Generales: Lavado de ropa, Restaurante / Bar - Cafetería, Ropa de cama y baño, Sirven desayunos, WiFi
En Habitaciones: Baño en habitación, Chimenea en habitación, Cuna bajo petición, Jacuzzi habitación, Teléfono en habitación, Televisión en habitación
Situación: Acceso asfaltado, Acceso señalizado, Cerca de embalse, río
Instalaciones: Tenis
Idiomas: Español, Euskera
Interior: Biblioteca, Calefacción, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Equipo audio, Jacuzzi, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Sala de estar, Televisión, Vídeo / DVD
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Jardín/es
En pleno corazón de la reserva Urdaibai, junto a la marisma y ala ría homónima, la casa rural Ontxene cuenta con uno de los emplazamientos más fascinantes e increíbles de la provincia de Vizcaya: un verdadero remanso de paz y sosiego en medio de la naturaleza.
La casa rural Ontexene es un encantador caserón vasco en el que convergen la arquitectura tradicional de la región con todas la comodidades y prestaciones propias de nuestros días.
Las habitaciones son amplias y con excelentes vistas a la Marisma. Totalmente equipadas, disponen de lo imprescindible para hacer que la estancia sea inolvidable y sobre todo cómoda.
Especial encanto es el que tiene el jardín que será de uso exclusivo para los viajeros que se hospeden en la casa. Un paraje inigualable para disfrutarlo en buena compañía y en cualquier momento del año.
Cerca de la Reserva de Urdaibai se puede asistir al avistamiento de ballenas en alta mar y de aves en la montaña.
Uno de los lugares más hermosos, no solo de la provincia sino también del País Vasco es la ermita de San Juan de Gaztelugatxe, un pequeño templo religioso que se alza al o alto de una colina y desde la que se puede conetmplar la inmensidad del mar. Escenario de muchos rodajes, cada año llegan hasta aquí miles de turistas.
En cuanto al turismo activo destacar actividades como el senderismo, los paseos a caballo o el surf.
Lugares imprescindibles que visitar son las cuevas de Santimamiñe en Cortézubi o el Bosque de Oma, característico por las líneas y los colores con los que se han pintado los pinos, los robles y los castaños, creando una estampa ya mítica en Vizcaya.
Mas información: Qué ver en Busturia