Generales: Actividades para niños, Lavado de ropa, Leña, Ropa de cama y baño
En Habitaciones: Artículos de baño, Secador de pelo
Situación: Acceso asfaltado, Afueras del casco urbano, Aislada, Cerca de embalse, río, Cerca de la playa, Cerca de un bosque, Montaña
Instalaciones: Campo de futbol, Cancha de baloncesto, Paddle, Parques infantiles, Piscina municipal, Tenis, Voley-playa
Idiomas: Catalán, Español, Francés, Inglés, Valenciano
Interior: Artículos de baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Biblioteca, Calefacción, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Televisión
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Huerto, Jardín/es, Piscina, Piscina infantil
El Riurau de Secundina dispone de un total de 4 plazas distribuidas en 2 habitaciones y 1 baños
Habitaciones:
6008... Ver
El Riurau de Secundina es una construcción histórica y típica de la zona, toda ella hecha de piedra y que data de 1887, siendo una pieza de gran valor arquitectónico y cultural en la región debido a los orígenes y a la escasez de estas construcciones actualmente. Estas casas, caracterizadas por sus arcos, se utilizaban para el secado de las uvas de moscatel, de las que se hacían las pasas, protegiéndolas en caso de lluvia y permitiendo su aireado para evitar que se estropeara la cosecha.
Además de su historia también es interesante el lugar donde encuentra y la naturaleza que la rodea, al lado de la montaña con buenas vistas al mar, en una parcela de 1200 m2. Está junto a un olivo centenario, que la vio nacer, y rodeada de árboles de bosque, frutales, viña y un pequeño huerto del que podréis probar sus frutas y verduras de temporada.
La casa es pequeña (90 metros), sencilla, con mucho encanto y se alimenta de energía solar. El espacio se distribuye en: una cocina-sala de estar (con sofá-cama y una estufa de leña), un salón comedor que también tiene una estufa-chimenea de leña dos habitaciones (una doble y otra de matrimonio) y un cuarto de baño. Dispone de barbacoa y una piscinapara el verano. Esta totalmente equipada tanto de utensilios de cocina como ropa de cama y toallas. La leña esta incluida
La hemos ido restaurando poco a poco recuperando objetos, aperos y algunos muebles de la época, dándole un aire de pequeño museo donde podremos imaginar la vida cotidiana del momento. Hemos intentado decorar y acondicionarla con elementos naturales de la zona y reciclados.
Hemos tratado de reconstruir y mantener una casa lo más auto suficiente y respetuosa con el medio ambiente, evitando el consumo de agua tanto en el riego como en jardines y creando una zona de compost para el reciclaje de alimentos. Además, funciona con energía solar.
Situada a poco más de 50 metros del pueblo de Ador, a los pies de la montaña y a menos de 10Km del mar, este alojamiento en la comarca costera de La Safor ofrece un gran abanico de actividades y entretenimiento, debido a la gran versatilidad de opciones que ofrece la posibilidad de estar junto a la montaña y a menos de 10 km de la costa.
A 6 Km se encuentra la ciudad de Gandía, donde podéis disfrutar de las visitas a su casco antiguo, su Palacio Ducal…,además de una gran variedad de actividades relacionadas con la cultura, gastronomía, naturaleza,(senderismo, calas, playas…). A 70 km se encuentra la ciudad de Valencia (casco antiguo, ciudad de las Artes y las Ciencias, Parque natural de l’Albufera, actividades culturales, etc.), Xàtiva (casco antiguo, castillo, etc.), Alicante (Castillo de Santa Bárbara, paseo marítimo, casco antiguo y puerto, etc.), Denia (castillo, playas, museo de juguete..etc).
Al ser una comarca con mar y montaña, hay muchas rutas y lugares donde podréis pasear, bañaros o hacer senderismo. Muy cerca de la vivienda encontrareis rutas muy interesantes como: la Ruta del Agua de Potries (donde se podrá observar como funciona el sistema antiguo de acequias), el Monasterio de Sant Jeroni S. XIV en Alfauir, la vía verde del Racó del Duc de Villalonga… y un gran número de rutas tanto de montaña, de playas y de ríos próximas a la localidad. En las playas también podréis encontrar muchas actividades acuáticas y de todo tipo.
En los meses de julio y agosto hay un sinfín de actividades y fiestas organizadas en los pueblos cercanos al emplazamiento, entre ellas destacan los moros y cristianos, las noches nocturnas de orquestas y verbenas o las tardes de fiestas populares amenizadas con charangas y discomóviles. En primavera se podrá disfrutar de las Fallas y de procesiones de Semana Santa y durante todo el año se podrá disfrutar de la naturaleza que envuelve este sitio.
En la casa encontrareis información de muchas de estas rutas y lugares que estaremos encantados de compartir con vosotros, pues conocemos muy bien la zona.
El pueblo de Ador dispone de piscina climatizada, servicio médico de urgencias, polideportivo, restaurantes y tiendas.
Mas información: Qué ver en Ador
Al alojamiento se puede llegar en coche particular, en tren a Gandía (8 Km del alojamiento), en avión a València (75 Km), Alicante (120 Km), Castellón (125 Km). El alojamiento de encuentra a 50 metros del casco urbano de Ador. Para acceder al pueblo, donde se ubica el alojamiento, hay buena comunicación con trasporte público hasta Gandía (7 Km) una vez allí podeis coger el autobús que llega hasta el pueblo, taxi (sobre 15 euros) o si tenemos disponibilidad podemos ir a recogeros.
Al Aeropuerto (km): 75 km
Al Ferrocarril (km): 8 km
Al Puerto (km): 10 km
Latitud: 38º 54' 49" N
Longitud: 0º 13' 22" W