Generales: Admitimos mascotas, Celebración de eventos, Juegos infantiles, Lavado de ropa, Movilidad reducida, Restaurante / Bar - Cafetería, Sirven cenas, Sirven comidas, Sirven desayunos, WiFi
En Habitaciones: Artículos de baño, Baño en habitación, Calefacción en habitaciones, Cama supletoria bajo petición, Cuna bajo petición, Secador de pelo, Televisión en habitación
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, En el casco urbano
Instalaciones: Cancha de baloncesto, Pelota mano, Tenis, Tiro al plato
Idiomas: Español, Francés, Gallego, Holandés, Inglés, Portugués
Interior: Aire acondicionado, Artículos de baño, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala convenciones, Sala de estar, Televisión
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Jardín/es
CTR Lajafriz dispone de 20 habitaciones, con un total de 2 plazas cada una, distribuida en
El Centro De Turismo Rural Lajafriz está cerca de los Arribes del Duero, de la Sierra de la Culebra de Miranda de Douro, la Semana Santa de Zamora y ésta zona es buena de setas y caza.
Casona de piedra con todas las comodidades, acceso de minusválidos y la tranquilidad de disfrutar en la zona rural.
Disponemos de una casa con 7 habitaciones dobles, cada una con baño, y salón-cocina con chimenea. Totalmente equipada con la opción de alquiler completo ideal para reuniones familiares, amigos y celebraciones varias. Internet con wifi gratis.
Servicios de cafetería y comedor. Menús caseros y económicos en nuestro comedor.
Si no conoce Zamora capital contrate una visita guiada, merece la pena visitar el casco antiguo.
Un paseo: Situándonos en la calle peatonal Sta. Clara, perpendicular a la plaza de la Marina y enfrente de la Farola, encontramos, iglesias románicas, edificios modernistas, numerosos museos, vistas sobre el Duero, aceñas de olivares, puente de piedra, puente nuevo. Continuamos por la calle Balborraz, barrio judío, donde podemos ver el parador de los condes de Alba y Aliste y la escultura de Viriato, la Catedral con su representativo cimborrio estilo bizantino, castillo y las murallas.
La Comarca de Aliste: Cogiendo la N-122 dirección Bragança-Alcañices llegamos a la comarca de Aliste. Ya en Aliste, uno de los atractivos de la comarca son los Arribes del Duero. Los Arribes es el encajamiento del Duero entre escarpados paredones de granito. Comienza en el puente de Pino, que comunica la comarca de Sayago y Aliste y continua hasta Portugal donde el Duero hace frontera. Otra parte turístico-cultural de Aliste es la arquitectura popular, tipo de cercado de fincas, palomares, molinos de agua, paisaje en general.....que vamos observando según recorremos la comarca. A unos 37 Km y en el corazón de Aliste encontramos pueblos pintorescos: Sta. Cruz de los Cuérragos, Flechas, Riomanzanas, Linarejos y el Mirador de Peña Mira próximos a la Sierra de la Culebra, este paraje es bien conocido por ser hábitat de lobos y ciervos.
En Miranda Douro, a unos 20 Km, la empresa organiza cruceros por los Arribes. Miranda zona comercial, casco antiguo amurallado y piscinas.
A 5 Km de Fornillos pueden visitar "el Taller de alfarería Mª Carmen", piezas tradicionales y más modernas y descubrir el arte de la fabricación: torno manual, hornos típicos, tipo de barro.......
Ya en Portugal no se pueden perder los miradores de Paradela (central hidroeléctrica de Castro de Alcañices) con castaños centenarios y Aldea Nova, vistas impresionantes!!!!! de los Arribes. Bragança aproximadamente a 40 km
Centro de interpretación micológico (setas como la boletus edulis, níscalo... y siempre que las condiciones climáticas lo permitan, se pueden recolectar en los campos de Aliste), restos arqueológicos y piscinas en Rabanales a unos 15 km. A 50 km Bodegas y Centro de interpretación de los Arribes en Fermoselle. Centro de Interpretación del alcornocal en Cerezal de Aliste (12 km). San Pedro de la Nave, iglesia visigoda del siglo VII y declarada monumento nacional. A unos 110 km y cruzando la Sierra de la Culebra, llegamos a la Comarca de Sanabria dónde entre otros se puede disfrutar de la inmensidad del Lago de Sanabria de origen glaciar. Playa fluvial en el embalse de Ricobayo a 15 km dirección Zamora. Playa fluvial en Cional a 40 km dirección Villardeciervos.
Ruta de senderismo señalizada al Molino de Lajafriz, duración estimada ida y vuelta 60m. También se puede realizar en bicicleta.
Mas información: Qué ver en Fornillos De Aliste
Noviembre 2023 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
30
|
31
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
65€
|
30
65€
|
1
75€
|
2
75€
|
3
65€
|
Noviembre 2023 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
30
no
disponible |
31
no
disponible |
1
no
disponible |
2
no
disponible |
3
no
disponible |
4
no
disponible |
5
no
disponible |
6
no
disponible |
7
no
disponible |
8
no
disponible |
9
no
disponible |
10
no
disponible |
11
no
disponible |
12
no
disponible |
13
no
disponible |
14
no
disponible |
15
no
disponible |
16
no
disponible |
17
no
disponible |
18
no
disponible |
19
no
disponible |
20
no
disponible |
21
no
disponible |
22
no
disponible |
23
no
disponible |
24
no
disponible |
25
no
disponible |
26
no
disponible |
27
no
disponible |
28
no
disponible |
29
65€
|
30
65€
|
1
75€
|
2
75€
|
3
65€
|