Generales: Leña, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Calefacción en habitaciones, Secador de pelo
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, Afueras del casco urbano, Aislada, Cerca de embalse, río, Cerca de la playa, Cerca de pistas de esquí
Instalaciones: Bolos, Discoteca, Piscina municipal, Relajación y masajes, Tenis
Idiomas: Español, Francés, Inglés, Italiano
Interior: Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Calefacción, Chimenea, Cocina, Comedor, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Jardín/es
La Braña dispone de un total de 4 plazas + 2 extras distribuidas en 2 habitaciones y 2 baños
Habitaciones:
La Braña es un alojamiento rural que se encuentra en una finca arbolada de dos hectáreas, junto a la ría de Tina Mayor. Su estratégica ubicación en el oriente de Asturias la sitúa a un paso de las playas de la cornisa astur-cantábria y a menos de una hora de los Picos de Europa. Se puede definir, por tanto, como un alojamiento de costa (entre la costa oriental de Asturias y la costa occidental de Cantabria), y de montaña (el alojamiento está a los pies de la Sierra de Cuera).
La casa está repartida en salón-comedor, dos habitaciones, buhardilla, cocina y dos baños. Además, tiene su parcela de jardín privado y acotado para uso exclusivo de los inquilinos dentro de la finca, en la que solo hay otra vivienda más.
Este alojamiento está pensado para ofrecerle al huésped una estancia única, donde además de disfrutar de las comodidades propias de la casa, pueda disfrutar a plenitud el contacto con la naturaleza, en un entorno donde habita gente hospitalaria que brindan al visitante un ambiente armonioso y acogedor.
En los alrededores de la casa puede hacer visitas a cuevas prehistóricas (Tito Bustillo, Pindal), cuevas de El Soplao, Museo de Altamira, Museo de dinosaurios, ruta de casas de indianos... Además, tendrá la oportunidad de conocer los pueblos pintorescos que se encuentran en las cercanías, tales como Santillana del Mar, Comillas, Bárcena Mayor, Llanes, Piloña, Ribadesella y Cangas de Onís.
Entre las principales actividades de la zona se encuentran las rutas de senderismo. Su cercanía a los Picos de Europa y a los Lagos de Covadonga permite disfrutar de la tranquilidad que ofrecen los pueblos de Sierra de Cuera, en contraposición a las más bulliciosas Llanes y San Vicente.
Esta zona es de especial interés para el senderismo (rutas de montaña, de costa y fluviales), los deportes acuáticos y el turismo en ambas regiones, Asturias y Cantabria. Es sin dudas una posición ideal como punto de partida para multitud de excursiones a zonas rurales y ciudades.
Mas información: Qué ver en Ribadedeva
Dejar la autovía A-8 en la salida 272, que indica dirección Unquera, Potes, Picos de Europa. Una vez en Unquera, cruzar el puente que une esta localidad cántabra con Bustio, ya en Asturias, y continuar hacia la izquierda, por la carretera comarcal que conduce a Vilde. En pocos metros se encuentra la entrada a la finca, señalizada con un cartel.
Al Aeropuerto (km): 70
Al Ferrocarril (km): 0,3
Al Puerto (km): 0,3
Latitud: 43º 22' 18" N
Longitud: 4º 31' 18" W
“Me encanta recibir huéspedes en mi casa, contribuir a que conozcan mejor esta preciosa parte de España y hacer lo posible por que guarden un grato recuerdo de su estancia.”