Generales: Admitimos mascotas, Lavado de ropa, Movilidad reducida, No se admiten mascotas, Ropa de cama y baño, Sirven desayunos, WiFi
En Habitaciones: Aire acondicionado en habitaciones, Baño en habitación, Calefacción en habitaciones, Cuna bajo petición, Secador de pelo, Televisión en habitación
Situación: Acceso señalizado, Aislada, Cerca de embalse, río
Idiomas: Catalán, Español, Inglés
Interior: Aire acondicionado, Artículos de limpieza, Baño/Aseo, Biblioteca, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Cuna bajo petición, Lavadora, Lavavajillas, Microondas, Pequeños electrodomésticos, Sala de estar
Exterior: Aparcamiento, Barbacoa, Jardín/es, Piscina
Torre del Prior dispone de un total de 15 plazas distribuidas en 7 habitaciones y 7 baños
Habitaciones:
6529... Ver
Conjunto arquitectónico situado en una finca agrícola dedicada al cultivo de cereal y cítricos. Consta de una torre de defensa del siglo XII declarada Bien de Interés Cultural, junto a una serie de edificaciones reconvertidas en alojamiento rural.
El alojamiento con capacidad para 15 personas, ofrece siete espaciosas habitaciones -seis dobles y una triple-, todas con baño completo, sala de estar, cocina equipada con todos los utensilios y electrodomésticos necesarios, comedor y espacios de ocio y descanso.
La sala de estar es un espacio de descanso y conversación que cuenta con tres sofás de 3 plazas cada uno, un altillo como zona de juegos y lectura, WIFI y un aseo de uso compartido adaptado.
Se encuentra en un ambiente tranquilo y muy bien comunicada. En las instalaciones, ofrece TV y secador de pelo en las habitaciones, Wifi y parking gratuitos, lavadora y secadora, camas supletorias…etc. Además, cuanta con amplio jardín con piscina, barbacoa, campo de futbol y mobiliario exterior.
Durante tu estancia en Torre del Prior tendrás a tu disposición una gran variedad de actividades de turismo activo en el entorno natural que ofrece el Parque Natural de los Puertos. Podrás practicar y realizar piragüismo, cruceros por el rio Ebro, cicloturismo, observación de aves o enoturismo por la Terra Alta.
También os recomendamos hacer la ruta de los castillos de frontera de les Terres de l'Ebre y visitar nuestras playas.
La ciudad de Tortosa con gran riqueza de monumentos históricos como Los Reales Colegios, varios palacios como el de Montagut, el convento de Santa Clara, la Lonja o el castillo de la Suda.
El Delta del Ebro es la mayor zona húmeda de Cataluña, con una superficie de 320 km2. Constituye uno de los hábitats acuáticos más importantes del Mediterráneo occidental. n espacio donde las barreras entre cielo y tierra, tierra y agua, agua dulce o salada, campos de cultivo o vegetación autóctona se confunden.
Mas información: Qué ver en Tortosa
Viniendo por la C-42 al sur de Tortosa encontraréis 5 rotondas antes de llegar a la ciudad. En la última rotonda: tercera salida y cruzar el río. A continuación girar a la derecha e incorporarse a la C12. Seguir siempre recto hasta el km 21,5. A la derecha veréis la torre.
Si llegáis por la C-12 dirección Lleida-Tortosa, una vez pasádo l'Aldover, antes de llegar a Jesús y Tortosa (km 21,5) veréis la torre a mano izquierda.
Al Aeropuerto (km): 85
Al Ferrocarril (km): 4
Latitud: 40º 50' 17" N
Longitud: 0º 30' 58" E