El Majuelo

(Requena, Valencia)
Compartir:
Tipo alquiler
Alquiler Integro
Precio medio
25
Persona/Pers/noche
Capacidad
12 plazas
Opiniones
9

Servicios y Características

Ir con niñosAcceso a internetTelevisiónChimeneaAdmitimos mascotasBarbacoaCocina

Generales: Admitimos mascotas, Lavado de ropa, Ropa de cama y baño, WiFi

En Habitaciones: Artículos de baño, Calefacción en habitaciones, Cama supletoria bajo petición, Cuna bajo petición, Secador de pelo

Situación: Acceso asfaltado, Cerca de embalse, río, En el casco urbano, Montaña

Instalaciones: Piscina municipal

Idiomas: Catalán, Español, Francés, Inglés, Italiano, Valenciano

Interior: Artículos de baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Biblioteca, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Chimenea, Cocina, Comedor, Cuna bajo petición, Lavadora, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión

Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Zona infantil

Capacidad y distribución

El Majuelo dispone de un total de 12 plazas, distribuida en 6 habitaciones y 3 baños

Habitaciones:

  • 2 Dobles
  • 4 Dobles de matrimonio

Información

6354... Ver

El Majuelo. Enclavada en plena naturaleza, la casa conserva el encanto tradicional. Con su reciente rehabilitación, el confort va de la mano de lo rural. Ven y disfruta de un entorno privilegiado, donde encontrarse de nuevo contigo mismo.

La casa rural El Majuelo se ubica en la aldea La Portera, pedanía de 100 habitantes situada a 10 Km de Requena.

Se encuentra en un entorno idílico, rodeada por los cuatro costados de bosques mediterráneos y montañas, y salpicada por los tradicionales viñedos, característicos de las comarcas del interior de Valencia.

Rehabilitada desde Diciembre del 2009, sus vigas han visto pasar tres siglos distintos, acumulando una rica herencia arquitectónica durante sus más de 100 años. Entre sus elementos distintivos, cabe destacar la bodega, la estructura de madera que recubre cada una de sus vigas, las chimeneas que adornan los salones o el desván reconvertido en buhardilla. En definitiva, se trata de una casa clásica de pueblo adaptada a los estándares de seguridad y comodidad de la actualidad.

Consta de tres plantas, independientes entre ellas, dotadas cada una de calefacción central, salón, cocina completamente equipada, baño y televisor.

En total, dispone de dos salones-comedor, seis habitaciones dobles (todas ellas con ventanas al exterior), tres baños, dos salones de estar con sofá cama, y tres cocinas.

Las habitaciones de la casa, cuyo mobiliario es de origen rústico, conjugan el estilo tradicional con una decoración moderna, que sugiere una estancia cálida y agradable. Todas ellas disponen de luz exterior, amplios espacios y armarios empotrados.

Casa completa: seis habitaciones dobles, más 2 sofás cama, más 6 camas supletorias.

  • Planta baja: 2 habitaciones dobles + sofá cama + 2 camas supletorias.
  • Primera planta: 2 habitaciones dobles + sofá cama + 2 camas supletorias.
  • Buhardilla: 2 habitaciones dobles + 2 camas supletorias.

Destacan especialmente el antiguo trullo (donde se almacenaba el mosto) ahora rehabilitado como bodega, el patio exterior habilitado para barbacoas, o la terraza a modo de solarium en la primera planta.

La oferta de ocio de la zona es variada. A las actividades al aire libre (senderismo, cicloturismo) se le une una atractiva oferta turística, compuesta por una rica gastronomía y rutas enológicas (empezando por la bodega ecológica situada en la misma aldea), rutas fluviales por el río Júcar o la ribera del Cabriel, manantiales de aguas termales.

Se ofrecen también paquetes de alojamiento más restauración en el mesón La Sartén, localizado en la propia aldea, que tiene una rica oferta gastronómica de productos de la zona.

Qué hacer

Actividades:

La oferta de ocio de la zona es variada. A las actividades al aire libre (senderismo, cicloturismo) se le une una atractiva oferta turística, compuesta por una rica gastronomía y rutas enológicas (empezando por la bodega ecológica situada en la misma aldea), rutas fluviales por el río Júcar o la ribera del Cabriel, manantiales de aguas termales.

Monumentos:

Te aconsejamos un paseo por su barrio de la Villa, un buen conjunto de arquitectura encalada y sencilla que estuvo amurallado, aunque hoy sólo sigue en pie la torre del homenaje. Además, conserva el recinto de la casa del Cid, la casa del Corregidor y la de la Inquisición y, de sus edificios religiosos destaca la iglesia de Santa María y sobre todo la arciprestal de San Salvador, con una espléndida fachada gótica.

