Casas rurales en Matarraña

Tenemos 53 Casas Rurales. ¡Compara y reserva al mejor precio!

Casas rurales en Matarraña

Otros alojamientos populares

Casa Rural 4 Pers.
9,4
Casa Lo Tossal es un edificio con tres apartamentos con entrada independiente desde la calle. Casa Lo Tossal III está situado en la parte inferior del edificio y para acceder se tienen que bajar dos tramos de escaleras por la calle, por lo tanto, no está recomendado para personas con movilidad reducida. Está situado en la localidad de Beceite, declarada Bien de Interés Cultural, puerta de acceso a Los Ports de Beseit. Desde la población arrancan las espectaculares rutas del Parrissal y La Pesquera, que se encuentran a 6 y 3 kilómetros respectivamente. Situado en una tranquila zona, muy cerca del centro de la población donde encontrará comercios de primera necesidad con panadería, supermercado y farmacia. También muy cerca de bares y restaurantes. El apartamento está en una planta y ofrece un dormitorio con cama de matrimonio de 150, un dormitorio con dos camas individuales de 90, baño con ducha, cocina completamente equipada (lavavajillas, vitrocerámica, horno, frigorífico, batidora, tostadora, cafetera italiana y Nespresso, menaje), comedor con chimenea (uso a partir de octubre hasta abril), y terraza con barbacoa portátil de carbón. También tiene despensa con lavadora. En un radio de 30 km podrá visitar los magníficos pueblos de la Comarca del Matarraña; Valderrobres, Calaceite, La Fresneda, Ráfales... Las mascotas son bienvenidas y tienen un suplemento de 5 € por mascota y d
desde 113 € / noche
Ver oferta

Que ver en Matarraña

Situada en la provincia aragonesa de Teruel. Comprende un total de 18 municipios y una extensión de 933 kilómetros cuadrados. Su capital administrativa es Valderrobres y la cultural es Calaceite.

Es uno de los lugares turolenses de mayor interés turístico tanto por su patrimonio cultural como por el monumental. Debido a la belleza arquitectónica de la zona se la conoce coma la comarca de las maravillas. y no es para menos, ya que encontramos algunos parajes y algunos monumentos de una belleza espectacular.

Entre los lugares naturales destaca la presencia de los Puertos de Beceite. Alrededor de este lugar se sitúan numerosos ríos y barrancos. Además, la zona se encuentra dentro de la Reserva Nacional de Caza.

También hay que señalar que es un lugar con una gran riqueza y variedad en lo referido a su flora y su fauna. Encontramos zonas muy boscosas y con una vegetación extensa destacando la presencia de pinares y matorrales. Entre los animales, hay que señalar que un gran número de aves sobrevuela esta bella comarca. Esta cantidad de aves, algunas de ellas difíciles de encontrar en otros lugares, le han valido a El Matarraña para ser Área de Importancia para las Aves.

A nivel monumental lo primero que hay que destacar es la belleza de los municipios que componen la comarca. Así pues, los cascos históricos de Calaceite, Valderrobres o La Fresneda han sido declarados Conjunto Histórico-Artístivo.

Más allá de estos grandes y bonitos cascos urbanos, hay que destacar también el amplio número de monumentos que encontramos en los municipios que componen la región. Entre los más visitados a nivel turístico se encuentran el Santuario de la Virgen de Gracia y el Palacio de la Encomienda, en La Fresneda, la ermita de San Pol, en Arens de Lledó, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en Valdetormo o el Castillo-Palacio de Valderrobres.

Otro de los grandes atractivos turísticos de la comarca son las pinturas ruprestres de los abrigos de Creta y Beceite. Se trata de unas antiguas pinturas con una gran fama a nivel regional y que cada vez son más conocidas en el ámbito nacional.

Por último, señalar que más allá de la belleza monumental y de los grandes espacios naturales que encontramos, Matarraña merece la pena por muchos aspectos más. El primero de ellos su gran riqueza gastronómica, con platos como el jamón, el queso de cabra o una gran repostería. y en segundo lugar por su oferta deportiva. En plena naturaleza podemos realizar actividades como montañismo, escalada, senderismo, barranquismo, pesca, caza y rutas en bicicleta y a caballo.

Que visitar en Matarraña:

  • Cretas
  • Fornoles
  • Valdeltormo
  • Arens de Lledo
  • Torre del Compte
  • Lledo
  • Monroyo
  • Calaceite
  • Rafales
  • Mazaleon
  • La Fresneda
  • Valderrobres
  • Fuentespalda
  • La Portellada
  • Beceite
  • Torre de las Arcas
  • Peñarroya de Tastavins
  • Valjunquera

Preguntas frecuentes: Casas Rurales en Matarraña

¿Cuánto cuesta una casa rural en Matarraña?

De media, reservar una casa rural en Matarraña cuesta 57€ por persona y noche

¿Qué valoración tienen las casas rurales de Matarraña?

Las casas rurales de Matarraña tienen una valoración media de 4.7 (sobre 5) basada en 166 opiniones de viajeros en Clubrural

¿Qué caractarísticas son las más buscadas en Matarraña?

Lo que más buscan los viajeros son:Casas rurales baratas en Matarraña ,Casas rurales con piscina en Matarraña, Casas rurales con barbacoa en Matarraña, Casas rurales que admiten animales en Matarraña