Generales: Admitimos mascotas, Lavado de ropa, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Artículos de baño, Calefacción en habitaciones, Cama supletoria bajo petición, Cuna bajo petición, Secador de pelo
Situación: Acceso asfaltado, Cerca de embalse, río, En el casco urbano, Montaña
Instalaciones: Piscina municipal
Idiomas: Catalán, Español, Francés, Inglés, Italiano, Valenciano
Interior: Artículos de baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Biblioteca, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Chimenea, Cocina, Comedor, Cuna bajo petición, Lavadora, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Zona infantil
El Majuelo dispone de un total de 12 plazas, distribuida en 6 habitaciones y 3 baños
Habitaciones:
6354... Ver
El Majuelo. Enclavada en plena naturaleza, la casa conserva el encanto tradicional. Con su reciente rehabilitación, el confort va de la mano de lo rural. Ven y disfruta de un entorno privilegiado, donde encontrarse de nuevo contigo mismo.
La casa rural El Majuelo se ubica en la aldea La Portera, pedanía de 100 habitantes situada a 10 Km de Requena.
Se encuentra en un entorno idílico, rodeada por los cuatro costados de bosques mediterráneos y montañas, y salpicada por los tradicionales viñedos, característicos de las comarcas del interior de Valencia.
Rehabilitada desde Diciembre del 2009, sus vigas han visto pasar tres siglos distintos, acumulando una rica herencia arquitectónica durante sus más de 100 años. Entre sus elementos distintivos, cabe destacar la bodega, la estructura de madera que recubre cada una de sus vigas, las chimeneas que adornan los salones o el desván reconvertido en buhardilla. En definitiva, se trata de una casa clásica de pueblo adaptada a los estándares de seguridad y comodidad de la actualidad.
Consta de tres plantas, independientes entre ellas, dotadas cada una de calefacción central, salón, cocina completamente equipada, baño y televisor.
En total, dispone de dos salones-comedor, seis habitaciones dobles (todas ellas con ventanas al exterior), tres baños, dos salones de estar con sofá cama, y tres cocinas.
Las habitaciones de la casa, cuyo mobiliario es de origen rústico, conjugan el estilo tradicional con una decoración moderna, que sugiere una estancia cálida y agradable. Todas ellas disponen de luz exterior, amplios espacios y armarios empotrados.
Casa completa: seis habitaciones dobles, más 2 sofás cama, más 6 camas supletorias.
Destacan especialmente el antiguo trullo (donde se almacenaba el mosto) ahora rehabilitado como bodega, el patio exterior habilitado para barbacoas, o la terraza a modo de solarium en la primera planta.
La oferta de ocio de la zona es variada. A las actividades al aire libre (senderismo, cicloturismo) se le une una atractiva oferta turística, compuesta por una rica gastronomía y rutas enológicas (empezando por la bodega ecológica situada en la misma aldea), rutas fluviales por el río Júcar o la ribera del Cabriel, manantiales de aguas termales.
Se ofrecen también paquetes de alojamiento más restauración en el mesón La Sartén, localizado en la propia aldea, que tiene una rica oferta gastronómica de productos de la zona.
Actividades:
La oferta de ocio de la zona es variada. A las actividades al aire libre (senderismo, cicloturismo) se le une una atractiva oferta turística, compuesta por una rica gastronomía y rutas enológicas (empezando por la bodega ecológica situada en la misma aldea), rutas fluviales por el río Júcar o la ribera del Cabriel, manantiales de aguas termales.
Monumentos:
Te aconsejamos un paseo por su barrio de la Villa, un buen conjunto de arquitectura encalada y sencilla que estuvo amurallado, aunque hoy sólo sigue en pie la torre del homenaje. Además, conserva el recinto de la casa del Cid, la casa del Corregidor y la de la Inquisición y, de sus edificios religiosos destaca la iglesia de Santa María y sobre todo la arciprestal de San Salvador, con una espléndida fachada gótica.
La Alcazaba. Construida por los almohades en el siglo XI, está situada en la parte más elevada de La Villa, por razones defensivas, y de la cual se pueden apreciar las dos torres, la muralla y la puerta de acceso al recinto.
La Fortaleza. A finales del siglo XII se construye La Fortaleza. El estilo, modo de construcción y materiales empleados son mudéjares, las viviendas se adosan a la muralla en la parte sur.
La Judería. Lugar de intercambio comercial, donde se reunían los gremios de artesanos, tanto en la plaza como en las calles adyacentes. Las calles tomaron los nombres de los oficios allí desarrollados.
Medina. Una de las partes fundamentales de la ciudad medieval.
Palacio del Cid. Reconstruido en el siglo XV, con sillares de piedra, destaca su alero y ajimeces. En la parte superior es notable su salidizo y se puede observar un precioso blasón perteneciente a la familia de los Pedrón. La leyenda ubica en el antiguo solar que hoy ocupa este edificio, la residencia que habitó el Cid Campeador.
Plaza de la Villa. Abierta en el siglo XVI, era la Plaza Mayor de La Villa, siendo centro neurálgico de La Villa. En la actualidad está dedicada al Coronel Ruiz de Albornoz.
Y por último, el Museo municipal de Requena es un maravilloso lugar que se encuentra localizado en la ciudad de Valencia en el que podrás contemplar todas sus obras sin ningún inconveniente y cuantas veces quieras. Te llevarás un recuerdo inolvidable, en el que seguramente querrás volver a ir una y otra vez.
Mas información: Qué ver en Requena
Al Aeropuerto (km): 70
Al Ferrocarril (km): 12
Al Puerto (km): 84
Latitud: 39º 24' 9" N
Longitud: 1º 6' 2" W