Generales: Actividades para niños, Celebración de eventos, Juegos infantiles, No se admiten mascotas, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Calefacción en habitaciones, Cama supletoria bajo petición, Cuna bajo petición
Situación: Acceso asfaltado, Cerca de embalse, río, En el casco urbano, Montaña
Instalaciones: Piscina municipal
Idiomas: Español
Interior: Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Biblioteca, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Lavadora, Mesa de ping-pong, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala convenciones, Sala de estar, Televisión
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Huerto, Patio
9744... Ver
Casa Juaneta se encuentra ubicada en el casco urbano de la localidad de Broto, cerca del Parque Nacional de Ordesa perteneciente al Pirineo Aragonés.
El alojamiento dispone de varios apartamentos rurales y modernos con capacidad de 4 a 8 plazas. Todos los apartamentos están equipados con baño completo , televisión, calefacción y cocina equipada con todo lo necesario.
El interior de Casa Juaneta está dividido en tres plantas:
En la primera planta se sitúa un apartamento para 4 personas equipado con dos habitaciones dobles, una con cama de matrimonio y otra con dos camas individuales, un salón-comedor, cocina equipada y un baño completo.
En la segunda planta hay otro apartamento para 4 personas con una habitación con cama de matrimonio y otra habitación con dos camas individuales, un salón-comedor, cocina totalmente equipada y un cuarto de baño.
Y en la tercera planta se encuentra un apartamento para 8 personas con cuatro habitaciones dobles, dos de ellas con cama de matrimonio y las otras dos con camas individuales. El apartamento también dispone de un salón-comedor de 40 m2, una cocina totalmente equipada y dos baños completos.
También nos puedes encontrar en:
Cárcel de Broto. La cárcel de Broto presenta una singularidad, sus muros, encalados y ennegrecidos por las hogueras de los presos, sirvieron de soporte para grabados que realizaron algunos de los presos que cumplieron su condena entre estas paredes durante los siglos XVIII-XIX. En ellos aparecen una gran variedad de imágenes de temática religiosa.
Cascada de Sorrosal. Cascada situada a 5 minutos caminando del casco urbano de broto con fácil acceso. Posibilidad de visitarla mediante una vía ferrata.
Centro urbano de Broto y Oto.
Punto de partida de múltiples senderos de todos los niveles de dificultad. Posibilidad de visita a pueblos deshabitados.
Rafting, barranquismo, BBT, excursiones en 4x4, recolección de setas en temporada, pesca, caza.
Parque Nacional de Ordesa. El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido se crea en el año 1918 para el Valle de Ordesa, y en el año 1982 se realiza una ampliación a los tres valles que, además de Ordesa, forman el Macizo de Monte Perdido: Valle de Pineta, Gargantas de Escuaín y Valle o Cañón de Añisclo, ocupando en la actualidad una extensión de 15.608 hectáreas. Cada uno de los cuatro valles es diferente y tiene su propias peculiaridades. El Macizo de Monte Perdido es una formación caliza y la altitud de su pico más alto, es de 3348 metros. Su nombre en la zona es Las Tres Serols. El Parque se encuentra situado en el Pirineo Aragonés, en la provincia de Huesca y a su vez en la comarca de Sobrarbe, es limítrofe por el norte con el Parc National des Pyrénées en Francia. Su territorio pertenece a los municipios de Torla, Puértolas, Fanlo, Tella-Sin y Bielsa, más el Ayuntamiento de Broto que tiene territorio en la zona de influencia del parque.
Valle de Ordiso. Es un pequeño valle del Pirineo oscense formado por el río Ordiso, un afluente del Ara. A la entrada del valle, existe un refugio para montañeros y, en la parte alta, una cabaña. El valle tiene un puente colgante que permite cruzar el río Ara. En la cabecera del valle, a 2.344 metros de altura, se encuentra el ibón de Ordiso, desde el que se puede atravesar al valle de Otal a través del collado de Ordiso. La fauna típica del valle son: lirones caretos, buitres y quebrantahuesos entre otros.
Valle de Otal. Es un valle de alta montaña del Pirineo Oscense situado en el valle de Bujaruelo y paralelo al Valle de Ordiso. El valle, finaliza en el circo de Otal donde nace el río del mismo nombre. Desde aquí, a través del collado de Tendeñera, a través del cual se puede pasar hacia Panticosa y el Valle de Tena. En el valle al final existe un refugio y es fácil contemplar marmotas.
Museo de Ainsa. Museo Exposición de Oficios y Artes Tradicionales. La creación de este centro surge del trabajo de recopilación de objetos y herramientas relacionados con oficios tradicionales, en su mayoría ya desaparecidos. Se inauguró en 1999. El edificio elegido para la instalación del centro, Casa Latorre data del siglo XVII y es una de las edificaciones nobles del casco antiguo de Ainsa. Muestran las tareas propias de oficios tradicionales, como la herrería, ebanistería, alfarería, industria textil, cestería de fibras vegetales y guarnicionería.
Mas información: Qué ver en Broto
Para llegar a Apartamentos Casa Juaneta desde la capital de la provincia de Huesca pude tomar la siguiente ruta:
Latitud: 42º 36' 9" N
Longitud: 0º 7' 16" W