El Molino de Botero

(San Justo, Zamora)
Compartir:
Tipo alquiler
Alquiler Integro
Precio medio
25
Persona/Pers/noche
Capacidad
8 plazas
Opiniones
10

Servicios y Características

TelevisiónChimeneaBarbacoaJardínAisladaCocina

Generales: Lavado de ropa, Restaurante / Bar - Cafetería, Ropa de cama y baño

En Habitaciones: Artículos de baño, Baño en habitación, Calefacción en habitaciones, Cuna bajo petición

Situación: Acceso asfaltado, Afueras del casco urbano, Aislada, Cerca de embalse, río, Montaña

Idiomas: Español

Interior: Artículos de baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Biblioteca, Calefacción, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Equipo audio, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Televisión, Vídeo / DVD

Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Jardín/es

Capacidad y distribución

El Molino de Botero dispone de un total de 6 plazas + 2 extras distribuidas en 3 habitaciones

Habitaciones:

  • 1 Dobles
  • 2 Dobles de matrimonio

Información

El Molino de Botero, se situada cerca del Parque Natural del Lago de Sanabria a las afueras del pueblo San Justo.

Nace tras la restauración de un molino de 200 años utilizado en su época para moler el grano de la zona, gracias a la fuerza del río. Se ha conservando la arquitectura original excepto por unas cristaleras que se han colocado estratégicamente hacia los rodesmos para que los visitantes puedan comprender mejor su funcionamiento ancestral.

La casa con capacidad para 6 personas dispone de 3 habitaciones, 2 de matrimonio y 1 doble, 2 baños, cocina totalmente equipada, salón con chimenea, TV, biblioteca, equipo de música, DVD y juegos de mesa. Jardín con terraza y barbacoa.

Qué hacer

La Laguna de los Peces, destaca por su gran tamaño,  permaneciendo helada, y con nieve a su alrededor, la mayor parte de los meses invernales. Se puede llegar en coche. Durante la subida existen multitud de miradores desde los que se puede divisar, en su totalidad, el Lago de Sanabria.

Santuario de la Alcobilla, se encuentra situado en una explanada elevada entre los pueblos de San Justo, Coso, Rábano y Barrio de Rábano. Los días 8 y 9 de septiembre alberga una de las romerías más populares de Sanabria Carballeda, en la que los vecinos suben desde sus aldeas los pendones en procesión para rendir homenaje a la Virgen. La érmita actual fue construida en el segundo tercio del S.XVI sobre otra construcción más antigua. Como muchos otros santuarios, el de la Alcobilla está asociado a restos arqueológicos de epoca romana. Alrededor del santuario podemos observar Una impresionante plantación de castaños cuyos ejemplares más ancianos han sido datados entre los 1700 - 1800 años de antiguedad. Teniendo en cuenta que esta especie fue introducida en la península por los romanos.

Los vados de San Ciprian, se puede hacer en cualquier época del año. La ruta comienza por un estrecho sendero situado enfrente de la iglesia de Ntra. Sra. de las Nieves del pueblo de San Ciprian.

Lago de Sanabria, constituye el sistema lacustre natural de mayores dimensiones existente en España.

Mirador de san juan de la cuesta, en el corazón de Sanabria se eleva sobre 1416m de altura el llamado "Alto de San Juan" o "Peña Surrapia". Se trata de un mirador natural que hace las veces de balcón de Sanabria.

Cascadas de sotillo, esta ruta es una de las más frecuentadas del Parque Natural del lago de Sanabria. Consta de una senda circular que nos lleva hasta las cascadas del Sotillo, y un tramo adicional que nos permite llegar hasta la laguna de Sotillo. 

Tejedelo de requejo, los tejos son árboles coníferos propios de zonas montañosas, en ambientes frescos y húmedos, y terrenos calizos. Pueden alcanzar una altura de hasta 20 metros. Aunque con frecuencia se desarrolla de manera desigual, su copa es piramidal con abundantes ramas. El tronco es muy grueso, de incluso varios metros de diámetro y con una corteza delgada de tiras color pardo rojizo o grisáceo.

Rihonor de castilla, este pueblo tiene una particularidad única en la península Ibérica: Forma unidad con el pueblo portugués de Rio de Onor. Realmente ambos pueblos son uno solo, dividido artificalmente por la raya fronteriza. Debido a esta singularidad, sus habitantes hablan indiferentemente castellano y portugués, ambos muy influenciados por la lengua autóctona.

Braganca (Portugal), a unos cuarenta kilómetros de Puebla se encuentra la ciudad de Bragança, capital de la región portuguesa de Tras os Montes, muy conocida por su buena gastronomia.

Mas información: Qué ver en San Justo

Actividades

  1. Naturaleza:
    • Avistamiento de aves

  2. Multiaventura:
    • Paintball
    • Rutas a caballo
    • Senderismo

  3. Actividades acuáticas:
    • Paseo en barco
    • Pesca

  4. Ocio y Cultura:
    • Visitas guiadas

Como llegar a El Molino de Botero

Nuestra dirección

Ctra. Trefacio a San Ciprian, s/n, San Justo (Zamora)
Coordenadas GPS

Latitud: 42º 8' 0" N
Longitud: 6º 37' 25" W

Nuestros viajeros opinan

Laura Mudarra Rubio
Agosto 2022 - Familias
Una casa con todo el confort en un lugar inigualable: rutas por el bosque, baños en el lago y el río refrescantes... La hospitalidad de Amparo hace que la experiencia sea aún más grata.
Recuerdos de mi estancia
Publicada el: 06/08/2022 Ver valoración
Jose Jose
Muchisimas gracias laura!!! Sois una familia encantadora
Victoria
Abril 2021 - Gupos amigos
Encantados de pasar nuestras mini vacaciones en tiempos de covid en esta casita y el precioso paisaje que la rodea!
Amparo y su familia super amables y atentos con nosotros tanto en la casa como en el bar que llevan justo enfrente.
La casa tiene todas las comodidades que puedas necesitar, menaje de cocina, juegos de mesa, música, diría que de prácticamente todo, te sientes como en casa.
He de decir también que fuimos con nuestra perra de 20kg y por la que no nos pidieron ningún tipo de suplemento, y que disfrutó como la que mas en el entorno lleno de palos y riachuelos
Recomendaremos sin duda vuestra casa!
Alvaro, Daniel, Eva, Victoria y Tayra
Recuerdos de mi estancia
Publicada el: 05/04/2021 Ver valoración
Mario
Julio 2016 - Familias
La casa tiene todo lo necesario para vivir unos días de descanso en medio de la naturaleza, junto al río Trefacio y muy cerca del Lago de Sanabria. Ideal para quien busca tranquilidad ya sean personas mayores o familias. Tiene un precioso y cuidado jardín. Todo estaba limpísimo y no le faltaba ni un detalle. Los dueños, que regentan el bar-restaurante de El molino, situado justo enfrente de la casa rural, están pendientes en todo momento y hacen que te sientas como en casa. Volveremos. Gracias por todo y un cariño para Estrella ;)
Publicada el: 15/07/2016 Ver valoración


Licencia en turismo: 49/003194
El Molino de Botero
Área viajero
Entrar con tu cuenta
Pulsando entrar aceptas las condiciones de uso