Generales: Actividades para niños, Admitimos mascotas, Juegos infantiles, Leña, Movilidad reducida, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Artículos de baño, Calefacción en habitaciones, Cuna bajo petición, Secador de pelo
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, Afueras del casco urbano, Aislada, Cerca de embalse, río, Montaña
Instalaciones: Parques infantiles, Piscina municipal
Idiomas: Español, Inglés
Interior: Artículos de baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Biblioteca, Calefacción, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Equipo audio, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Huerto, Jardín/es, Patio, Zona infantil
6900... Ver
Las Casas Rurales Tío Segundo son dos casas rurales situadas en la pedanía de Casas de Juan Gil, perteneciente a la localidad de Carcelen. Esta pedanía se caracteriza por la naturaleza que le rodea y que rodea por lo tanto a las Casas Rurales Tío Segundo. Es por ello, que forman el alojamiento ideal no solo para realizar rutas y visitar los municipios vecinos, sino para hacer actividades al aire libre.
La casa Segundo se edificó hace ya casi un siglo, en 1923 y la Casa Maruja más tarde, anexionándose a la primera como una casa de labranza que se utilizaba ocasionalmente como posada de carreteros y burriqueros. Ambas casas se rehabilitaron queriendo conservar la estructura inicial, aspecto que le da un toque acogedor a las Casas Rurales Tío Segundo.
Ven a disfrutar de un agradable fin de semana junto a tu pareja, familiares o amigos, y entra en contacto con la naturaleza que te proporcionará unos fantásticos días de tranquilidad y relax.
Casas Rurales Tío Segundo les da la bienvenida.
También nos puedes encontrar en:
Además, en el pueblo de Cercelen, donde se ubican las Casas Rurales Tío Segundo podrás visitar:
En la villa de Carcelén se encuentra la iglesia parroquial de San Andrés Apóstol, reformada a finales del siglo XVIII, que es una construcción de planta rectangular de poca altura. El templo aloja algunas imágenes de los siglos XVII y XVIII, unas son murcianas de carácter salzillesco y otra es una talla sevillana del Niño Jesús.
La Ermita del Cristo de las Eras, que es una construcción barroca de los siglos XVII y XVIII, con planta de cruz latina, cúpula en el crucero y larga nave principal. Entre las imágenes del templo destaca un magnífico Crucificado del siglo XVI, un San Joaquín de Roque López y una Santa Rosa de Salzillo.
El Castillo-fortaleza de la villa de Carcelén, que puede que fuese construido en el siglo XV, éste ha sufrido numerosas reformas hasta llegar al estado actual. Está formado por un gran torreón de planta cuadrada y torreones de esquina; anejo a él se encuentra una construcción rectangular de dos plantas. Actualmente aloja una Biblioteca.
Te esperamos.
Mas información: Qué ver en Carcelen
Desde Valencia, dos caminos para llegar:
- Valencia-Requena-Pontón-la Portera-Los Pedrones-Jalance-Jarafuel-Casas Juan Gil (138 km)
- Valencia-Xativa-Moxent-Almansa-Ayora-Casas de Juan Gil (153 km)
Desde Albacete: La Felipa-Casas de Juan Nuñez-Alatoz-Carcelen-Casas de Juan Gil.(57 km)
Desde Alicante: Villena-La Encina-Almansa-Ayora-Casas de Juan Gil. (138 km)
Desde Murcia, dos caminos para llegar:
- Murcia-Elche-Elda, Villena-La Encina-Almansa-Ayora-Casas de Juan Gil. (185 km)
- Murcia-Albacete-La Felipa-Casas de Juan Nuñez-Alatoz-Carcelen-Casas de Juan Gil (203 km)
Latitud: 39º 7' 30" N
Longitud: 1º 14' 27" W
“Nuestras casas rurales han conseguido el distintivo de una de las mejores casas rurales de Albacete. Mi principal objetivo es hacer que os sintais comodos y agusto durante toda la estancia.”