Generales: Admitimos mascotas, Ropa de cama y baño, WiFi
En Habitaciones: Baño en habitación, Calefacción en habitaciones, Cuna bajo petición, Televisión en habitación
Situación: Acceso asfaltado, En el casco urbano
Instalaciones: Piscina municipal
Idiomas: Catalán, Español, Francés, Inglés, Valenciano
Interior: Baño/Aseo, Calefacción, Chimenea, Cocina, Comedor, Cuna bajo petición, Lavadora, Microondas, Televisión
Se trata de una casa del siglo XVI que ha sido rehabilitada respetando la fachada y contrafachada original, techumbres de madera y decoración rústica. Está abierta al público desde agosto del 2007.
Se distribuye en 2 alojamientos de turismo rural, situados en la primera y segunda planta del mismo edificio con una superficie de 200 m2.
Cada uno de ellos tiene capacidad para 9 personas distribuidas en dos habitaciones con cama de matrimonio y una triple, dos de ellas con baño y televisión. El resto de la planta se divide en un salón, cocina y comedor en un mismo espacio equipado con sofá-cama doble, TV pantalla plana, lavavajillas, vitroceramica, lavadora, tostador y cafetera Nespresso; y 3 cuartos de baño, con bañera o plato de ducha.
Los alojamientos también cuentan con balcones y ventanas con vistas a la plaza de Beceite.
Durante vuestra estancia en Casa El Centro tendréis a vuestra disposición un sinfín de actividades de turismo activo como rutas de senderismo o bicicleta de montaña por la Comarca del Matarraña, rutas en 4X4 por las innumerables pistas que recorren el macizo de los Puertos de Beceite, descenso de barrancos o kayak en el Pantano de Pena, micología, rutas a caballo, tiro con arco o guías en busca de la cabra hispánica entre otras.
El Parrizal es una excursión que no te puedes perder si vienes a Beceite. La excursión consiste en ir remontando el rio Matarraña por sus senderos, pasarelas e incluso por la piedras que forman su curso natural.
Tampoco podrás perderte la subida a los Fortines de Cabrera, pasar un día en La Pesquera si es temporada de verano o dejar de visitar la Bodega La Venta d’Aubert en Cretas.
Mas información: Qué ver en Beceite
Si vienes desde Barcelona coge la A-7 o N-340, dirección Valencia hasta Hospitalet del Infant, donde buscaremos un desvío hacia Mora de Ebro. Ya en Mora tomamos dirección Alcañiz y a la altura de Calaceite se coge un desvío hacia Valderrobres - Beceite.
Si vienes desde Zaragoza coge la N-232 dirección Alcañiz, una vez allí tomamos dirección Tarragona - Castellón. Poco después del desvío hacia Tarragona (200 metros) viene el desvío que nos llevará a Beceite por la A-1414.
Si vienes desde Valencia coge la A-7 hasta Tortosa. En Tortosa buscaremos indicaciones ya que el recorrido que tomaremos cruzará los siguientes pueblos Xerta - Horta de San Juan - Valderrobres - Beceite. Por la Nacional se puede ir por Castellón - Morella y a 12 Km de Alcañiz cogeremos el desvío para Beceite.
Latitud: 40º 49' 54" N
Longitud: 0º 10' 58" E
“Desde 2006, primero Sonia, mi mujer, y ahora yo mismo procuraremos que vuestra estancia en el pueblo sea lo más gratificante posible. Antes, durante y después de vuestra estancia contar con nosotros.”