Los primeros índices de actividad en nuestra ciudad se hayan en el Monte Arabí, donde podremos encontrar pinturas rupestres que datan del sexto milenio antes de Cristo.
Del 4.500 A.C. también se encontraron restos cerámicos en el yacimiento del Monte de los Secos.
Otros puntos a destacar son la Sierra del Cuchillo,donde se hallaron restos del Calcolítico, el Cerro de la Campana con restos de la era del Bronce, el Cerro de los Santos donde se ubicó un santuario ibérico de peregrinación y en el que se hallaron esculturas como la Dama Oferente o Dama de Yecla.
Pero quizás el punto mas importante para la creación como ciudad, fue el paraje de los Torrejones donde se ubicó el nucleo rural conocido como "Villaes".
El Valle de Ricote, el Teatro Romano de Cartagena o Sierra Espuña son algunos de los espacios más conocidos de Murcia, pero también encontrarás algunos de los pueblos más bonitos. ¿Quieres conocerlos?
Estas son las 10 finalistas a #MiFiestaEsLaMejor. Entra, vota por tu favorita y gana un fin de semana en Asturias.