Generales: Adaptado para discapacitados, Admisión Animales de Compañía, Celebración de Eventos, Lavado de Ropa, Leña, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Aire Acondicionado en Habitaciones, Baño en habitación, Calefacción en Habitaciones, Cuna Disponible, Secador de pelo
Situación: Afueras del Casco Urbano, Aislada, Cerca de Embalse, río
Idiomas: Catalán, Español, Francés, Inglés
Interior: Aire Acondicionado, Artículos de Baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Calefacción, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños Electrodomésticos, Sala de Estar, Televisión
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Huerto, Jardín/es, Piscina
Cortijo El Horcajillo dispone de un total de 10 plazas
6534... Ver
Cortijo El Horcajillo. Bonita casa rural restaurada, situada en el centro de Andalucía, a tan solo 1 hora de Malaga, Granada y Córdoba. Muy bien comunicada, a unos 15 km de las autovias A-92 y A-45. Aeropuerto de Malaga y Granada a unos 70 km de distáncia.
El Horcajillo está enclavado en el norte del a provincia de Málaga, en el término municipal de Villanueva de Algaidas, cerca de Antequera y de Archidona.
La casa cuenta con todas las comodidades para disfrutar de unos dias de descanso con familia o amigos, 5 dormitorios dobles, 3 cuartos de año, amplio salón - comedor (con capacidad para unos 12 comensales), gran cocina totalmente equipada (microondas, lavavajillas, horno, vitrocerámica y todos los utensilios de cocina), salita de estar con chimenea y TV con TDT.
En el Horcajillo podras encontrar un gran patio interior con zona de barbacoa techada y un gran parkin, con capacidad para unos 7 vehículos.
También nos puedes encontrar en:
En Antequera
Paraje Natural del Torcal de Antequera. Famoso por las caprichosas formas que los diversos agentes erosivos han ido modelando en sus rocas calizas. Su extensión es de unos 20 kilómetros cuadrados. Representa una muestra del paisaje karstico de Europa. Sus orígenes se remontan al período Jurásico, hace 150 millones de años.
Real Colegiata de Santa María la Mayor de Antequera. Fue construida entre 1514 y 1550 en estilo renacentista, posee una bella fachada plateresca muy decorada con grutescos y arcos hundidos a modo de nichos. En su interior conserva un bello artesonado mudéjar, el retablo del altar mayor es gótico del siglo XIV. Dirección: Plaza de los Escribanos s/n.
Los Dólmenes de Antequera. Al noreste de la ciudad de Antequera se encuentra uno de los mejores y más conocidos exponentes del megalitismo español, el conjunto dolménico de Menga, Viera y el Romeral. En menos de tres kilómetros se nos representan tres tipos de dólmenes, indicio de la importancia del lugar en la antigüedad.
En Archidona
Plaza Ochavada de Archidona. Ubicada en pleno casco antiguo, la plaza ochavada (s.XVIII) de Archidona representa una de las joyas urbanísticas barrocas. El interior de esta gran obra de urbanismo conjuga en sus fachadas la armonía del ladrillo rojo, a juego con el blanco de la cal, estilo de gran supervivencia local.
Castillo árabe. Pertenece a la provincia de Córdoba. El pueblo se asienta en la loma de una colina sobre el río Genil y el arroyo de Priego. Su término municipal limita con las provincias de Málaga y Granada. El castillo de Iznájar existía con anterioridad a la llegada de los árabes a la península.
En Iznajar
El embalse de Iznajar, el mayor de Andalucia. El embalse de Iznájar es llamado el Lago de Andalucía. Está situado en el cauce del río Genil, ocupa tierras de Córdoba, Málaga y Granada. Sus más de 100 kilómetros de orilla y 32 de longitud lo convierten en el mayor de Andalucía. Playa de Valdearenas: con merenderos, pinares, chiringuito
En Fuente de Piedra
La Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra. Para ver al ave reina de este paraje, se debe acudir hacia finales del mes de febrero, que es la fecha en la que hace su llegada el Flamenco rosa para nidificar, en la mayor colonia en la Península Ibérica.
En Loja
Riofrio, donde se produce el mejor caviar del mundo... Se trata de una zona de restaurantes junto al RIOFRIO, en este lugar se encuentra una piscifactoria, siendo la trucha, preparada de multiples formas, el plato estrella. Paraje natural muy bonito, precios muy asequibles.
En Villanueva de Algaidas
Iglesias Rupestres. A 1 Km. de Villanueva de Algaidas por la carretera local que une este pueblo con Cuevas Bajas, se encuentra la iglesia rupestre, labrada en su totalidad en roca arenisca, datada entre los siglos IX-X y perteneciente al grupo de las iglesias eremíticas rurales.
En Alameda
Termas Romanas y necropolis calcolitica. Este Monumento Nacional ocupa unos 3000 metros cuadrados. Su cronología oscila entre los siglos I al III d. C. El edificio contaba con habitaciones destinadas a distintos usos (vestuarios, piscinas, leñeras, hornos. . . ). Son muy abundantes las cerámicas halladas en su interior.
Ruta del Tempranillo (Alameda, Benamejí, Palenciana, Jauja, Badolatosa y Casariche). En Alameda se encuentra la tumba del más famoso bandolero andaluz, Jose Maria el Tempranillo. La Fundación Ruta del Tempranillo ofrece la posibilidad de adentrarse en las aventuras de este bandolero.
Mas información: Qué ver en Villanueva De Algaidas