Casas rurales en Huétor Santillán, Granada

Tenemos 5 Casas Rurales. ¡Compara y reserva al mejor precio!

Casas rurales en Huétor Santillán, Granada

Otros alojamientos populares

Casa Rural 1659 m²
9,7
La Villa cuenta con una parcela de 1.600 m. Totalmente privada, rodeada de naturaleza y con estupendas vistas y a tan solo dos minutos del pueblo andando. Dispone de 6 dormitorios de matrimonio con las siguientes descripcion: - 3 Domitorios cama de matrimonio. - 1 Domitorio con cama de matrimonio mas sofa cama. - 1 Domitorio con cama de matrimonio mas cama individual - 1 Dormitorio individual Cocina muy equipada con salida al exterior, amplio salon con chimenea y dos baños completos totalmente reformados. capacidad entre 13 y 14 personas - La villa también dispone de un loft diafano de 100 m. independiente con mucho encanto y privacidad. Con cuarto de baño completo y una cocina totalmente equipada. Tiene cama de matrimonio, un sofá cama y cama individual, cuenta también con un amplio salón integrado con chimenea. Capacidad 4- 5 personas. Se puede contratar en conjunto o por independiente a la Villa del Tilo. Toda la Villa está completamente reformada y cuidada al detalle, con amplias placetas, jardines, zona de barbacoa y gran piscina rodeada de 400metros de césped natural, ideal para pasar unos días de relax y diversión en familia y con amigos. Por su ubicación los huéspedes pueden realizar rutas y senderos donde descubrirán cascadas y nacimientos de aguas...Es un paisaje único donde ademas también dispone de una zona de recreo con tirolinas.illa con encanto situada en Huetor
desde 378 € / noche
Ver oferta

Que ver en Huétor Santillán

El término municipal de Huétor-Santillán, a muy pocos kilómetros de la ciudad de la Alhambra, forma parte del Parque Natural de la Sierra de Huétor, que recibe el nombre de esta localidad; zona de media montaña donde encontramos grandes masas vegetales de encinas y quejigos, escenario de espectaculares paisajes. En su casco urbano destaca la Iglesia Parroquial, construcción religiosa del siglo XVI muy reformada en el XVIII.

Es probable que Huétor derive del árabe wadi (huete) que significa "río". Santillán es un apelativo que procede de la conquista cristiana, cuando el pueblo se acoge al advocación de San Illán (San Yllián) o Santillana. Fue Villa de Señorío perteneciente a los jesuitas de Madrid.

El levantamiento de los moriscos (siglo XVI) contra la autoridad católica de Felipe II, se documenta en las crónicas que hacen referencia a Huétor-Santillán destacando la quema y destrucción de su iglesia por los mudéjares sublevados.

Que visitar en Huetor Santillan:

  • Casas Rurales Villa Cuesta Colorada
  • Dudar
  • Viznar
  • Vega de Granada
  • Beas de Granada
  • Sierra de Huétor