Generales: Leña, No se admiten mascotas, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Artículos de baño, Calefacción en habitaciones, Cuna bajo petición, Secador de pelo
Situación: Acceso asfaltado, En el casco urbano, Montaña
Idiomas: Español, Francés, Inglés
Interior: Artículos de baño, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Biblioteca, Calefacción, Chimenea, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar, Televisión
Exterior: Barbacoa, Jardín/es
La Sargantana Turismo Rural dispone de un total de 10 plazas distribuidas en 5 habitaciones y 3 baños
Habitaciones:
6059... Ver
Es una casa de labradores, con varios siglos sobre sus muros de piedra y mucho encanto, que ha sido rehabilitada con todas las comodidades de hoy.
Dispone de cinco habitaciones dobles, muy confortables, con capacidad para un máximo de 10 personas, y tres cuartos de baño muy amplios.
Se completa con una cocina totalmente equipada, con comedor anexo y tres salones, dos de ellos con televisión inteligente y Wifi gratuito accesible desde toda la casa.
Y en el exterior podréis disfrutar de un jardín rústico con porche y barbacoa cubierta.
También nos puedes encontrar en:
Desde Santa Cruz de Nogueras parten varios senderos y caminos que recorren cerros cubiertos de encinas y robles, donde puedes cruzarte con corzos, jabalíes, tejones y numerosas aves rapaces.
Recientemente se ha señalizado una ruta circular "La ruta de los mares paleozoicos", de poco menos de 10 km, que atraviesa los parajes de mayor atractivo de la zona.
En el mismo pueblo existe un museo paleontológico, el Museo de los Mares Paleozoicos, que expone fósiles espectaculares recogidos en el entorno, e invita a un paseo por los fondos marinos de un tiempo en el que los continentes eran inmensos desiertos y casi toda la vida estaba concentrada en el mar.
Mas información: Qué ver en Santa Cruz De Nogueras
La llegada más directa desde Zaragoza y Teruel es a través de la Autovía Mudejar, la A-23, con salida a Ferreruela de Huerva. Desde Ferreruela la TE-V-1521 recorre un precioso paisaje de montaña y nos lleva hasta Santa Cruz de Nogueras, atravesando Cucalón y Bádenas. Este último tramo es de unos 20 km de carretera de montaña, bien asfaltada pero estrecha y con muchas curvas, en el que podéis cruzaros de noche con grupos de corzos o jabalíes. Mucho cuidado, por favor!
El recorrido más recomendable para los viajeros que vienen desde Madrid por la A-2 es salir en Calatayud, tomando la N-234 hasta Daroca. En la rotonda inmediatamente antes de Daroca, tomar la A-1506, pasando por Romanos, hasta el cruce a la derecha inmediatamente antes de Badules. Desde este cruce seguir la TE-17 hasta Cucalón, pasando por Villahermosa del Campo. En Cucalón tomar la TE-V-1521 que lleva a Bádenas y finalmente a Santa Cruz de Nogueras. Este último tramo es de unos 20 km de carretera de montaña, bien asfaltada pero estrecha y con muchas curvas, en el que podéis cruzaros de noche con grupos de corzos o jabalíes.
La vía más rápida y directa desde Cataluña es la AP-2, de la que hay que salir antes de Zaragoza, en la intersección con la ARA-A1, en dirección a Belchite por la A-222. Pasado Belchite, tomar la A-1506, que os lleva por Letux y Azuara en dirección a Herrera de los Navarros. A 6 km de Herrera veréis un desvío señalizado a la izquierda hacia El Villar de los Navarros. Tomadlo, aunque el navegador os diga lo contrario. Es una carretera secundaria bien asfaltada y con pocas curvas que no aparece en algunos navegadores, pero que ahorra un buen tramo de carretera muy mala. Desde El Villar la TE-V-1521 os lleva ya directamente hacia Nogueras y finalmente Santa Cruz de Nogueras.
Al Aeropuerto (km): 85 Kms.
Al Ferrocarril (km): 21 Kms. hasta la estación de Ferreruela de Huerva.
Latitud: 41º 6' 52" N
Longitud: 1º 5' 18" W
“Zarela y Enrique, paleontólogos, se enamoraron de Santa Cruz de Nogueras y de su arquitectura popular. Acaban de rehabilitar una de sus casas de piedra, e invitan a sus visitantes a llenarla de vida.”