Casas rurales en Alcúdia, Mallorca

Tenemos 218 Casas Rurales. ¡Compara y reserva al mejor precio!

Casas rurales en Alcúdia, Mallorca

Casas Rurales más populares en Alcúdia

Ideal para familias
Al menos 2 familias valoraron esta propiedad y le dieron una puntuación media de 10,0/10
Casa Rural 87 m²
9,2
Casa equipada para 4 personas con todo lo necesario para unas vacaciones perfectas de sol y playa. Ubicación ideal con vistas impresionantes al lago y la montaña situada a tan solo 200 metros de la bonita playa de Puerto de Alcudia. La casa se distribuye en dos plantas con espacio para 4 personas. Disfruta de comidas al aire libre en la bonita terraza cubierta con barbacoa. Hamacas en el coqueto jardín le permitirán broncearse bajo el sol de Mallorca. Ducha exterior donde refrescarse y retirar la arena cuando llega de la playa, podrás secarte con una de las toallas de playa que incluye la vivienda. Amplio salón comedor con wifi y Smart tv conectado con la zona exterior y la cocina. Las habitaciones se sitúan en la primera planta. Despierta con vistas a la montaña desde la habitación doble. Dos habitaciones más con cama individual se sitúan en la primera planta junto al baño con bañera. Además, la casa cuenta con un aseo. Vive atardeceres únicos gracias a la excelente ubicación a pocos metros de todo lo necesario y a tan solo 200 metros de la espectacular playa de Puerto de Alcudia conocida por su arena blanca y sus aguas cristalinas. Gran paseo por alrededor del lago donde disfrutar de agradables momentos con familia o amigos. Esta casa, rodeada de naturaleza, no deja indiferente a nadie, ven a comprobarlo a Nenufars en Mallorca, te encantará.
desde 90 € / noche
Ver oferta

