San Pedroko Bidea

(Alsasua, Navarra)
Compartir:
Tipo alquiler
Alquiler Integro
Precio medio
27
Persona/Pers/noche
Capacidad
13 plazas
Opiniones
10

Servicios y Características

Ir con niñosAcceso a internetTelevisiónChimeneaAdmitimos mascotasBarbacoaJardínCocina

Generales: Actividades para niños, Admitimos mascotas pequeñas, Lavado de ropa, Leña, No se admiten mascotas, Prohibido celebrar fiestas, Ropa de cama y baño, Sirven desayunos, WiFi

En Habitaciones: Artículos de baño, Calefacción en habitaciones, Cama supletoria bajo petición, Cuna bajo petición, Secador de pelo, Televisión en habitación

Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, En el casco urbano, Montaña

Instalaciones: Pelota mano, Piscina municipal, Relajación y masajes

Idiomas: Español, Euskera, Francés, Inglés

Interior: Artículos de baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Biblioteca, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión

Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Granja, Jardín/es

Capacidad y distribución

San Pedroko Bidea dispone de un total de 12 plazas + 1 extra distribuidas en 5 habitaciones y 3 baños

Habitaciones:

  • 2 Dobles
  • 2 Dobles de matrimonio
  • 1 Cuadruples

Información

Nuestra casa es la mejor para disfrutar y pasarlo genial con grupos de amigos y familias con niños, ya que tiene una capacidad para 12 personas.

Está distribuida en tres plantas. En la planta baja hay una sala de estar, una cocina, un baño y una habitación doble. En la primer planta hay una habitación con cama de matrimonio de 1,50, una habitación con cama de matrimonio de 1,35, una habitación con dos camas de 1,05 y un baño con bañera para las tres habitaciones. Mientras que en el ático hay una habitación familiar con una cama de matrimonio de 1,50, dos camas de 1,05 y una supletoria, además de un baño.

También hay un txoko con cocina en el semi sótano. En el jardín trasero hay una mesa con sillas y barbacoa para disfrutar de ella y aparcamiento tanto dentro como fuera de la casa.

Qué hacer

Cuando lleguéis a nuestra casa, podéis hacer senderismo, ir al caserío donde hacemos una visita guiada, ver como se hacen los quesos, disfrutar de los animales, conocer unos panales de abeja y ver como se hace la miel ecológicamente. También tenemos una gran variedad en folklore, romeras, teniendo especial importancia los carnavales con sus momotxorros que nadie puede perderse. Es de destacar la gastrónoma, los pintxos teniendo una gran variedad de restaurantes y bares cerca.

Urbasa

Es un monte con forma aplanada (meseta), con gran parte de su superficie rasa y otra gran parte arbolada, toda ella salpicada de ganado suelto. Es uno de los hayedos ms importantes de Navarra y aquel que nos visite no puede dejar a Urbasa de lado. En los días calurosos de verano es un sitio perfecto para pasear bajo las hayas. En los días nublados impresionan sus vastas nieblas que lo inundan todo y entre piedras y Arboles se crea un entorno misterioso. Se recomienda llevar una buena cámara aquellos que les guste sacar fotos. Se accede desde el puerto de Olazagutia o desde Estella por el puerto de Zudaire. Hay un centro de información. Santa Marina: Dentro de Urbasa en el borde del hace muga con Iturmendi. Es una pequeña ermita con refugio libre. Generalmente se accede a pie desde Iturmendi o Bakaiku.

Andia

Es la extensión de Urbasa hacia el este. Aunque son hermanas, una y otra son muy diferentes. En Andia está el monte Beriain (San Donato), esa pirámide natural que domina el valle y hace frente a los viajeros que pasan por la autovía. Andia es dura, rasa y de extensiones abiertas, por eso es perfecta para dar grandes paseos caminando y en bici. Los das de verano hay que andar con ojo porque no hay refugios y tampoco fuentes. Se puede acceder desde las pistas que van del túnel de Lizarraga y la carretera a Estella. Para ir a Beriain hay varias opciones, se aconseja consultar cartografa.

Aralar

A la par de Urbasa-Andia está el monte Aralar, es una gran extensión de hayas y también robles en las partes más bajas. Este monte está dividido entre Navarra y Guipúzcoa de modo que se puede acceder de muchos puntos diferentes. Aquí está el misterioso santuario de San Miguel, el origen de la leyenda del dragón.

Carnavales

Navarra tiene unos carnavales muy vistosos y Sakana acoge a unos cuantos de estos carnavales. Los momotxorros de Alsasua son unos monstruos con cabeza de cestos cornudos, vestidos de piel de oveja manchada de sangre y armados con sardas. Estos organizan una fiesta con baile propio que moviliza todo el pueblo en el que también participan otros personajes (sorgias, akerra, etc.). 

San Juan

En Alsasua se hace una fiesta y grandes hogueras, sobre todo en la zona de la calle con este nombre. Con el fuego todo empieza de nuevo, se elimina lo malo y se espantan a las brujas, pobres brujas que culpa tendrán. La tradición manda que los mozos han de recoger varas de fresno y ponerlas en los balcones de las chavalas. ¿Cuándo? el 23 de junio.

Mas información: Qué ver en Alsasua

Actividades

  1. Nieve:
    • Esquí de montaña
    • Raquetas de nieve

  2. Naturaleza:
    • Avistamiento de aves
    • Micología
    • Pastoreo
    • Tareas agrícolas

  3. Multiaventura:
    • Alpinismo
    • Bicicleta de montaña BTT
    • Escalada
    • Espeleología
    • Rutas a caballo
    • Senderismo
    • Supervivencia
    • Vía Ferrata

  4. Actividades Aéreas:
    • Parapente
    • Viajes en globo
    • Vuelo en avioneta

  5. Ocio y Cultura:
    • Enoturismo
    • Gastronomía
    • Visitas guiadas

  6. En Alquiler:
    • Caballos

Video

Como llegar a San Pedroko Bidea

Nuestra dirección

Camino de San Pedro, 25, Alsasua (Navarra)

Cuando llegueis a Alsasua, teneis que ir hacia la parte vieja del pueblo, donde esta la plaza y la zona de ambiente, tomando dirección Dantzaleku, y en la calle Camino de San Pedro nº 25 nos encontrareis.

No pongais en el GPS Calle de San Pedro porque también hay así que CAMINO DE SAN PEDRO.

No teneis pérdida.

Información adicional

Al Aeropuerto (km): 45
Al Ferrocarril (km): 2
Al Puerto (km): 75

Coordenadas GPS

Latitud: 42º 53' 49" N
Longitud: 2º 9' 57" W

Nuestros viajeros opinan

Alejandro Pain
Octubre 2018 - Gupos amigos
Todo extraordinario
Publicada el: 15/10/2018 Ver valoración
Maitane
Octubre 2015 - Parejas
Bonita experiencia, paseos increíbles, la casa una pasada muy cómodo el txoko donde pasamos buenos ratos al lado de la chimenea. Y Valen la dueña muy maja nos ayudó a elegir rutas, donde comer, en fin experiencia para repetir.
Recuerdos de mi estancia
Publicada el: 28/10/2015 Ver valoración


Licencia en turismo: UVT00322
San Pedroko Bidea
Área viajero
Entrar con tu cuenta
Pulsando entrar aceptas las condiciones de uso