites Bueu, la plaza del pescado, la subasta de la lonja, el museo del mar, terminaremos el día viendo la puesta de sol en el cabo Home. Te hará sentir como un gallego más.
No nos olvidaremos de los amantes de la playa, aquí en el pueblo tenemos más de 20, que se unen con las de los pueblos limítrofes haciendo un número superior a 50 payas de costa. La cercanía de Portugal a 30 minutos en coche para visitar la fortaleza y sus numerosas tiendas textiles.
Puedes quedarte y disfrutar de la casa tan tradicional, todos los elementos antiguos de los que se componen te harán transportarte a tiempos remotos. Prepara una barbacoa en el jardín con los amigos o con la familia, déjate calentar por la chimenea y disfruta de grandes reuniones en el salón. Es el lugar perfecto al que acudir en familia ya que admitimos animales de compañía.
Mas información: Qué ver en Bueu