Otros alojamientos populares

Ideal para familias
Al menos 5 familias valoraron esta propiedad y le dieron una puntuación media de 9,2/10
Casa Rural 90 m²
9,5
En Puerto de Alcudia, la casa de vacaciones Can Jaume se encuentra a pocos pasos del hermoso puerto. Con vistas al mar, el apartamento está situado en la 4ª planta (accesible en ascensor) y decorado con estilo para darle un toque moderno. Consta de un salón/comedor, una cocina bien equipada con un lavavajillas, 2 dormitorios (uno con 2 camas individuales) y 2 cuartos de baño. Por lo tanto, la propiedad tiene capacidad para 4 personas. Los servicios adicionales incluyen Wi-Fi, aire acondicionado (en el salón y en el pasillo delante de los dormitorios), lavadora, cuna y trona. Su balcón privado amueblado le invita a empezar el día con una taza de café caliente mientras admira las vistas de la vegetación circundante y del mar. Debido a su excelente ubicación en el Puerto de Alcudia, hay tiendas, bares, restaurantes justo fuera. Aún así, el piso es muy tranquilo y silencioso, ya que las ventanas y puertas tienen doble acristalamiento y está perfectamente insonorizado. La playa de Alcudia está a sólo 3 minutos a pie de la propiedad y el parque acuático Hidropark está a 27 minutos a pie o 6 minutos en coche (2,9 km). Se puede llegar al aeropuerto de Palma de Mallorca (62,2 km) en 44 minutos en coche. Este apartamento es muy tranquilo ya que no hay vecinos encima o al lado del piso. Aquí podrá relajarse de verdad. Hay aparcamiento en la calle. Las sábanas y las toallas están incluidas
desde 90 € / noche
Ver oferta
Casa Rural 100 m²
7,2
Escapa a la tranquilidad: Acogedora casa vacacional con vistas a la montaña ¡Bienvenido a tu hogar lejos de casa! Esta moderna y acogedora casa de 100 m² es el refugio perfecto para tus vacaciones. Situada en una zona rural y tranquila, disfrutarás de impresionantes vistas a la montaña y a un hermoso jardín, ideal para relajarte y desconectar. Ubicada a solo 4 metros del encantador "Restaurante La Cabaña", tendrás la comodidad de saborear deliciosos platos sin alejarte demasiado. Además, el emocionante parque acuático "Hidropark Alcúdia" está a solo 2 km, perfecto para un día de diversión en familia. Si prefieres la playa, la hermosa "playa del Puerto de Alcudia" está a 3 km, donde podrás disfrutar del sol y la arena. La casa cuenta con todas las comodidades que necesitas: una cocina independiente totalmente equipada con cocina eléctrica, nevera, microondas, horno y lavavajillas, para que puedas preparar tus comidas favoritas. Relájate en el jardín o en la terraza, o date un chapuzón en la piscina privada. También tendrás acceso a Wi-Fi, aire acondicionado y calefacción para que te sientas como en casa en cualquier época del año. Con un aparcamiento al aire libre y una ubicación estratégica, estarás a un corto trayecto de supermercados, restaurantes y playas. ¡No te olvides de explorar el Parque Natural de la Albufera y el campo de golf Alcanada, ambos a solo 7 km! Ya sea que b
desde 124 € / noche
Ver oferta
Casa Rural 159 m²
¡Casa Sa Marina en Alcudia, Mallorca, es la casa de vacaciones familiar perfecta! Disfrute de su piscina privada, impresionantes vistas al mar y fácil acceso a la playa. Esta hermosa casa cuenta con aire acondicionado, cocina totalmente equipada, barbacoa y comodidades para niños. Con 3 dormitorios y espacio para 5 huéspedes, es ideal para explorar las atracciones de Alcudia y crear recuerdos inolvidables. Disfrute de la piscina en la azotea para más diversión Encantadora casa de pueblo junto al mar en Alcúdia - Casa Sa Marina Descubra Casa Sa Marina, una auténtica casa de pueblo mallorquina situada en un entorno tranquilo en Alcúdia, Mallorca, a pocos minutos del mar. Este encantador y acogedor refugio ofrece la mezcla perfecta de cultura local, comodidad y serenidad costera. Destacados de la propiedad: - 🌊 A pasos del mar: Disfrute de la comodidad de estar a un corto paseo de las hermosas playas de Alcúdia. - 🛏️ 3 Dormitorios - Capacidad para 5 personas: Tres cómodos dormitorios proporcionan un amplio espacio para familias o grupos pequeños. - 🌿 Espacios exteriores serenos: Relájese en los tranquilos jardines y terrazas, perfectos para desconectar en el clima mediterráneo. - 🏊 Piscina privada: Refrésquese y disfrute del sol mallorquín en su piscina privada (2 x 3 m2 - 0,90 m. de profundidad). - 🍽️ Cocina totalmente equipada: Prepare deliciosas comidas en la cocina bien e
desde 156 € / noche
Ver oferta
Casa Rural 300 m²
8,9
En el norte de la popular isla balear de Mallorca, en una tranquila zona residencial local de Alcudia, se encuentra la gran casa de vacaciones de 300 m² Ca L'Estrella directamente en el mar. La casa de vacaciones amueblada con cariño en tonos cálidos se extiende sobre 2 plantas y tiene un salón muy grande con chimenea, una galería y una zona de comedor, una cocina muy bien equipada, 4 dormitorios y 3 baños y por lo tanto puede alojar a 6 personas (+ hasta 2 niños). Las comodidades también incluyen Wi-Fi, aire acondicionado, televisión por satélite, 2 cunas, 2 tronas y una cama para niños. En el exterior encontrará una terraza cubierta con cómodos muebles, así como una impresionante vista del mar y las montañas en el horizonte. Desde aquí se accede a un gran césped, bordeado de plantas mediterráneas y equipado con tumbonas, que ofrece un lugar maravilloso para relajarse. A pocos metros detrás del jardín hay un acceso directo al mar con una estrecha playa de guijarros y la posibilidad de aparcar cómodamente tumbonas. También la hermosa playa de arena Platja Es Morer Vermell está a sólo 900 m y a 12 minutos a pie del alojamiento. El supermercado más cercano está a 800 m y un restaurante con especialidades regionales se encuentra a 500 m de la casa. hay aparcamiento disponible en la calle. Las fiestas no están permitidas. Se prefieren familias con niños, en general los huéspedes de
desde 176 € / noche
Ver oferta

Que ver en Alcúdia

Las Primeras noticias de la ocupación humana de Alcúdia son muy antiguas. Los primeros restos arqueologicos que se han encontrado datan del período pretalaiótico (del año 2000 al 1200 a. C). Los talaiots, construcciones megalíticas que dan nombre a la cultrua talaiótica (1200 al 123 a. C.) son abundantes en el municipio; entre los que se conservan en la actualidad se puede destacar el talaiot de Son Simò.

El cónsul romano Quinto Cecilio Metelo incorporó Mallorca a la República de Roma el año 123 a. c. y fundó las ciudades de Pol. lèntia i Palma. Los restos arqueológicos de la ciudad de Pol. lèntia, siutada al lado de Alcúdia, demuestran la prosperidad económica que hizo crecer las ciudades: casas señoriales, un teatro, tiendas y otros edificios públicos y privados son un buen ejemplo.

Las invasiones de los bárbaros en el siglo V d. C., sumergen Pol. lèntia en un proceso de decadencia y destrucción. Los vándalos saquearon la ciudad entre el 425 y el 455, como se evidencia a partir de las excavaciones arqueológicas.

