Generales: Movilidad reducida, Restaurante / Bar - Cafetería, Sirven desayunos
En Habitaciones: Baño en habitación, Televisión en habitación
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, En el casco urbano
Idiomas: Español
Interior: Aire acondicionado, Calefacción, Chimenea, Colección de juegos, Comedor, Equipo audio, Sala de estar
Exterior: Aparcamiento, Jardín/es
Esta hospedería se inauguró con el fin de atraer a esta localidad a viajeros dispuestos a descubrir espacios únicos, impensables. A pesar de tener modernas instalaciones, en su interior se ha intentado preservar y conservar el estilo de antaño, tal y como eran las hospederías hace algunos siglos. Sus habitaciones disponen de las máximas comodidades y han sido diseñadas con un estilo decorativo muy particular. Y para los amantes de la buena comida, el restaurante es el perfecto lugar. En él podrán disfrutar de sopas castellanas así como de sabrosos corderos.
En la entrada se encuentra una magnífica sala de recreo en la que podrás leer la prensa, conectarte a internet o disfrutar de unas bonitas vistas de la llanura alcarreña mientras descansas o comentas aventuras junto a tus acompañantes.
Desde las habitaciones tendrás salida al jardín, donde los más pequeños podrán jugar con total seguridad.
Los alrededores tienen unas condiciones magníficas para que puedas conocer la cultura de la zona y también conectar con la naturaleza. Existen dos conocidas rutas que pasan por el lugar de nuestro alojamiento. La primera de ellas es la de Don Quijote, siguiendo los caminos que cruzaron los dos personajes de la gran obra de Cervantes. La segunda es la del Cid, aquel aguerrido caballero medieval que fue desde Burgos a Valencia pasando por distintos pueblos de la provincia de Guadalajara.
En el fantástico entorno podrás llevar a cabo actividades como senderismo, cicloturismo, montañismo, escalada, barranquismo, piragüismo o parapente. Una gran oferta para que te vayas de aquí habiendo disfrutado al máximo de la naturaleza y del turismo activo.
Como lugares de interés destaca la ciudad medieval de Sigüenza. Pero también el castillo y la arquitectura religiosa de Atienza, el repaso a la historia a través del patrimonio de Medinaceli, el arte románico de Carabias o las Salinas de Imón.
Mas información: Qué ver en Sigüenza