Casas rurales en Pereiro de Aguiar, Ourense

Tenemos 3 Casas Rurales. ¡Compara y reserva al mejor precio!

Casas rurales en Pereiro de Aguiar, Ourense

Casas Rurales más populares en Pereiro de Aguiar

Casa Rural 79 m²
10,0
A Casiña es una acogedora casa de madera recién acondicionada y completamente equipada situada en una extensa finca donde podréis disfrutar del aire libre y de comidas familiares a la sombra de un centenario carballo. A tan solo 10 minutos de la estación de AVE de Ourense, A Casiña forma parte del popular entorno de la Ribeira Sacra. La vivienda cuenta con una finca rústica de 1500 m² con varias zonas donde comer y relajarse, una cocina equipada, un salón comedor, tres dormitorios, un baño, así como una terraza y un porche exteriores con preciosas vistas al entorno natural. Si os apetece amanecer a los pies del río Miño con su neblina mañanera, disfrutar de una barbacoa bajo un carballo centenario o dormiros al son del canto de los grillos en un entorno rural gallego, A Casiña no os defraudará. Contemplad la belleza natural del entorno rural ourensano desde sus luminosas estancias y aprovechad para descansar y desconectar. Además, A Casiña está equipada con todas las comodidades para que vuestra estancia sea lo más agradable posible. Encontraréis calefacción y aire acondicionado para adaptaros a cualquier época del año, una cocina moderna con todos los utensilios necesarios para preparar deliciosas comidas, y una conexión Wi-Fi estable para quienes quieran estar conectados sin perder la tranquilidad del entorno rural. La finca cuenta también con aparcamiento privado y una zona
desde 103 € / noche
Ver oferta

Que ver en Pereiro de Aguiar

El municipio de Pereiro de Aguiar cuenta con 90 entidades de población.

Su aspecto físico es montañoso e irregular, enclavado en la margen izquierda del Miño y el valle medio del Loña, que atraviesa el término municipal y en cuyo canal se encuentran los embalses de Cachamuiña y Castadón, que suministran agua a la capital de la provincia.. Numerosos regatos de poca entidad contribuyen a regar los valles.

Hay que hacer hincapié en la extensa y variada tipología - con diferentes estados de conservación - de pazos y antiguas casas rurales de abolengo. En la parroquia de Prexigueiró, por ejemplo, destacan los edificios. En primer lugar, el pazo de Castadón, con dos grandes escudos de decorando y animando la fachada presidida por una original "solaina". En la Casa da Torre, de los siglos XVII-XVIII, sobresale la torre, con un peculiar corredor de madera poco reformado. Sin salir de esta parroquia, encontramos la iglesia de San Salvador, cuyo edificio primitivo del siglo XIII fue modificado posteriormente, aunando los estilos románico y barroco. Pero es la iglesia de San Xoán de Moreiras la más antigua siglo XII. Numerosos adornos medievales en piedra decoran su puerta principal y muros exteriores. Lo demás, son innovaciones sucesivas realizadas a lo largo del tiempo.

En la margen izquierda del Loña, cerca del lugar de Covas, tenemos indicios de la existencia de tres castros. En Pereiro apareció una lápida tipo miliario y en Os Gozos están Os Baños, posible estación termal en la que se encontró cerámica romana; descubrimientos que parecen demostrar la romanización del municipio.

En los diferentes lugares del término municipal encontramos hermosas muestras de la arquitectura religiosa (en la práctica totalidad de los lugares tenemos iglesias barrocas) y civil, entre los que destacan los hermosos pazos de familias y hombres tan ilustres como fray Benito Feijoo, o el héroe de la guerra de la Independencia, Bernardo González Cachamuiña. Sta. María de Melias: Monumental iglesia barroca. Pazo de Bouzas. Construido en 1758, en la actualidad presenta planta en forma de U. Pazo da Casa Branca: Edificio de planta rectangular.

Que visitar en Pereiro de Aguiar:

  • Ribeira Sacra
  • Cudeiro
  • Tibiás
  • Ourense
  • A Derrasa
  • Comarca de Ourense