Generales: Admitimos mascotas, Lavado de ropa, Movilidad reducida, Restaurante / Bar - Cafetería, Ropa de cama y baño, Sirven desayunos, WiFi
En Habitaciones: Aire acondicionado en habitaciones, Baño en habitación, Caja fuerte, Calefacción en habitaciones, Secador de pelo, Teléfono en habitación, Televisión en habitación
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado
Idiomas: Español
Interior: Aire acondicionado, Calefacción, Chimenea, Cocina, Equipo audio, Mesa de ping-pong, Sala de estar, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Jardín/es
A las afueras de la ciudad de Soria se asienta el Hotel Campos de Castilla. Este establecimientos de tres estrellas dispone de 20 habitaciones con mobiliario moderno y cuidado, con balcón, conexión Wi-Fi gratuita, TV, aire acondicionado, baño privado con bañera, secador y artículos de aseo y caja fuerte.
Además, el hotel ofrece zona de aparcamiento, restaurante, cena tipo buffet, salones sociales en los que descansar y conocer a otros huéspedes y lavandería.
El Hotel, de reciente remodelación, sigue un cuidado estilo con mobiliario nuevo y cuidado de estilo rústico en el que los huéspedes se puedan sentir como en casa. En un entorno rodeado de naturaleza, el hotel tiene vista a Numancia, al monte Valonsadero y al Picofrentes, contemplando unas tierras a las que el poeta Antonio Machado dedicó Campos de Soria, en el libro que da nombre al hotel, Campos de Castilla.
Machado definía las tierras de Soria como áridas y frías, con sierras calvas, y llena de belleza en unos lares en los que “el campo sueña”. Con este canto de amor que Machado dedicaba a las pardas tierras castellano-leonesas de Soria decidieron nombrar el Hotel Campos de Castilla, ubicado a la entrada de esta ciudad, a 1 hora y cuarto de Logroño.
Dentro de la ciudad de Soria se puede disfrutar de ejemplos del románico porticado del que Soria es considerada representante en España. Monumentos como la Iglesia de San Miguel o la Catedral de Santa María del Burgo de Osma son ejemplos de ello. Soria también forma parte de la ruta Camino del Cid, que sigue los pasos de la leyenda de este caballero.
También se pueden visitar los restos del Castillo junto al que se originó la villa de Soria. Desde donde se defendía la frontera entre los reinos de Aragón y Castilla. Desde estos restos, ubicados en un cerro, se puede disfrutar de una hermosa panorámica de esta ciudad castellana.
Mas información: Qué ver en Soria