Generales: Actividades para niños, Admitimos mascotas, Admitimos mascotas pequeñas, Juegos infantiles, Lavado de ropa, Movilidad reducida, Prohibido celebrar fiestas, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Artículos de baño, Baño en habitación, Calefacción en habitaciones, Cama supletoria bajo petición, Chimenea en habitación, Cuna bajo petición, DVD en habitación, Hidromasaje en habitaciones, Jacuzzi habitación, Secador de pelo, Televisión en habitación
Situación: Acceso asfaltado, Afueras del casco urbano, Aislada, Cerca de embalse, río, Cerca de pistas de esquí, Cerca de un bosque, Montaña
Instalaciones: Juegos populares, Mini-golf, Parques infantiles, Pelota mano, Piscina municipal
Idiomas: Español
Interior: Artículos de baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Biblioteca, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Equipo audio, Futbolín, Jacuzzi, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Huerto, Jardín/es, Patio, Piscina, Terraza, Zona infantil
Casa Juanlu dispone de un total de 14 plazas + 1 extra, distribuida en 5 habitaciones y 2 baños
Habitaciones:
6251... Ver
Casa Juanlu se encuentra situada en la localidad de El Berrueco, en plena Sierra de Madrid y muy cerca de los principales pueblos de la zona.
Nuestra casa rural tiene una capacidad para alojar a un total de 14 personas, más una supletoria, distribuidas en habitaciones dobles y múltiples. El interior se encuentra dividido en dos plantas:
En la planta baja se encuentran cuatro habitaciones dobles con camas individuales, una cocina totalmente equipada con todos los electrodomésticos y utensilios necesarios, un amplio salón con chimenea, sofás y zona de comedor y dos cuartos de baño completo. En la segunda planta hay una habitación múltiple equipada con seis camas individuales.
En el exterior disponemos de un amplio jardín con piscina salina y jacuzzi climatizado exterior. Además de una zona de barbacoa con plancha y cocina de gas, cenador y dos porches, uno exterior y otro cubierto.
¡Bienvenidos!
En la zona hay múltiples rutas para practicar senderismo y avistamiento de aves. La casa está muy cerca del embalse del Atazar donde se pueden practicar múltiples deportes náuticos. En la parte exterior del embalse hay una senda marcada para practicar ciclo-turismo. La zona es apta para el baño y recolección micológica en temporada.
Otros monumentos que visitar son:
- Restos de la Ermita de Santa María en la aldea de Valcamino, que se despobló sin razones aparentes a finales del siglo XVII.
- El Puente romano, resalta particularmente por su peculiaridad y su buen estado de conservación. Está situado sobre el Arroyo Jóbalo a unos 300 m. de la carretera que une El Berrueco con Sieteiglesias, y su presencia puede tener relación directa con la existencia de un auténtico sendero de trazado prerromano, posiblemente neolítico, que se mantendría hasta la actualidad conservando idénticas funciones.
- La Iglesia de El Berrueco, consagrada a Santo Tomás Apóstol, se remonta al siglo XV. Es un edificio realizado en varias fases que aprovecha de un templo anterior, una ermita, la zona ocupada actualmente por el altar. Cabe destacar su portada, una realización de gran simplicidad dentro de la tradición románico-mudéjar. La puerta presenta un arco de medio punto ligeramente peraltado, con dos arquivoltas que se continúan hasta el suelo marcando unas ondulaciones a la línea de la imposta. Se encuadra por un rectángulo formado por una faja saliente del paramento a modo de alfiz.
- Crucero de la Iglesia. En el jardín-mirador que precede a la iglesia, se levantan tres cruces que pudieran corresponder a la representación del Calvario de un antiguo Vía Crucis. Se desconoce el origen de estas tres cruces y actualmente no tienen ningún uso o tradición. Gentes trabajadoras del campo, afirman que estas tres cruces están relacionadas con la fiesta de la Cruz de Mayo, que se celebraba el día tres de ese mes, y consistía en la bendición del campo para obtener buenas cosechas.
- El Potro. Está hecho con pilares de granito y utensilios de madera y hierro y es uno de los más antiguos de la zona. Se utilizaba en tiempos pasados para el herraje del ganado. Se pueden observar en la piedra algunas huellas de las patas de las vacas que se iban a herrar.
- Canal del Villar. Obra civil de finales del siglo pasado. Es una construcción con almenaras y puentes hechos en piedra labrada y sillería.
- El Museo de la Piedra es un proyecto que retoma el pasado. El Berrueco es un municipio típicamente rural que guarda entre sus calles una antigua tradición cantera, que forma parte de la identidad local. Los vecinos de este núcleo urbano han utilizado la piedra como materia prima en la elaboración de instrumentos varios, y como elemento para la arquitectura popular de todos los tiempos. Este museo se sitúa entre las calles del municipio, pudiéndose recorrer a pie.
¡Te esperamos!
Mas información: Qué ver en El Berrueco
Desde Madrid tomamos direccion A1 y en el kilometro 60 de dicha carretera, vamos direccion a El Berrueco.
A 1,8 kilometros de circular en esta direccion veremos una parada de autobus a nuestra izquierda (compañia Alsa de autobuses lineas 191 y192 salen de Plaza Castilla)..
La primera calle de la izquierda al lado de la parada es la calle Camino de las Canteras, circulamos unos 50 metros y tomamos la primera calle a la derecha (Pradera del Amor) hasta el fondo. Después, giramos a la izquierda y el segundo chalet de la izquierda es el alojamiento .
Al Aeropuerto (km): 40
Latitud: 40º 52' 47" N
Longitud: 3º 35' 7" W
“Hola, me llamo Juan Luis y estaré encantado de que su estancia sea muy agradable. ¡Le esperamos!”