Casas rurales en Santiago del Teide, Tenerife

Tenemos 17 Casas Rurales. ¡Compara y reserva al mejor precio!

Casas rurales en Santiago del Teide, Tenerife

Otros alojamientos populares

Casa rural para 4 personas, con terraza además de jardín y jacuzzi en Santiago del Teide
Casa Rural 270 m²
ADULTS ONLY! Vivir sobre el mar es justo lo que ofrece este chalet con su mágica ubicación sobre el Atlántico. Oye las olas del mar, relájate del día a día y disfruta de todo lo que se puede desear. Este oasis cuenta con maravillosos exteriores con vistas imponentes al mar, vistas a los famosos acantilados de Los Gigantes y contempla los atardeceres más espectaculares con la isla de La Gomera en el horizonte. Sea desde la piscina , desde el Jacuzzi, desde las hamacas, la cama balinesa o el columpio colgante, siempre se verá el mar. Dispone además de una zona comedor con barbacoa en el exterior para disfrutar de almuerzos y cenas, siempre con el mar como enclave. Al estar situada en el sur oeste de la isla, dispone del mejor y más cálido clima de la isla durante todo el año. El interior del chalet tampoco se queda atrás. Consta de un amplio salón con TV y acceso a la terraza, una cocina separada y totalmente equipada en la que destacan unos ventanales con impresionantes vistas al mar, un dormitorio principal con 2 camas unidas de 90 cm, un dormitorio con una cama de 1.50 m, un vestidor separado, un baño completo con bañera, otro baño con ducha. Esta casa vacacional es muy especial y se recomiendo para personas que saben apreciar vivir unos días en un enclave tan único y exclusivo. A tan sólo 10 minutos caminando se encuentra el pequeño pueblo turístico de Playa de La Arena que o
desde 1364 € / noche
Ver oferta

Que ver en Santiago del Teide

Denominado con anterioridad Valle de Santiago, el municipio de Santiago del Teide pertenecía, según, J. Béthencourt Afonso, al menceyato de Adeje, conservándose abundantes huellas de este pasado prehispánico.

Acabada la conquista se conceden los primeros repartimientos de tierras, siendo el extremeño Juan Cabeza el beneficiario de una data en esta zona hacia 1508.

Desde muy antiguo hubo en estos parajes una ermita cuyo titular era Santiago; en 1676, el obispo Bartolomé García Jiménez comprendió la necesidad de crear una parroquia en la región, sin

depender de la de Buenavista, y realizó las gestiones necesarias ante la Corona, que dio su aprobación. El Señor del Valle de Santiago (Señorío constituido por cédula de 3 de julio de 1663), don Fernando del Hoyo y Solórzano, se ofreció a la construcción de una nueva iglesia, dedicada a San Fernando, a la que se incorporaría la antigua ermita de Santiago. Así las cosas, la parroquia se crea el 9 de septiembre de 1679.

El municipio nació como tal en la etapa constitucional; también a principios del siglo XIX se extingue el Señorío de Valle de Santiago, por las Cortes de Cádiz.

Santiago del Teide conoce un importante despegue cuando hasta él llega la carretera en 1930 y con el alumbramiento de galerías de agua hacia 1950, junto con la aparición del turismo en la década de los sesenta.

Que visitar en Santiago del Teide:

  • Corona Forestal
  • Los Guios/Los Gigantes
  • La Arena
  • Caserío de Masca
  • El Tanque
  • Cañadas del Teide
  • Los Gigantes
  • Playa de la Arena.
  • Buenavista del Norte
  • Puerto Santiago
  • Barranco Seco
  • Los Silos