Generales: Actividades para niños, Admitimos mascotas, Leña, Movilidad reducida, Restaurante / Bar - Cafetería, Ropa de cama y baño, Sirven cenas, Sirven desayunos, WiFi
En Habitaciones: Albornoz y/o zapatillas, Artículos de baño, Baño en habitación, Calefacción en habitaciones, Cama supletoria bajo petición, Cuna bajo petición, Televisión en habitación
Situación: Acceso señalizado, Aislada, Cerca de embalse, río, Montaña
Idiomas: Alemán, Español, Francés, Inglés, Italiano, Valenciano
Interior: Artículos de baño, Baño/Aseo, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Chimenea, Comedor, Cuna bajo petición, Equipo audio, Sala de estar, Televisión
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Huerto, Jardín/es, Piscina
Es una acogedora casa rural en medio de las viñas de la Finca El Romeral, entre Albacete y Valencia, en Alpera (Albacete). Está situada en la ladera de la Sierra del Mugrón, junto al poblado iberico del Castellar de Meca (S. VI a.C.) y ha sido catalogada en las categorias más altas de turismo rural tanto por ASETUR, CINCO ESPIGAS como por la propia Consejería de Turismo de Castilla La Mancha, TRES ESPIGAS, los niveles más altos de calidad turística.
Por estar aislada en el campo, rodeada de naturaleza, es el sitio ideal para refugiarse del stress de la ciudad o para escapadas románticas con la pareja, disfrutando del encanto del lugar y del trato que dispensan sus dueños.
Tiene cinco habitaciones, cuidadosamente decoradas y amuebladas, con baño, calefacción individual, TV de 32" y cama de matrimonio. Hay sólo 5 habitaciones por que los dueños han preferido mantener un contacto directo y personal con los clientes.
La casa rural está dirigida por su dueña, una bilbaina, que estudió Turismo y cocina en una de las mejores escuelas de hostelería de Vizcaya, que disfruta elaborando platos de cocina tradicional, siendo las especialidades los gazpachos manchegos y las carnes asadas a la brasa.
Finca El Romeral se encuentra a una hora de paseo del Poblado Íbero Castellar de Meca, un importantísimo núcleo prerromano, de la tribu de los Contestanos, y una de las ciudades íberas mejor conservadas de España. Son sensaciones muy especiales, las que se experimentan cuando se recorren sus calzadas y casas horadadas en la roca.
Por otro lado, recomendamos conocer el ecoturismo, ya que en la finca pueden observar y tomar parte en las labores de la viña y el vino, que se elabora artesanalmente, así como visitar alguna de las bodegas de los alrededores.
Gracias a los planes de cultivo y al respeto por la naturaleza, en la finca se pueden observar diversos tipos de aves: Rapaces diurnas y nocturnas (Águilas reales, Cernícalos, Aguiluchos pálidos,...) Esteparias (Alcaravanes, Sisones y Avutardas) así como perdices, palomas torcaces,... También hay abundantes liebres y conejos. Ocasionalmente se pueden observar jabalíes, ciervos y cabras montesas.
Mas información: Qué ver en Alpera
En la A31 se toma la salida 136 ALPERA-SANTUARIO DE BELEN.
Se va haciaAlpera, y al llegar a la única gasolinera, se toma la carretera B2 dirección AYORA.
A 2 km se toma el camino que sale a derecha FINCA EL ROMERAL POBLADO IBÉRICO.
A 6 km se llega a la cacasa.
Latitud: 38º 56' 30" N
Longitud: 1º 9' 42" W
“Hola, me llamo Elena, y vengo de Bilbao, he estudiado Turismo en Deusto y el Grado superior de cocina en la Escuea de Hosteleria de Artxanda. Me encanta el campo, la cocina y el turismo.”
La recomiendo para quien busque tranquilidad, sosiego, pero también naturaleza y buena gente!
Las cenas sanas y muy ricas!
La piscina en verano ha sido muy chula, y fresca fresca! Ahora, que vamos a volver seguro seguro cuando haga frío para disfrutar la chimenea del salón! :)