Generales: Admitimos mascotas pequeñas, Celebración de eventos, No se admiten mascotas, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Cama supletoria bajo petición, Cuna bajo petición
Situación: Acceso asfaltado, Afueras del casco urbano, Aislada, Cerca de embalse, río
Instalaciones: Piscina municipal
Idiomas: Español
Interior: Artículos de limpieza, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Chimenea, Cocina, Comedor, Cuna bajo petición, Futbolín, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Granja, Jardín/es, Piscina
Agroturismo Calvario 13 dispone de un total de 18 plazas + 2 extras distribuidas en 6 habitaciones y 4 baños
Habitaciones:
6299... Ver
Agroturismo Calvario 13 es un encantador alojamiento rural catalogado con 3 espigas que cuenta con una amplia y cómoda casa con todas las comodidades y servicios necesarios, además un huerto ecológico propio que brinda a sus huéspedes la oportunidad de disfrutar de los sabores típicos de los productos aragoneses.
Ubicada a orillas del Ebro, en el tranquilo y entrañable pueblo zaragozano.
Otros servicios y características:
Dentro de los servicios generales destacar que la casa está adaptada para discapacitados, se permite la admisión de animales de compañía, cuenta con artículos de limpieza, la celebración de eventos, restaurante/bar/cafetería, y las habitaciones disponen de ropa de cama y baño. Además en las habitaciones hay cuna disponible.
La situación de la casa le permite acceder mediante acceso asfaltado, se ubica a las afueras del casco urbano, está aislada y cerca del embalse o río. El interior de la casa dispone de: chimenea, cocina, comedor, lavavajillas, microondas, sala de estar, y TV.
Y en exterior: aparcamiento, barbacoa, jardín/es, muebles de jardín, piscina, y terraza/s.
Bienvenidos.
De Boquiñeni, la casa rural Agroturismo Calvario 13 posee una situación privilegiada al estar muy próxima al Moncayo, de Ejea de los Caballeros, de Tarazona, entre otros puntos de gran interés turístico.
Y si visitas el municipio cercano de Ejea de los Caballeros, podrás visitar una amplia variedad de monumentos históricos como:
Iglesia de Santa María la Mayor. Iglesia románica del Siglo XII, donde destaca el coro de dimensiones monumentales. Antiguamente la iglesia fortificada de exterior sencillo; en la portada se sitúan bellas columnas adosadas con arquivoltas. En su interior cabe nombrar el retablo mayor barroco y los dos retablos góticos que datan del Siglo XV.
La Iglesia de San Salvador. Románico-gótica del siglo XIII. Situada en un punto estratégico donde anteriormente se situaba la entrada al recinto amurallado. Fue baluarte militar en la Edad Media, por ello se observan los garitones defensivos, así como la torre gótica almenada. San Salvador tiene dos portadas historiadas, decoradas con magníficos relieves del "maestro de Aguero" o "maestro de San Juan de la Peña", pero si el exterior ya es de por sí magnífico el interior nos reserva una joya, que es el retablo mayor, de estilo gótico - internacional (S. XV).
Iglesia de Nuestra Señora de la Oliva. Barroco popular, siglo XVIII. Alberga la imagen de la Virgen de la Oliva, patrona de Ejea de los Caballeros, y también dos importantes lienzos del maestro de Goya, José Luzán.
¡Te esperamos!
Mas información: Qué ver en Boquiñeni
Por la N-232 o por Autopista Vasco -Aragonesa, con salida en Alagón o Gallur.
Tambien por tren, con parada en Luceni. Previo aviso del cliente vamos a buscarlo a la estación.
Al Aeropuerto (km): 45
Al Ferrocarril (km): 2
Latitud: 41º 50' 56" N
Longitud: 1º 15' 17" W