Situada en medio de una de las inmensas llanuras que componen la Tierra de Campos, Palencia ha extendido su solar sobre lo que fuera un asentamiento de la tribu vaccea, luego conquistado por los romanos en el siglo II a.C.
En el siglo XI comenzó su desarrollo urbano a partir de la catedral. Ya a finales del XIV, cuando se convirtió en un símbolo por la resistencia de las mujeres palentinas al asedio del Duque de Lancaster, era un importante foco de industria pañera, actividad productiva que la ha caracterizado hasta hoy.
La discreta cantidad de monumentos de interés artístico que contiene está equilibrada por la calidad de los mismos y por su excelente estado de conservación.
Desde que comenzó el presente siglo Palencia registra un crecimiento pausado pero constante, como corresponde a una ciudad enclavada estratégicamente en las vías de comunicación terrestres y ferroviarias de Norte a Sur de España y del continente europeo, lo que desembocó en su elección para albergar una planta de fabricación de automóviles y el polo industrial que lleva consigo.
Descubre la Montaña Palentina, un lugar natural, repleto de pueblos con historia, con una excelente arquitectura religiosa que cada año recibe a muchos turistas interesados por la zona.
Te desvelamos los lugares favoritos de nuestro equipo con consejos y lugares de interés cercanos para que organices ¡una escapada rural de lo más sorprendente!
La gente es muy cercana y la ciudad no deja de sorprenderte cada vez que a ella me acerco.