Generales: Actividades para niños, No se admiten mascotas, Ropa de cama y baño
En Habitaciones: Calefacción en habitaciones, Cama supletoria bajo petición, Cuna bajo petición, Secador de pelo
Situación: Acceso asfaltado, Cerca de embalse, río, Cerca de la playa, En el casco urbano, Montaña
Instalaciones: Discoteca, Piscina municipal
Idiomas: Español, Francés, Gallego, Inglés
Interior: Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Calefacción, Cama supletoria bajo petición, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Cuna bajo petición, Equipo audio, Futbolín, Lavadora, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión, Vídeo / DVD
Los Cabritos de Tomás dispone de un total de 8 plazas + 1 extra distribuidas en 4 habitaciones y 2 baños
Habitaciones:
La casa rural Los Cabritos de Tomás cuenta con todas las características de la arquitectura popular Sanabresa (piedra, pizarra, madera). Está situada en pleno casco viejo de la villa medieval de Puebla de Sanabria, muy cerca de la Plaza Mayor y del Castillo.
La casa, que se higieniza con máquina de ozono, cuenta con capacidad para 9 personas, cuenta con dos plantas de 60 m2 útiles en cada una de ellas. La planta baja cuenta con la entrada, cocina, cuarto de baño (con ducha), dormitorio con cama de matromonio (135 cm) y salón (mesa comedor con capacidad para 10 comensales).
La primera planta dispone de distribuidor, cuarto de baño (con bañera), dormitorio con cama de matrimonio (150cm) y balcón, dormitorio con 3 camas (2 camas de 90 cm y una cama-nido supletoria de 90 cm) y por último, otro dormitorio con 2 camas de 90 cm y galería con vistas a la montaña.
El mobiliario y los materiales han sido seleccionados por los propietarios para hacer de la casa un lugar acogedor. Si eres un amante de lo rústico, ¡te encantarán todos sus detalles!
El nombre de la casa Los Cabritos de Tomás, se debe a un fragmento de una comedia cuyo manuscrito se encontró en la casa antes de reformarla. Fue escrita en 1864 por D. Casto García y García y posiblemente fue uno de los muchos habitantes que ha tenido la casa a lo largo de su historia. Aunque obviamente no conocimos a D. Casto, ni es de nuestra familia, queremos rendirle este pequeño homenaje.
Puebla de Sanabria apenas cuenta con 2000 habitantes, pero es una población de altivo perfil y excelente arquitectura popular. Un lago lleno de encanto y un paisaje bello y propicio para las leyendas que arropan a Puebla y la transforman en capital de un territorio apacible y atractivo. Esta villa se asienta a orillas de los ríos Tera y Castro, en la tierra zamorana de Sanabria. Destaca su patrimonio monumental, la actividad ganadera y agrícola y como centro de servicios.
La comarca sanabresa se localiza en el Noroeste de la provincia de Zamora, en la zona limítrofe con Portugal, Galicia y León. Es una zona montañosa, enclavada entre las Sierra de la Culebra, la Segundera y la Cabrera Baja. Rica en hermosos paisajes y en una cultura tradicional que pervive. Persisten a su vez, valores geográficos de gran interés, huellas que han dejado los glaciares, como el Lago de Sanabria y las numerosas lagunas de la sierra, así como una flora y fauna muy especial y excepcionalmente variada. Junto a esta belleza y variedad natural, encontramos también una profunda cultura popular, claramente diferenciada del resto de las zonas limítrofes, crecida al amparo de este enclave natural único, y respaldada por una amplia historia de la cual podemos encontrar también, abundantes muestras a lo largo y ancho de la comarca.
Qué visitar
Actividades
Mas información: Qué ver en Puebla De Sanabria
Al Ferrocarril (km): 2
Latitud: 42º 3' 13" N
Longitud: 6º 38' 2" W
Hemos estado muy cómodos y destacar el trato de Tere que es formidable y súper servicial.