Casas rurales en Oliva, Valencia

Tenemos 8 Casas Rurales. ¡Compara y reserva al mejor precio!

Casas rurales en Oliva, Valencia

Casas Rurales más populares en Oliva

Otros alojamientos populares

Apartamento Rural 22 m²
8,6
Descripción del alojamiento La cocina, el salón y el comedor están en la misma habitación. Aquí encontrará aire acondicionado y un sofá. La cocina con vitrocerámica está equipada con 1 mesa de comedor, 1 lavadora, 1 tabla de planchar, 1 plancha y todos los utensilios de cocina y electrodomésticos importantes. El dormitorio con cama doble tiene un armario. Estaremos encantados de preparar una cuna bajo petición. El sofá del salón se puede preparar para que duerma una tercera persona si es necesario. También hay un cuarto de baño con ducha, 1 ventilador y 2 radiadores. La zona es especialmente popular entre las familias debido a la hermosa playa de arena "Playa de Oliva" (a 50 metros). Se pueden dar largos paseos y parar en uno de los muchos restaurantes para degustar platos regionales o tapas. Los jueves se celebra mercado en Oliva. La ciudad también atrae a los visitantes con su hermoso e histórico casco antiguo y el barrio morisco, donde se celebran fiestas tradicionales. Los amantes de la naturaleza pueden visitar el Parque Natural de la Marjal y el manantial termal de la Font Salada. Este último invita a darse un chapuzón. Atención: No se aceptan huéspedes menores de 24 años a menos que se alojen en familia. Requerimos una copia de los documentos de identidad de todos los compañeros de viaje para aceptar la reserva. Cualquier cargo adicional deberá solicitarse al proveedor.
desde 79 € / noche
Ver oferta

Que ver en Oliva

Aunque pertenece a la provincia de Valencia, está en el límite de la frontera con Alicante. Oliva se encuentra habitado actualmente por casi 26.800 vecinos, una cifra que se está manteniendo estable desde comienzos de la década del 2010. Económicamente sus habitantes se han dedicado sobre todo al sector primario, especialmente a la agricultura donde destaca el cultivo del naranjo. A diferencia de otros municipios, la industria no ha sido demasiado importante en la localidad.

En una visita a Oliva, es muy importante hacer parada en algunas de las construcciones más destacadas. Entre ellas se encuentra la Iglesia de Santa María la Mayor de estilo neoclásico y cuya principal característica es que se encuentra en un gran desnivel, por lo que su construcción fue complicada. Otro templo destacado es la Iglesia de San Roque, que antiguamente fue una mezquita pero que en el año 1526 fue reconstruida como edificio cristiano.

En cuanto a las construcciones civiles y militares hay que mencionar el Palacio de los Centelles, un antiguo edificio gótico del que actualmente tan solo se conservan algunos restos. Fue levantado entre los siglos XV y XVI. También destacan el Castillo del Castellar, el Castillo de Santa Ana y la Torre de Oliva.

Una breve mención es la que hay que hacer del Museo Arqueológico, cuyos fondos conservan todo tipo de fósiles así como materiales paleolíticos y cerámica islámica perteneciente a las diferentes civilizaciones que habitaron durante siglos en la Península Ibérica.

Que visitar en Oliva:

  • Platja de Piles
  • La Safor
  • Ruinas del Castillo de Santa Ana
  • Alqueria de la Condesa
  • Marjal de Pego Oliva
  • Piles