Casas rurales en Arenas, Málaga

Tenemos 46 Casas Rurales. ¡Compara y reserva al mejor precio!

Casas rurales en Arenas, Málaga

Casas Rurales más populares en Arenas

Otros alojamientos populares

Casa Rural 15 m²
Acogedor estudio de 15 m2 y con terraza, ubicado en un pequeño pueblo a las montañas y muy cerca de la costa. Dispone de todos los servicios básicos además de un desayuno incluido cada día que se hospede en nuestras instalaciones, servicio de limpieza en la habitación y del cambio diario de toallas y de sábanas. Nuestro estudio está incluido dentro de un pequeño apartotel rural con grandes especificaciones para disfrutar de una gran tranquilidad, relax y confort en Arenas. Somos un salón de celebraciones con discoteca, zona de aperitivos, piscina reservada para los clientes del hotel y un amplio parking privado para los huéspedes. El apartamento cuenta con todas las comodidades necesarias para una agradable y cómoda estancia en este “pequeño rincón”, como nos gusta denominarlo. Están enfocados en un formato loft o espacio abierto, donde está ubicada tanto la cocina como la cama y el salón. Dispone de un cuarto de baño moderno con ducha y con toallas recién cambiadas cada día que se hospeden. Cada apartamento cuenta con una insonorización completa, además de calefacción y aire acondicionado. Esta habitación cuenta con una terraza para disfrutar de las vistas y para poder desayunar o cenar con el silencio y el sonido ambiente característico de las montañas. Entre los servicios que ofrecemos por apartotel, se encuentran: - Desayuno gratuito en la habitación con cada día que se hos
desde 52 € / noche
Ver oferta
Casa Rural 140 m²
8,2
Esta espaciosa villa de una sola planta, está situada en el municipio de Arenas, a unos 10 km, en el interior de la animada localidad costera de Torre del Mar, en la Costa del Sol. La villa es adecuada para un máximo de 6 adultos y 2 niños pequeños. La villa tiene piscina privada, está situada en lo alto de una montaña con magníficas vistas panorámicas, donde disfrutarás de unas vacaciones maravillosas. Todas las habitaciones cuentan con cuarto de baño propio y hay aire acondicionado en toda la villa para las cálidas noches de verano. A finales de 2019, se realizó una extensión de 60 m2 en la terraza, que está equipada con un nuevo conjunto de salón exterior. En total tiene más de 100 m2 a su disposición para relajarse y disfrutar del sol. A 15 minutos en coche encontrarás varias tiendas en Vélez-Málaga y las playas de Torre del Mar se encuentran a unos 20 minutos. El aeropuerto internacional de Málaga está a sólo 40 km de distancia. ¡Una villa ideal para tus merecidas vacaciones! ATENCIÓN: en los últimos 400 metros hacia la casa conducirá por un camino de cemento con algunos tramos de fuerte pendiente. Este camino es fácil de conducir, pero se pide cierta cautela. Utilice la primera marcha del coche y no tendrá problemas. El gerente de la casa conducirá por delante de usted la primera vez. Por razones de seguridad, está prohibido cargar un coche eléctrico a través de la red el
desde 102 € / noche
Ver oferta

Que ver en Arenas

Su origen se puede situar en época de la dominación musulmana en base a la disposición y trazado de calles y edificios.

Antiguamente el pueblo se denominó Arenas del Rey porque, según tradición local, en él estuvo alojado el Rey Fernando el Católico con sus continuos y capitanes, cuando en 1487 vino al frente del ejército para el sitio y conquista de la ciudad de Vélez.

Existen sin embargo, noticias más antiguas del castillo que se encuentra muy próximo a Arenas, sobre un cerro que domina todos los pueblos de la zona y parte de la costa, denominado Bentomiz. Esta fortaleza fue en un principio poblado ibérico, sobre el que fenicios y griegos establecieron factorías, pasando posteriormente a poder de los cartagineses y, tras las guerras púnicas, a los romanos. Es muy probable que de esta última dominación daten los baños de los que aún existen restos como es la ranura abierta en la roca por la acción del agua a su entrada en las piscinas. La fortaleza fue reedificada por los árabes, conocedores de la importancia que para ellos podía tener como lazo de unión, sobre todo durante el último período de su dominación, entre el reino nazarita y el Norte de Africa.

Antes incluso de la conquista de Vélez por los Reyes Católicos, los musulmanes de Bentomiz enviaron al real del rey Fernando, unos comisionados para pactar con él la rendición del castillo. Llegados a un acuerdo, el monarca les confió su custodia y defensa para que lo mantuvieran en su nombre. Mudéjares ya, conservaron su mezquita, su religión y sus costumbres, además de seguir siendo juzgados por sus propios cadíes.

Se mantuvieron pacíficos durante la rebelión de 1500, no así en la de 1569, cuando Felipe II ordenó abolir las prerrogativas que los moriscos tenían sobre costumbres e idioma. Desde entonces Bentomiz fue el foco de mayor rebeldía y protesta, prestando obediencia a Muley Mohamed Aben Humeya. Tras ser rendida la fortaleza, fue reconstruida y sirvió para defender la costa y la sierra de los corsarios.

Que visitar en Arenas:

  • La Axarquía
  • Algarrobo
  • Sayalonga
  • Corumbela