Casas rurales en Gáldar, Gran Canaria

Tenemos 16 Casas Rurales. ¡Compara y reserva al mejor precio!

Casas rurales en Gáldar, Gran Canaria

Casas Rurales más populares en Gáldar

Ideal para familias
Al menos 2 familias valoraron esta propiedad y le dieron una puntuación media de 10,0/10
Casa Rural 300 m²
9,9
Con vistas al mar, la casa vacacional "Villa Rural El Poleo DR" en Saucillo es perfecta para unas vacaciones relajantes. La propiedad de 300 m² consta de una sala de estar, una cocina totalmente equipada con lavavajillas, 3 dormitorios y 2 baños, por lo que puede alojar a 9 personas. El Wi-Fi es de alta velocidad (apto para hacer videollamadas) con un espacio de trabajo dedicado, una zona tranquila ideal para la oficina en casa y los teletrabajadores, aire acondicionado, una lavadora y una smart TV con servicios de streaming. Se admiten niños y hay una cuna y 2 tronas disponibles bajo petición y de forma gratuita. Lo más destacado de este alojamiento es su zona exterior privada con una piscina climatizada, un jardín, una terraza descubierta, una terraza cubierta, un balcón y una barbacoa. La villa se encuentra cerca de todos los supermercados en el polígono industrial de San Isidro en Gáldar. La villa está muy cerca de una parada de autobús (500 metros) y también hay un pequeño supermercado Caideros cercano (3 km). La villa está en una zona tranquila y es ideal para los excursionistas. Hay 3 plazas de aparcamiento disponibles en la propiedad. Se permite un máximo de 2 mascotas. Están prohibidas las fiestas y los eventos con más de 15 personas. La piscina está climatizada de abril a noviembre pero no en los meses de invierno. La propiedad cuenta con parking para motos y biciclet
desde 91 € / noche
Ver oferta
Casa Rural 120 m²
9,3
La casa El Tonelero se encuentra en Gáldar, ciudad tranquila que cuenta con todos los servicios y alejada de las zonas turísticas masificadas. La Villa dispone de piscina privada y climatizada, jardín de 300 m2, árboles frutales,... Todo ello en un entorno tranquilo y con vistas al mar. La ubicación es perfecta para moverte por el centro de la ciudad, a tan solo 10 minutos a pie del casco histórico. También puedes encontrar cerca: restaurantes, supermercados, farmacias y el museo de la Cueva Pintada. a 1,3 km playas. Gáldar es un pequeño pueblo de 20.000 mil habitantes, fue la primera capital de Gran Canaria, debido a que reinaban los Antiguos Canarios en esta zona, hoy en día se puede visitar uno de los museos arqueológicos más importantes de Canarias, en el cual podrás descubrir cómo vivían los canarios antes de la conquista española, con proyecciones de películas 3D, y el antiguo poblado de más de 100 casas y la pintura rupestre que da su nombre “La Cueva Pintada”. En el norte de Gran Canaria, hay muchas casas rurales o casas en costa, pero mi casa ofrece a diferencias de ellas, es que caminando tienes todos los servicios que harán más cómoda tus vacaciones, a grandes restaurantes con comida típica canaria y bastante económica, un mercado municipal, con fruta, carne, verduras, pescado fresco, farmacia, centro salud, zona donde poderte tomar unas copas, parque para los niños
desde 108 € / noche
Ver oferta

Otros alojamientos populares

Que ver en Gáldar

Situado en el extremo Norte de Gran Canaria, el municipio tiene una superficie de 67.6 kilometros cuadrados y se encuentra a 26 kilometros de Las Palmas de Gran Canaria, comunicado por medio de una autovía.

Limita al Norte con la ribera del Oceano Atlántico, desde la Punta de Guanarteme a la Rada del Junca. Al Sur, con Valleseco y Tejeda, al Este con Guia y Moya y al Oeste con Agaete y Artenara.

En 1.483 se fundó la nueva capital en Las Palmas de Gran Canaria, añadiendose Gáldar a la jurisdicción de esta capital. La isla se estructura entonces, tripartitamente, quedando Las Palmas de Gran Canaria como cabecera administrativa, sede del Obispado y del Cabildo, mientras que Galdar y Telde figuraron como cabecera de las primeras demarcaciones eclesiásticas, con los beneficios mas antiguos, primera vara de alcaldía y justicia, escribanías, heredamientos, distritos de repartimientos, etc.

Otro aspecto de la importancia histórica de GALDAR es la estancia del Obispo Frías que la convirtió en sede provisional del Obispado de Rubicón, antes de que este se convirtiera en Obispado de Canarias y tuviese su residencia en Las Palmas.

Bajo el reinado de los Reyes Catolicos, Gáldar recibe el tratamiento de Villa, documentacion oficial que se conserva en los archivos de protocolos de Sevilla y General de Simancas, con el título de "villa de Santiago de los Caballeros".

En 1.812, Gáldar fue sede provisional de la Real Audiencia de Canarias, y en 1.821 Las Cortes de la Nacion crearon el juzgado de primera instancia de Gáldar.

En el siglo XIX ostentó la capitalidad de la mitad nor-occidental de Gran Canaria, elevándose su antigua Alcaldia de Mar a categoría de Ayudantia por Real Orden de 16 de noviembre de 1.859, con jurisdicción en la costa desde Arucas a Mogán.

El 9 de Agosto de 1.894, durante la Regencia de la Reina Cristina, Gáldar recibió el título de ciudad por Real Decreto.

Que visitar en Galdar:

  • Roque Partido
  • El Muelle
  • Caletón de Los Cangrejos
  • Sardina
  • Martorell
  • Punta del Clavo
  • Caleta de Abajo
  • Boca Barranco
  • La Caleta de Arriba
  • Punta del Faro
  • Lagarto
  • Agaete
  • El Agujero
  • Moya
  • Paso del Sargo
  • Templo de Santiago de Los Caballeros
  • Furnia
  • Dos Roques
  • Santa Maria de Guia
  • La Redonda
  • Arrastradero
  • Punta Gorda
  • Punta Gáldar
  • La Guancha
  • Firgas
  • Montaña de Galdar