La Alcazaba. Construida por los almohades en el siglo XI, está situada en la parte más elevada de La Villa, por razones defensivas, y de la cual se pueden apreciar las dos torres, la muralla y la puerta de acceso al recinto.

La Fortaleza. A finales del siglo XII se construye La Fortaleza. El estilo, modo de construcción y materiales empleados son mudéjares, las viviendas se adosan a la muralla en la parte sur.

La Judería. Lugar de intercambio comercial, donde se reunían los gremios de artesanos, tanto en la plaza como en las calles adyacentes. Las calles tomaron los nombres de los oficios allí desarrollados.

Medina. Una de las partes fundamentales de la ciudad medieval.

Palacio del Cid. Reconstruido en el siglo XV, con sillares de piedra, destaca su alero y ajimeces. En la parte superior es notable su salidizo y se puede observar un precioso blasón perteneciente a la familia de los Pedrón. La leyenda ubica en el antiguo solar que hoy ocupa este edificio, la residencia que habitó el Cid Campeador.

Plaza de la Villa. Abierta en el siglo XVI, era la Plaza Mayor de La Villa, siendo centro neurálgico de La Villa. En la actualidad está dedicada al Coronel Ruiz de Albornoz.

Y por último, el Museo municipal de Requena es un maravilloso lugar que se encuentra localizado en la ciudad de Valencia en el que podrás contemplar todas sus obras sin ningún inconveniente y cuantas veces quieras. Te llevarás un recuerdo inolvidable, en el que seguramente querrás volver a ir una y otra vez.

Mas información: Qué ver en Requena

Actividades

  1. Naturaleza:
    • Avistamiento de aves
    • Fotografía cinegética
    • Micología
    • Recolección plantas
    • Tareas agrícolas

  2. Multiaventura:
    • Bicicleta de montaña BTT
    • Senderismo

  3. Actividades acuáticas:
    • Canoa - Kayak
    • Paseo en barco

  4. Ocio y Cultura:
    • Enoturismo
    • Visitas guiadas

Como llegar a El Majuelo

Nuestra dirección

C/ Mayor, 10 (Aldea La Portera), Requena (Valencia)

    Viniendo desde Valencia por la A3, toma la salida 291 para incorporarte a N-III en dirección Requena (Este)/N-322/Albacete/N-330/Almansa.
    Pasa 2 rotondas.
    Tras 4 km bordeando Requena, en la rotonda toma la tercera salida en dirección N-322/N-330.  
    Cruza el Pontón y en 2 km gira a la izquierda hacia N-330.
    Recorre 8 km y aparecerá el cartel de La Portera, pedanía donde se encuentra la casa.
    Nada más entrar al pueblo, girar a la izquierda hacia Calle Mayor.
 

Información adicional

Al Aeropuerto (km): 70
Al Ferrocarril (km): 12
Al Puerto (km): 84

Coordenadas GPS

Latitud: 39º 24' 9" N
Longitud: 1º 6' 2" W

Nuestros viajeros opinan

Fernando
Julio 2022 - Familias
Tengo familia en La Portera, es la segunda vez que vamos a la casa. Todo perfecto. El trato con Encarna es inmejorable y la casa genial. En el entorno recomiendo visitar Casas del Rio, Requena, y algo más lejos Cortes de Pallàs. Remojo en rios limpios tranquilidad absoluta. Recomendable al 100%. Repetiremos seguro el año que viene
Recuerdos de mi estancia
Publicada el: 27/07/2022 Ver valoración
Gerardo Estellés
Abril 2022 - Familias
Encarna es una de esas personas que te alegras de haber conocido. La casa limpia y cuidada en todos sus detalles. El entorno tranquilo y agradable.
Hemos estado un largo fin de semana y la impresión que nos hemos llevado se resume en una frase: Recomendable al 100%.
Publicada el: 27/04/2022 Ver valoración
Maria Martínez Esquefa
Noviembre 2020 - Amigos
Muy buena experiencia, Encarna fué muy amable y la casa muy cómoda y limpia.
La unica pega es que no tiene horno la cocina.
Publicada el: 10/01/2021 Ver valoración
Lorena
Noviembre 2020 - Familias
Al final no hemos podido ir a la casa por el estado de alarma y la limitación de personas, ya que eramos 12 y el máximo permitido eran 6.
Pero Encarna, ha sido encantadora y súper amable devolviendonos la fianza sin ningún problema y entendiendo la situación.
En cuanto esto pase iremos sin dudar a conocer el majuelo y a disfrutar de su entorno y de ella.
Publicada el: 16/11/2020 Ver valoración


Licencia en turismo: ARV-555
Área viajero
Entrar con tu cuenta
Pulsando entrar aceptas las condiciones de uso