Generales: Condiciones especiales para grupos, Juegos infantiles, Leña, No se admiten mascotas, Prohibido celebrar fiestas, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Artículos de baño, Baño en habitación, Calefacción en habitaciones, Cuna bajo petición, Secador de pelo
Situación: Acceso asfaltado, Aislada, Montaña
Instalaciones: Relajación y masajes
Idiomas: Alemán, Catalán, Español, Inglés, Valenciano
Interior: Artículos de baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Chimenea, Cocina, Comedor, Cuna bajo petición, Lavadora, Microondas, Televisión
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Granja, Jardín/es, Patio, Piscina
6910... Ver
"Es una de las grandes “possessions” de montaña conocida en época musulmana con el nombre de Alquería Xular. Está ubicada en el valle del mismo nombre entre el Puig de Alcadena, el Castell d´Alaró, Puig d´Amós y Puig de Almadrá. Entre los pueblos de Alaró y Orient. Tenemos dos casas que alquilamos para alquiler vacacional semanal. En la possessió tenemos lugares preparados para hacer barbacoa, piscina y un maravilloso jardín para disfrutar.
Casa de sa Madona
Era la casa del mayoral y su familia. Está situada en el claustro de las casas de Sollerich. Dispone de 6 plazas, renovada con mucho cariño y sin perder su carácter tradicional. Alojamiento semanal idóneo para parejas, familias con hijos, grupos de amigos, grupos de formación ... en el que podrán disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza en una construcción histórica con encanto único.
Ubicada en el valle del mismo nombre entre el Puig de Alcadena, el Castell d´Alaró, Puig d´ Amós y Puig de Almadrá. Situada entre los pueblos de Alaró y Orient.
Es Refugi de Sollerich
Es una casita diáfana para alojar por semanas a 3 personas situada fuera de los muros de las casas de Sollerich, en el camino que las rodea. Actualmente pasa por ese camino la variante D del GR-221, “La Ruta de La Pedra en Sec”. Por esta razón es muy adecuada para senderistas, ciclistas y amantes de la naturaleza.
Su Historia: En los siglos XIII y XIV, tras la conquista de Jaume I, es cedida a la familia Guitard. De esta pasa a la familia Reus con el nombre de Sollerich. En el s. XVIII se convierte en el marquesado, al serle otorgado este título a Miguel Buenaventura Vallés y Orlandis.
A finales del s. XIX, la hacienda tenía más de 700ha. y su producción de aceite continuaba siendo una de las más importantes de la isla llegando a las 120.000 toneladas de gran calidad. Relata el Archiduque Luis Salvador que en la finca existían dos almazaras, de dos vigas cada una, lo cual subraya la relevancia de su explotación aceitera.
Casa situada en la misma Ruta de la Pedra en Sec (GR-221 variante G) es ideal para conocer la la Serra de Tramuntana, declarada patrimonio de la humanidad (sin necesidad de coger coche en toda la estancia si así lo desean) Depende de los gustos se pueden seguir las rutas caminado, en bicileta o a caballo.
También hacemos visitas concertadas para grupos en la possesió, en la que también pueden participar los huéspedes.
En caso de querer tomar contacto con la “civilización” se pueden visitar los pueblos de Orient, Alaró y Binissalem se encuentran muy cerca y son muy bonitos.
Alaró y Binissalem tienen mucha vida: mercados, galerías, fiestas...
Mas información: Qué ver en Alaro
Entrada finca: Ma-2100 aprox. Km 14 (Carretera d'Alaró a Orient) A 10 Km de rotonda de Consell, unos 15 min. aprox.)
Tras cruzar la barrera continuar por el camino privado hasta las casas. Una semana antes de la reserva facilitamos más información.
Al Aeropuerto (km): 37
Al Ferrocarril (km): 9
Al Puerto (km): 39
Latitud: 39º 44' 36" N
Longitud: 2º 47' 45" E
“Soy Teresa, la encargada de los huéspedes en Sollerich, la finca de mi familia. Me gusta tratar de hablar otros idiomas y que mis huéspedes se encuentren a gusto en la finca.”