Generales: Actividades para niños
En Habitaciones: Secador de pelo, Terraza en habitación
Situación: Cerca de la playa, En el casco urbano, Montaña
Instalaciones: Campo de futbol, Cancha de baloncesto, Paddle, Piscina municipal, Relajación y masajes
Idiomas: Catalán, Español, Francés, Inglés, Italiano
Interior: Baño/Aseo, Billar, Chimenea, Cocina, Comedor, Sala de estar, Televisión
Exterior: Patio
6500... Ver
La Guineu es una típica casa de pueblo del siglo XVIII, enclavada en la plaza principal de L’Argentera junto a la iglesia.
Se divide en dos apartamentos, que pueden alquilarse de forma independiente o en conjunto.
La casa, en su conjunto, tiene tres plantas. En la planta baja está el salón-comedor y cocina. En la primera planta hay dos habitaciones dobles y un baño y en la planta superior, hemos habilitado una habitación doble con baño, cocina y una comedor-sala de estar que ponemos a vuestra disposición. Desde la terraza también podréis disfrutar de unes vistas espectaculares de las montañas del Baix Camp y del Priorat.
También nos puedes encontrar en:
L’Argentera está en la vertiente oriental de la sierra del mismo nombre y que cierra por el oeste la zona geográfica llamada Camp de Tarragona. Por su altitud (344 m), constituye un magnífico mirador de toda la región (especialmente desde el castillo).
Es un término de relieve accidentado y, por tanto, muy apreciado por veraneantes, amantes de la naturaleza y la tranquilidad y también por ciclo turistas que cada fin de semana circulan por las carreteras locales de esta zona.
El municipio debe su nombre a las antiguas minas de galena de plomo argentífero que se explotaron desde muy antiguo (posiblemente época romana) y hasta los años 60 del siglo XX. El lugar también se ha hecho popular por una fuente de aguas ferruginosas con propiedades benéficas que es punto de partida hacia el castillo de Escornalbou, baronía de la cual, forman parte el castillo y la fuente.
En el centro de la población destaca la iglesia Parroquial de San Bartolomé –con sencilla fachada y retablo barrocos- cuya primera piedra fue colocada en 1751 y que fue inaugurada en 1753. También destacan diversos ejemplos de arquitectura popular, con casas señoriales con magníficas portadas de piedra, y todo el núcleo antiguo conserva el empedrado que le da un carácter muy especial al pueblo.
El principal cultivo es el avellano, seguido de árboles frutales, viña y olivo. El término municipal forma parte de la zona de producción de tres productos de gran calidad: avellanas, vino y aceite de oliva virgen extra, comercializados bajo la denominación de origen (D.O.) Avellana de Reus, Vino de Tarragona y Aceite de Siurana, respectivamente.
Mas información: Qué ver en L' Argentera
Se encuentra en el centro de l’Argentera, al lado de la iglesia de Sant Bartomeu. Podéis llegar en vuestro vehículo, con tren (Estación Duesaigües-L’Argentera) desde Barcelona, Tarragona o Reus, o en autobús desde Reus.
Latitud: 41º 8' 14" N
Longitud: 0º 54' 33" E