Casas rurales en Bárcena Mayor, Cantabria

Tenemos 0 Casas Rurales. ¡Compara y reserva al mejor precio!

Casas rurales en Bárcena Mayor, Cantabria

Que ver en Bárcena Mayor

Bárcena Mayor es un pequeño pueblo perteneciente al municipio de los Tojos, situado en el valle del Saja, en las orillas del río Argoza. Este pueblo, que forma parte de la llamada "ruta de los foramontanos", fue declarado conjunto histórico-artístico por Real Decreto de 7 de diciembre de 1979 y pasa por ser el más antiguo de Cantabria. Además hoy en día es uno de los lugares más visitados, después de Santillana del Mar y Cabuérniga.

Para visitar el pueblo es necesario estacionar el vehículo en el aparcamiento construido a la entrada, dado que sólo se permite el paso a los residentes, lo cual permite disfrutar plenamente de la belleza de este conjunto arquitectónico rural.

Es difícil pensar que se trata del más antiguo de Cantabria a la vista de las solanas de sus casas cargadas de hortensias, geranios y panochas, y sus portalones, bajo los que se han cobijado carros durante siglos. Un paseo por sus empedradas calles es, sin duda alguna, una experiencia difícil de olvidar a la vista de las fachadas, solanas y escudos, así como de otros elementos bien conservados como lavaderos, cuadras, socarreñas, hornos de pan, etc.

No obstante hace veinte años era un pueblo destinado a desaparecer a consecuencia de la fuerte emigración a la que se vio sometida todo el valle de Cabuérniga por las escasas expectativas agropecuarias. Fueron cazadores y pescadores quienes, al descubrir numerosos lugares para disfrutar plenamente de estos deportes, salvaron al pueblo de su desaparición. Hoy en día nos encontramos antes un pueblo rehabilitado casi por completo. En muchas ocasiones la restauración de los caseríos y antiguas casas ha sido realizada por los mismos familiares y otras veces ha partido de la iniciativa de organismos oficiales.

Este pueblo hecho de piedra, madera y tejas es una creación sobria, repleta de historia y colmada de encanto ante la que parece haberse detenido el tiempo. La Calleja y la calle Larga, que va a dar al puente -del siglo XVI, con arco de medio punto-, vertebran este maravilloso conjunto de típicas casas montañesas con zaguán en la planta baja que da acceso al establo y a la vivienda, solana o balcón corrido en la parte superior y tejados de alero volado sostenido por vigas.

En sus calles también podemos encontrar negocios artesanales dedicados al trabajo de la madera, en los que antiguamente se elaboraban aperos de la branza que eran vendidos a cambio de harina. Otra actividad de gran tradición es la apicultura, gracias a los montes que rodean la zona y que proporcionan tomillo y romero a las abejas, que fabrican una miel de gran calidad.

Que visitar en Barcena Mayor:

  • Saja Nansa
  • Barcena de Pie de Concha
  • Cieza
  • Fresneda
  • Valle de Cabuérniga
  • Los Tojos