Vadillo de la Sierra es un municipio situado en la comarca de El Barco de Ávila-Piedrahita, en la provincia de Ávila, a 49 kilómetros de la capital. Se sitúa en un profundo y aislado valle perteneciente a la Sierra de Ávila. Ocupa un total de 46 km2 y está habitado por unas 76 personas. Se encuentra a una altitud de 1349 metros sobre el nivel del mar.
Cuenta con una gran iglesia gótica inacabada, en cuyo interior se puede contemplar un magnífico retablo barroco y un gran número de imágenes que abarcan desde el primer Románico hasta el Renacimiento. Es destacable también el artesonado del coro y el órgano. También es interesante la arquitectura civil basada en sillar y sillarejo de granito, adobe y madera, además de las fuentes y los puentes romanos.
Las fiestas más importantes se celebran el primer fin de semana de septiembre, con una procesión en honor al Santísimo Cristo del Humilladero, aunque alrededor del 15 de agosto la Asociación cultural Humilladero-El Caño organiza unas fiestas de verano.
Tiene numerosas tumbas romanas dispersas por todo el término municipal.
Y lo mejor: las vistas. Está al norte de la Sierra de Gredos, en pleno Valle Amblés. En invierno lo rodean las montañas nevadas, y el resto del año, los valles coloreados se fusionan con los animales pastando y la niebla propia de las faldas de las montañas.
Es lo idóneo para desconectar totalmente y olvidarse del móvil, de la ciudad y de las nuevas tecnologías por completo, y descansar, y comer comidas de cuchara hechas al puchero.