El año 902 los árabes conquistaron Mallorca, y la incorporaron al emirato de Córdoba, en el año 1015 entró a formar parte de la taifa de Dènia. Alcúdia, durante el dominio musulmán (902-1229), fue una alquería situada entre la bahía de Pollença y la de Alcúdia. El nombre de Alcúdia (el montículo) y algunos topónimos como Ginyent, Biniatria, Gatamoix, o Alcanada es lo único que ha quedado de la dominación musulmana.

Después de la incorporación de Mallorca a la Corona de Aragón el año 1229 el rey En Jaume I dividió la isla en ocho partes; cuatro restaron en manos del propio monarca y las otras cuatro fueron para los nobles que le habían ayudado en la conquista. La mayor parte de los territorios de Pollença y Alcúdia se repartieron entre el orden de los templarios, el señor guillem de Montcada y el señor Vicent de Portugal. El primer núleo de población nació entorno de la alquería de Guinyent, donde posiblemente ya existía uno antes de la conquista.

Posteriormente, a partir de la alquería musulmana de Alcúdia, Jaume II determinó la construcción de la villa y la declaró capital del término parroquial en el año 1298. Por este motivo compró una casa, unos terrenos para edificar la quartera y la plaza, así como el solar para edificar la parroquia, la rectoria y el cementerio. La villa se puso bajo el dominio del patronato de San Jaime.

A partir de este año, 1298, se inicia la construcción del primer circuito de murallas, que se finalizaron en el año 1362. La muralla sirvió para la protección no sólo de la villa, sino también del norte de la isla.

El trazado urbanístico de la ciudad de Alcúdia es medieval, condicionado por el cinturón de murallas que la circundan, las calles son estrechas e irregulares, algunos edificos conservan elementos característicos de la época de esplendor de la ciudad y tienen un gran valor arquitectónico: bóvedas, ventanas renacentistas, portales con arcos de de medio punto, escaleras góticas...

La villa sirvió de refugio en numerosas ocasiones de peligro, pero fue durante la popular revulta de las Germanies cuando las murallas se convirtieron en pieza clave. Los nobles de Mallorca se refugiaron en Alcúdia, mientras la revuelta era sofocada por las tropas del emperasdor CarlosV. Acabada la revuelta, la fidelidad de la población al emperador fue recompensada con el título de Ciudad Fidelísima el año 1523 entre otros privilegios.

Después de la revuelta de las Germanies se iniciaron unos años difíciles para Mallorca en general, incluida Alcúdia. La posición costera, antes ventajosa, se convirtió en la causa de la ruina: los temidos corsarios llegaron por la costa y saquearon una y otra vez la población, como el que tuvo lugar en Cap de Pinar el año 1558.

La inseguridad de la región y la huída hacia la ciudad de los propietarios provocaron que la población de Alcúdia disminuyese considerablemente. Así pues, el descenso fue tan alto que en el año 1779, durante el reinado de Carlos III, el puerto marítimo fue rehabilitado para el comercio internacional con el objetivo de fomentar la actividad económica y, al mismo tiempo, repoblar la ciudad.

Sin embargo, la economía de Alcúdia no permitió una mejora notable de la población hasta el siglo XX, cuando en 1957 una fábrica de energía eléctrica (GESA) se estableció en el puerto para el abastecimiento de toda la isla.

Los primeros turista llegaron a Alcúdia a principios del siglo XX pero la gran industria turística no se desarrolló hasta los años 70, como en el resto de Mallorca. Las grandes zonas húmedas que ocupaban la Albufera fueron desecadas y en su lugar se levantaron grandes complejos hoteleros. Posteriormente, en los años 80, un nuevo impulso urbanístico provocó una nueva ola de construcción. Actualmente Alcúdia se dedica integramente a la industria turística, y cuenta con más de 29000 plazas hoteleras.

El puerto comercial de Alcúdia se ha especializado en la recepción de enería eléctrica que, además de Mallorca, abastece Menorca. Por otra parte, existe un considerable volumen de mercancías que llegan a la isla por este puerto.

En estos momentos, la ciudad de Alcúdia ha llegado a los 10000 habitantes y se consolidad como el segundo polo de desarrollo urbano después de Palma, a consecuencia de la importante actividad económica que genera.

La ciudad de Alcúdia y la zona arqueológica de Pol. lèntia fueron declaradas conjunto histórico-artístico mediante el Decreto 21/41 de 20 de juliol de 1963. Últimamente se han puesto en marcha diversos planes con el fin de consevar y recuper estas zonas.

Que visitar en Alcudia:

  • Cap Des Bou
  • Parque Natural de la Albufera de Mallorca
  • Sant Pere/San Pedro
  • Alcanada
  • Can Picafort
  • Pollença
  • Sa Marina D´alcudia
  • Alcudia
  • Sant Joan/San Juan
  • Sa Pobla
  • Coll Baix
  • Muro

Destinos populares en Alcúdia